![Departamentos para adultos mayores Tiger Island / Rome Office - Fotografía exterior, Apartamentos](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6780/0aea/7ace/9501/886f/5218/slideshow/tiger-island-senior-apartments-rome-office_1.jpg?1736444777&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Rome Office
- Área: 3768 m²
- Año: 2023
Más de 5000 nuevos proyectos publicados a lo largo de 2021 hacen de ArchDaily la biblioteca de arquitectura en línea más grande del mundo. El equipo de curadores de ArchDaily diariamente investiga, contacta oficinas, prepara y publica los proyectos construidos en el mundo con el objetivo de brindar inspiración, conocimiento y herramientas a nuestros lectores.
Por definición, la arquitectura y la planificación urbana operan dentro de un cierto grado de indeterminación, utilizando el contexto actual para encontrar respuestas viables para un futuro desconocido. Como resultado, el diseño es una búsqueda constante de un equilibrio entre prescribir y dar un paso atrás para dar cabida a escenarios alternativos pero imprevisibles. La incertidumbre es una condición inherente a la sociedad actual, y los rápidos cambios sociales, económicos e incluso ambientales recientes y rápidos impulsan una mirada más cercana a cómo la arquitectura puede incorporar la indeterminación. A continuación se revisan algunos precedentes y ejemplos contemporáneos que operan programáticamente con indeterminación, destacando varias estrategias para diseñar para la incertidumbre y el cambio.
Entrar a una tienda de iluminación puede ser intimidante. A primera vista, cientos de luces encendidas pueden volverse cegadoras. Luego, en la sección de las ampolletas, bombillas o focos, nos enfrentamos a estantes llenos de opciones, formas, colores, precios, usos. En cada paquete, tablas informativas con números que parecen no tener ningún sentido. Lúmenes, temperatura de color, potencia, rendimiento. Demasiados términos como para confundirnos. Pero antes de renunciar a todo, elegir la opción más barata y sentirnos como en una funeraria siniestra al encender la ampolleta, existe información básica que nos puede ayudar. Sabemos que un buen diseño de iluminación puede mejorar enormemente un diseño arquitectónico. Y que una iluminación deficiente puede arruinarlo o afectar negativamente a sus ocupantes. Hemos recopilado información que puede ayudarte en tu próximo diseño, o la próxima vez que se queme una bombilla en tu casa.
La madera es un material muy noble y fácil de trabajar, permitiendo que constructores profesionales y de oficio fabriquen objetos y estructuras simples sin mayores problemas. Sin embargo, al momento de pensar en viviendas o edificios de mayor escala, es importante tomar ciertas precauciones que aseguren la buena calidad y el buen comportamiento de la construcción. En esta dirección, es fundamental evaluar cada proyecto en específico y analizar qué sistema de conexión se acomoda de mejor manera a los requerimientos estructurales y estéticos.
Conversamos con los expertos de Simpson Strong Tie, empresa líder en conectores estructurales, anclajes y sistemas de sujeción, para aprender más sobre estos temas. A continuación, presentamos importantes lecciones y consejos para construir casas y edificios de madera más seguros y resistentes.
Es muy probable que estés leyendo este texto en un espacio interior con las luces encendidas. Con nuestro estilo de vida actual, generalmente pasamos la mayor parte del día en habitaciones cerradas y bañadas en una suma de luces artificiales y naturales. Y aunque las luces artificiales trajeron posibilidades infinitas e incalculables para la humanidad, también causaron cierta confusión en nuestros cuerpos, los que se han adaptado durante miles de años para responder a los estímulos de la luz solar y la oscuridad de la noche. Este es el ritmo o ciclo circadiano, que designa el período de 24 horas basado en el ciclo biológico de casi todos los seres vivos, influenciado principalmente por la luz recibida, pero también por la temperatura y otros estímulos.