La propuesta atrapó la atención del mundo con su hipnotizante y fotogénica colmena hecho de 169.300 componentes de aluminio que permitieron a los visitantes experimentar la vida de un abeja.
Con 145 países participando en la Expo Milán 2015, junto con los aportes de organizaciones internacionales, socios corporativos y un amplio programa organizado por la propia Expo, Milán tiene mucho que ofrecer en estos momentos. Tanto así, que puede ser un poco abrumador abarcar todos los lugares que merecen atención.
Para ayudarte, hemos preparado una visita guiada de los pabellones clave que están llamando la atención, incluyendo las vistas que definen a la Expo, las instalaciones que valen la pena y las singularidades que puedan entretenete. Desde el ícono de la Expo, el Árbol de la Vida de 30 metros de altura, a la exposición sobre la comida esencial para todo arquitecto (el café), y todos los pabellones nacionales en el medio; las cosas que tienes que ver están aquí. Si estás planeando visitar la Expo y quieres asegurarte, de forma rápida, que hayas cubierto los hitos más destacados, o bien si simplemente deseas vivir la experiencia a través del internet, este tour es para ti.
La colmena pulsante de Wolfgang Buttress es uno de los primeros pabellones en ser finalizados en la Expo Milán 2015. La contribución del Reino Unido para la exposición mundial, "BE", fue diseñada para destacar la vida dentro de una colmena y ofrecer una "experiencia sensorial inmersiva" que muestra a los visitantes un "duradero sabor (sic) del landscape británico".
Compuesta por una estructura enrejada de 14 metros y construida a partir de 169.300 piezas de aluminio y acero, la estructura en forma de domo se ubica al final de un prado sinuoso cubierto de flores que lleva a los visitantes hasta la "colmena". Una vez adentro, una composición de efectos sonoros y visuales mimetizará la actividad de una colmena real.