![Medellín confirma que la contaminación ambiental es la más preocupante en Colombia - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5aa2/aa57/f197/cc6b/1100/0054/slideshow/La_Ciudad_Verde.jpg?1520609872&format=webp&width=640&height=580)
El pasado 06 de marzo la contaminación ambiental en Medellín (Colombia) elevó las alertas a su máximo grado. Por tres días se han endurecido las restricciones de circulación vehicular (conocido localmente como pico y placa) y la producción industrial. Según especialistas consultados por el periódico local El Tiempo, en dos semanas la situación será "la más crítica" en cuanto a condiciones metereológicas.
Debido a situaciones como esta, en Colombia el monitoreo y control de la calidad del aire ha tomado mayor relevancia, debido a que una de cada ocho muertes a nivel mundial es ocasionada por la contaminación del aire, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2015 se presentaron 10.527 muertes y 67,8 millones de síntomas y enfermedades asociados a este fenómeno en Colombia, según reportó el Departamento Nacional de Planeación en 2017, a raíz de un informe de costos en la salud asociados a la degradación ambiental.