![La rehabilitación y reutilización adaptativa de la arquitectura brutalista - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6122/b0fa/5a3e/0801/642a/89b3/slideshow/boston-city-hall-image-courtesy-of-utile-and-reed-hilderbrand.jpg?1629663489&format=webp&width=640&height=580)
"La demolición es un desperdicio de muchas cosas: un desperdicio de energía, de material y de historia", dice Anne Lacaton, arquitecta ganadora del Premio Pritzker de Arquitectura. En los últimos años, la rehabilitación y la reutilización adaptativa se han vuelto omnipresentes dentro del discurso arquitectónico, a medida que la profesión se está volviendo más consciente sobre cuestiones como los residuos, el uso de recursos y las emisiones de carbono incorporadas. Sin embargo, la práctica de actualizar el stock de edificios existente carece de consistencia, especialmente cuando se trata de herencia brutalista. A continuación se exploran los desafíos y oportunidades de renovación y reutilización de la arquitectura de posguerra, destacando cómo estas estrategias pueden desempeñar un rol importante en el abordaje de la crisis climática y traducir el objetivo de cero emisiones netas en realidad, mientras al mismo tiempo pueden darle una nueva vida a los espacios existentes.