El Premio Pritzker 2024 se anunciará el 5 de marzo a las 9 am EST. Este reconocimiento otorgado anualmente desde 1979, de forma individual o grupal a arquitectos que se encuentren con vida y con logros significativos para la humanidad, es considerado como "el honor más importante de la profesión".
El Premio de Arquitectura Pritzker ha lanzado el video de la ceremonia en honor al ganador del 2023: Sir David Chipperfield. Siguiendo el anuncio de principios de este año, la ceremonia se llevó a cabo el 14 de noviembre en la Antigua Ágora de Atenas, presentada y patrocinada por la Fundación Hyatt. Incluyó la conferencia del laureado 2023 y el panel de discusión, donde David Alan Chipperfield fue acompañado por Francis Kéré, el laureado de 2022, y Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, los laureados de 2021.
El Premio de Arquitectura Pritzker presenta "El Rol de la Práctica", la conferencia y el panel de discusión del laureado 2023, este martes 23 de mayo a las 3:40 PM EST, en asociación con la Universidad Técnica Nacional de Atenas, y con la participación de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, la Universidad de Patras y la Universidad Técnica de Creta.
El Laureado del Premio de Arquitectura Pritzker 2023, Sir David Chipperfield, ofrecerá una conferencia en la que reflexionará sobre el papel, las responsabilidades y las oportunidades de la práctica arquitectónica. Además, el ganador de 2023 explorará "cómo las fuerzas del mercado han dominado la arquitectura y se han alejado cada vez más de su lugar, justo cuando los desafíos de la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad social han aumentado la urgencia de una posición más proactiva". Alejandro Aravena, Presidente del Jurado y Laureado de 2016, presentará la conferencia, que será seguida por una conversación entre David Chipperfield, Francis Kéré, Laureado de 2022, y Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, Laureados de 2021, quienes cada uno "revelarán los éxitos y fracasos de sus respectivos viajes que afectaron sus filosofías y obras arquitectónicas, y los llevó al escenario compartido del presente".
David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker en 2023, ha diseñado más de una docena de museos a lo largo de su carrera, con algunos todavía por completarse. Como una tipología de gran impacto urbano y social, Chipperfield y su equipo han aprovechado hábilmente cada encargo para transformar barrios y ciudades sin dejar de respetar la esencia del lugar y sus preexistencias. Sus museos hacen declaraciones poderosas sin invadir, y esto se refleja en la elección de los materiales y las soluciones constructivas utilizadas.
A modo de un minimalismo sobredimensionado, Chipperfield da espacio al material para desplegarse y ser comprendido. En su galerías y museos, los materiales aparecen expuestos, limpios y resaltados a través del contraste. Entregan carácter al espacio pero ceden protagonismo al arte en exposición, generando atmósferas adecuadas para su correcta apreciación. La regularidad, la continuidad y la repetición ayudan a dar forma al telón de fondo, mientras la luz filtrada termina de construir el escenario adecuado.
Sir David Chipperfield ha sido galardonado con el Premio Pritzker 2023, la máxima distinción en la profesión de arquitecto. Conocido por su respuesta bien elaborada, precisa y sensata a entornos complejos, el arquitecto fue reconocido inicialmente por la hábil restauración y renovación de edificios existentes, a menudo instituciones culturales, antes de ampliar la gama de proyectos para incluir nuevas estructuras. Si bien su lista de obras construidas demuestra muchos de los principios básicos de la buena arquitectura, los proyectos en curso revelan una narrativa igualmente relevante: la de su dirección hacia adelante y la forma en que evoluciona su enfoque de estos principios.
Si bien muchos de los proyectos en curso continúan con el foco en las instituciones museológicas y culturales, Chipperfield continúa trabajando en una amplia gama de tipos de edificios. El último gran proyecto anunciado aborda una de las instituciones más destacadas de Grecia, el Museo Arqueológico Nacional. Esto representa una oportunidad más para que el arquitecto presente los museos como instituciones que ofrecen una transformación de la vida urbana de las ciudades donde se encuentran, al mismo tiempo que saca a la luz las capas históricas que definen su arquitectura. Otros proyectos, como el Santa Giulia Arena de Milán o el Elbtower de Hamburgo, amplían el abanico de programas y tipologías abordadas por Chipperfield.
El Premio Pritzker 2023 ha sido otorgado a Sir David Chipperfield, arquitecto, urbanista y activista nacido en Londres. David Chipperfield fundó su estudio de arquitectura en 1985 en Londres bajo el nombre de David Chipperfield Architects, después de haber trabajado con reconocidos arquitectos como Norman Foster, Richard Rogers y Douglas Stephen. Estudió arte y arquitectura en Kingston School of Art, de donde se graduó en 1976, y continuó sus estudios en Architectural Association School of Architecture de Londres, concluyendo en 1980. Hoy en día, David Chipperfield Architects se ha expandido para incluir oficinas en Berlín, Shanghái y la más reciente en Santiago de Compostela.
Liderando oficinas en Londres, Berlín, Milán, Shanghái y Santiago de Compostela, el laureado de 2023 es un arquitecto cívico, urbanista y activista, con un extenso portafolio de proyectos construidos que incluye más de 100 obras, abarcando más de 4 décadas, cubriendo 3 continentes, y comprendiendo las más diferentes tipologías. Recibiendo diversos reconocimientos, entre los que se encuentran su nombramiento como caballero por su servicio al mundo de la arquitectura en 2010, la Royal Gold Medal de RIBA en 2011, el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea / Premio Mies van der Rohe, y su dirección curatorial en la 13ª Bienal de Arquitectura en 2012- Chipperfield es reconocido por su enfoque "sutil pero poderoso, discreto pero elegante", así como por su "compromiso con una arquitectura de presencia cívica, sensata pero transformadora [...] realizada siempre con austeridad, evitando movimientos innecesarios y evitando tendencias y modas".
Pocos arquitectos en la historia han tenido el honor y el privilegio de intervenir en la famosa Plaza de San Marcos de Venecia, un hito turístico de incomparable valor histórico para la humanidad. Sir David Chipperfield es uno de ellos. Por si fuera poco, también dejó su huella en otro proyecto de inestimable valor aunque mucho más reciente: la Neue Nationalgalerie diseñada por Mies van der Rohe en Berlín. Los cuatro siglos que separan estas dos joyas parecen no tener dificultades para el ganador del Premio Pritzker 2023, quien rechaza un estilo de arquitectura internacional en busca de un rasgo que resalte las cualidades de los contextos locales.
Como parte de nuestra tradición anual, hemos preguntado a nuestra audiencia qué arquitecto o arquitecta creen que debería ganar el Premio Pritzker 2023, el reconocimiento global más importante de la arquitectura.
Para aquellas personas que no sepan, el Premio Pritzker, fundado por Jay Pritzker a través de la Fundación Hyatt en Estados Unidos, es otorgado a arquitectas y arquitectos cuya obra construida haya "generado consistentes y significativas contribuciones a la Humanidad a través del arte de la arquitectura".
Ahora que la familia Pritzker de Chicago ha revelado la fecha de anuncio del Premio Pritzker 2023 a través de la Fundación Hyatt, la especulación ha comenzado a girar en torno a qué arquitecta, arquitecto o grupo de arquitectos serán reconocidos con "el más alto honor de la profesión".
Considerando que la fundación no recibe nominaciones públicas ni hace pública su estructura de selección, la comunidad arquitectónica especula cada año sobre quién será la persona (o personas) ganadora del premio. Si revisas la lista de ganadores del Premio Pritzker hasta ahora, te podrás dar cuenta que cualquier cosa es posible.