Kéré Architecture ha revelado el diseño de una guardería vertical en la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania. El centro, denominado "Ingeborg Pohl Kinderoase an der TUM", se construirá en madera según lo permitido por las normas y reglamentos locales en materia de eficiencia energética, confort térmico, protección contra incendios y acústica. El nuevo edificio, ubicado entre el campus principal de la TUM y el comedor universitario, comenzó a construirse el 18 de abril y se espera que esté terminado para fines de 2025.
LOS ANGELES, CA/USA, Royce Hall en el campus de UCLA. Royce Hall es uno de los cuatro edificios originales del campus Westwood de UCLA. Imagen vía Shutterstock | Ken Wolter
El ranking BAM anual de programas internacionales de maestría en arquitectura tiene como objetivo ayudar a arquitectos y estudiantes a identificar los mejores programas internacionales de maestría a nivel mundial. A través de una revisión de programas de diversas escuelas de arquitectura líderes, se evalúan los grados a través de un enfoque comparativo desarrollado por un panel de 15 profesores y expertos internacionales. Para esta edición, se han seleccionado diferentes programas de Arquitectura y Ciudades para formar parte del Ranking BAM 2023, y 18 universidades de todo el mundo fueron destacadas en la edición 2023 del Ranking BAM.
Al igual que en los últimos años, la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y la Universidad Politécnica de Madrid mantuvieron su posición en la cima del ranking. El MIT ha ingresado a la lista con dos programas, uno enfocado en urbanismo y otro en diseño. Además, la Universidad Tsinghua en Beijing, China, entró en la lista con su Programa en Inglés para la Maestría en Arquitectura. El ranking también incluye a TUDelft (Países Bajos), TUM (Munich) y TUBerlin (Berlín) en Europa.
Con el objetivo de ayudar a arquitectos y estudiantes a conocer los mejores másters internacionales disponibles en el mundo, el ranking anual de BAM compara y evalúa los programas de las mejores escuelas de arquitectura a través de una metodología comparativa y objetiva, desarrollada por 13 expertos internacionales. Para la edición 2022, diferentes programas de máster del reciente Ranking QS – Arquitectura / Entorno Construido han sido seleccionados para formar parte del Ranking BAM.
Al igual que en años anteriores, en 2022, Harvard y Columbia mantuvieron sus posiciones de liderazgo en el primer y segundo lugar. El MIT regresó a la lista con dos programas de maestría: en la cuarta posición, la Maestría en Ciencias en Estudios de Arquitectura en Urbanismo (SMArch Urbanism), y en la sexta posición, la Maestría en Ciencias en Estudios de Arquitectura en Diseño (SMArchS Design). La Universidad Politécnica de Madrid y ETH Zurich ocuparon el tercer puesto, ofreciendo el mejor programa de maestría en Europa. La Pontificia Universidad Católica de Chile ocupó el puesto 18, presentando una maestría superior en América del Sur, seguida de cerca en el puesto 20 por la Universidad de São Paulo.
Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Imagen via Shutterstock / por Marcio Jose Bastos Silva
Con el fin de "ayudar a arquitectos y estudiantes a conocer los mejores programas de maestría internacional disponibles", Best Architecture Masters (BAM) ha establecido su lista anual de los mejores planes de estudios de postgrado de arquitectura. Con base en el Ranking QS por Asignaturas - Arquitectura / Entorno Construido 2021, se seleccionaron 22 Universidades para ser evaluadas por un Comité de Expertos, formado por 15 profesores de todo el mundo.
En 2021, la Maestría en Arquitectura de Harvard II continuó liderando el ranking y Columbia mantuvo el segundo lugar con su Maestría en Ciencias en Diseño Arquitectónico Avanzado. TU Delft en los Países Bajos ocupó la tercera posición, convirtiéndose en la mejor de Europa, mientras que la Universidad de Tsinghua en China le siguió en la cuarta posición, convirtiéndose en la mejor de Asia. La Maestría en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile ocupó el puesto 15 y fue nombrado el mejor programa de América Latina.