![Rolex Boutique Toronto / Partisans - Tienda](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/66a2/9204/df91/fa1c/8ab6/efdf/slideshow/rolex-boutique-toronto-partisans_2.jpg?1721930266&format=webp&width=640&height=580)
Doublespace Photography
Rolex Boutique Toronto / Partisans
Escuela de Estudios Continuos de la Universidad de York / Perkins&Will
![Escuela de Estudios Continuos de la Universidad de York / Perkins&Will - Fotografía exterior, Universidad, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6462/846c/8085/d301/7a00/4a53/slideshow/york-university-school-of-continuing-studies-perkins-and-will_1.jpg?1684178139&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Perkins&Will
- Área: 11200 m²
- Año: 2022
-
Proveedores: Alumicor, Carey Glass, Second Generation Furnishings, TK Elevator
Teatro Tom Patterson / Hariri Pontarini Architects
![Teatro Tom Patterson / Hariri Pontarini Architects - Fotografía exterior, Teatro, Jardín, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/628f/ddbb/3253/5b01/65d2/c643/newsletter/tom-patterson-theatre-hariri-pontarini-architects_4.jpg?1653595593)
-
Arquitectos: Hariri Pontarini Architects
- Área: 7150 m²
- Año: 2022
Rejuvenecimiento del Centro Nacional de Artes / Diamond Schmitt Architects
![Rejuvenecimiento del Centro Nacional de Artes / Diamond Schmitt Architects - Fotografía exterior, Centro De Artes Escénicas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/606f/3dc2/6208/4b01/64a1/45c7/slideshow/nac-exterior-context-4-powerpoint.jpg?1617903068&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Diamond Schmitt Architects
- Área: 7432 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Knoll International, Tarkett, Sherwin-Williams, Farrow and Ball, Forbo, +6
Escuela Tecnológica Laayoune / Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana
![Escuela Tecnológica Laayoune / Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - Universidad](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5745/882b/e58e/ce8d/2100/0010/slideshow/A_(12).jpg?1464174624&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Driss Kettani, Mohamed Amine Siana, Saad El Kabbaj
- Área: 7182 m²
- Año: 2014
Centro Equino Whitemud / Dub Architects
![Centro Equino Whitemud / Dub Architects - Fotografía exterior, Otros, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6070/a877/f91c/8103/e300/0059/slideshow/146-Dub_Whitemud_Equine_Centre.jpg?1617995886&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Dub Architects
- Área: 2470 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Hunter Douglas, Columbia Lighting, Desa Glazing, Hi-Hog, Hubbell, +3
Cabañas Bigwin Island Club / Mackay-Lyons Sweetapple Architects
Casa Smith / MacKay-Lyons Sweetapple Architects
![Casa Smith / MacKay-Lyons Sweetapple Architects - Fotografía exterior, Casas, Fachada, Escaleras](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5e25/fd90/3312/fd30/4000/00ef/slideshow/08_Smith_House_Doublespace_Photography.jpg?1579548024&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: MacKay-Lyons Sweetapple Architects
- Área: 2775 ft²
- Año: 2019
Arquitectura minimalista y moderna: Refugios en entornos rurales
![Arquitectura minimalista y moderna: Refugios en entornos rurales - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5e2f/39b3/3312/fd88/4d00/0737/slideshow/Kurt_H%C3%B6rbst.jpg?1580153251&format=webp&width=640&height=580)
Durante más de un siglo, el minimalismo ha influido en la producción arquitectónica a nivel mundial, asentándose como un canon estético para proyectos de escalas y ubicaciones variadas. A través del racionalismo y el funcionalismo, con un rechazo hacia el ornamento y en sintonía con el desarrollo de los nuevos materiales, el movimiento moderno sentó las bases sobre las cuales se desarrollaría la arquitectura minimalista. A lo largo del siglo XX, los arquitectos retomaron estos conceptos, popularizando la utilización de materiales como el vidrio, el acero y el hormigón armado. Con el tiempo, los diseños minimalistas y modernos se vincularon estrechamente, asociados por la estética, el costo y los métodos constructivos.
Casa LM / Elements Lab
![Casa LM / Elements Lab - Casas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5c79/7ad5/284d/d1da/f100/003d/slideshow/-_Featured_Image.jpg?1551465167&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Elements Lab
- Área: 475 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Cassina, Ikea, Ligne Roset, Minotti, Mourinho, +1
Premio Internacional RAIC 2019: Siamak Hariri nos habla sobre el diseño del Templo Bahá’í en América del Sur
![Premio Internacional RAIC 2019: Siamak Hariri nos habla sobre el diseño del Templo Bahá’í en América del Sur - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5dd4/1a4b/3312/fd71/9300/0058/slideshow/0314_N10590.jpg?1574181441&format=webp&width=640&height=580)
Este año, el Templo Bahá’í de América del Sur en Santiago, Chile, diseñado por Hariri Pontarini Architects de Toronto, fue seleccionado como el ganador del Premio Internacional RAIC 2019, por el Royal Architectural Institute of Canada (RAIC). El premio celebra una "obra única de arquitectura que se considera transformadora dentro de su contexto social y que expresa los valores humanísticos de la justicia, el respeto, la igualdad y la inclusión".
El Templo Baha'í de Hariri Pontarini gana el Premio Internacional RAIC 2019
![El Templo Baha'í de Hariri Pontarini gana el Premio Internacional RAIC 2019 - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5db8/0c57/3312/fd14/3300/01ba/slideshow/52958-preview_low_1020-6_52958_sc_v2com.jpg?1572342865&format=webp&width=640&height=580)
El Templo Baha’í de Sudamérica en Santiago, Chile, diseñado por Hariri Pontarini Architects de Toronto fue seleccionado como el ganador del "Premio Internacional RAIC 2019", otorgado por el Royal Architectural Institute of Canada (RAIC).
36 oficinas emergentes de arquitectura del Sur Global que debes conocer
![36 oficinas emergentes de arquitectura del Sur Global que debes conocer - Image 5 of 4](https://images.adsttc.com/media/images/5dc3/13e5/3312/fd6e/c600/0007/newsletter/Zhou_Ruogu_Savoye_Photographe.jpg?1573065697)
Los países parte del Sur Global han atravesado durante los últimos años infinidades de transformaciones en sus ciudades y contextos urbanos debido a los desafíos económicos y sociales que en ellos se enfrentan. El crecimiento urbano, el desarrollo sustentable, la calidad de vida y de salud en las ciudades emergentes, y el desarrollo de una identidad cultural propia han sido factores que la arquitectura local tuvo que incorporar.
Son jóvenes arquitectos y arquitectas que han entendido la importancia de hacer una arquitectura arraigada al territorio en donde se encuentran dándole a la misma una identidad propia local. Esta generación ha desarrollado nuevas tipologías, haciendo uso de recursos y materiales propios con soluciones innovadoras, específicas y sobre todo, con una mirada nueva hacia lo que los representa como creadores de esta arquitectura.
Aldea Horizon / MacKay-Lyons Sweetapple Architects
![Aldea Horizon / MacKay-Lyons Sweetapple Architects - Casas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5cda/20e6/284d/d171/9e00/009c/slideshow/FEATURE-_02_Horizon_Neighbourhood_Doublespace_Photography.jpg?1557799116&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: MacKay-Lyons Sweetapple Architects
- Año: 2019
-
Proveedores: Duravit, Hansgrohe, Owens Corning, Subzero/Wolf, VALVO, +9
Edificios en Chile, Perú y Senegal, finalistas del Premio Internacional RAIC 2019
![Edificios en Chile, Perú y Senegal, finalistas del Premio Internacional RAIC 2019 - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5ced/a20c/284d/d1e7/0300/0515/slideshow/19.UDEP.jpg?1559077380&format=webp&width=640&height=580)
El Royal Architectural Institute of Canada (RAIC) anunció la lista de finalistas para el Premio Internacional RAIC 2019 que destaca la arquitectura socialmente transformadora.
En esta ocasión, el jurado compuesto por Anne Carrier, Stephen Hodder, Barry Johns, Eva Matsuzaki, Diarmuid Nash, Gilles Saucier y David Covo eligió -de presentaciones de 12 países de los seis continentes- un edificio universitario en Perú, una residencia de artistas con centro cultural en Senegal, y un templo en Chile.