El Museo Jumex presenta la muestra"El diseño de Cartier: Un legado vivo", una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas la cual tendrá lugar hasta el 14 de mayo de 2023. Con más de 160 piezas de la legendaria Colección Cartier, así como de colecciones privadas y documentos de archivo, la exhibición invita al público a adentrarse en la evolución del estilo Cartier, el lenguaje distintivo de la Maison, su diseño y savoir-faire. La curaduría estuvo a cargo de Ana Elena Mallet, mientras que la museografía fue realizada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo. En este espacio se estudia el diseño de Cartier, así como su artesanía, mostrando una visión contemporánea sin perder de vista su rico y complejo pasado.
Como parte de las actividades que albergará el Museo Jumex del 2 de abril al 18 de septiembre en la Ciudad de México, se presenta 'Urs Fischer: Lovers' una retrospectiva de 25 años de uno de los artistas actuales más célebres a nivel internacional. Organizada por el curador invitado Francesco Bonami, reúne piezas nuevas realizadas para el museo con obras procedentes de colecciones públicas y privadas internacionales, así como del propio archivo del artista. En conjunto, las obras muestran la amplia creatividad, humor y profundidad de la práctica del artista.
https://www.archdaily.mx/mx/980232/urs-fischer-presenta-su-primera-gran-exposicion-para-mexico-y-america-latina-en-el-museo-jumexArchDaily Team
Como parte de la agenda cultural de este año, el Museo Jumex inauguró el pasado 4 de febrero la obra de gran escala Mariposa B1-09 del artista Michael Lin. La pieza se conforma de un piso pintado a mano extendido sobre más de 1,300 m2 que cubre temporalmente la plaza y la planta baja del edificio.
Hoy inicia la semana del arte en la Ciudad de México y más de 210 galerías abren sus puertas con diversos programas que exhibirán el trabajo de artistas provenientes de 26 países de todo el mundo. El programa que te presentamos parte desde la más reciente exhibición inaugurada en el Museo Jumex "Hábitat" de Lina Bo Bardi, hasta la internacionalmente reconocida feria ZⓈONAMACO, así como las ya conocidas exhibiciones organizadas por guadalajara90210 que mezclan arte y arquitectura.
El 2019 fue un año que nos dejó experiencias enriquecedoras de la mano de algunos de los eventos más importantes para la Ciudad de México, tal fue el caso de la primera edición del Workshop Porto Academy, del festival anual Design Week México, el Abierto Mexicano de Diseño, entre otros. Dichos eventos dejaron a su paso algunas de las muestras de diseño y arquitectura que recopilaron la producción de su momento, mismas que serán retomadas en años posteriores para averiguar en qué se estaba pensando en ese tiempo.
Lina Bo Bardi: Habitat es una exhibición que aborda la vida el trabajo y el legado de esta arquitecta, diseñadora, curadora, directora de museos, escritora, editora y escenógrafa italo-brasileña. Bo Bardi rompió las jerarquías entre las artes y dio forma a un nuevo lenguaje del movimiento moderno, añadiendo una visión radical y propia con referencias de la cultura brasileña.
Este artículo fue publicado originalmente el día 23 de Mayo de 2019.
‘Apariencia desnuda’ es el nombre de la exhibición que se inauguró el día 19 de mayo en el Museo Jumex que establece un plegado paralelo justo a la mitad del S.XX, para poner frente a frente algunas de las obras más representativas de los artistas Marcel Duchamp y Jeff Koons –actores claves del arte contemporáneo a nivel mundial–, en donde se abordan conceptos sobre los objetos, las mercancías y la relación del artista con la sociedad.
Como parte de las actividades que albergará el Museo Jumex durante el otoño en la Ciudad de México, el artista internacionalmente reconocido James Turrell, iluminará dos de sus galerías con instalaciones inmersivas que involucran a los espectadores con los límites de la percepción humana pertenecientes a su nueva obra, la cual representa una de las series más importantes de su carrera. Las dos instalaciones que se realizarán, ofrecerán un contraste de experiencia que transformará los espacios para difuminar el horizonte tanto en la luz como en la oscuridad.
José Esparza Chong Cuy ha sido nombrado el nuevo Director Ejecutivo y Curador en Jefe del Storefront for Art and Architecture. Tras la partida de la anterior directora Eva Franch i Gilabert, quien asumió la dirección de la Architectural Association, el arquitecto, curador y escritor de origen mexicano asumirá el cargo el próximo 1 de noviembre.
Storefront, una organización sin fines de lucro ubicada en Nueva York, se involucra en el avance del diseño y la arquitectura con un diálogo interdisciplinario a través de exhibiciones y proyectos que buscan trascender las fronteras geográficas e ideológicas. Charles Renfro, presidente del Consejo de Directores de Storefront, destacó que Esparza Chong Cuy comenzó su carrera curatorial precisamente en Storefront hace una década.
El Museo Jumex presenta 'Propuestas para una plaza', un proyecto colaborativo de los artistas Fritz Haeg (Estados Unidos, 1969) y Nils Norman (Reino Unido, 1966). Esta instalación temporal, comisionada como parte de la serie 'Ágora: un anteproyecto para la utopía', invitará al público a imaginar y participar en una visión alternativa de la plaza del museo.
El Museo Jumex presenta 'Propuestas para una plaza', un proyecto colaborativo de los artistas Fritz Haeg (Estados Unidos, 1969) y Nils Norman (Reino Unido, 1966). Esta instalación temporal, comisionada como parte de la serie 'Ágora: un anteproyecto para la utopía', invitará al público a imaginar y participar en una visión alternativa de la plaza del museo.
Este proyecto está inspirado en los espacios al aire libre de la Ciudad de México, retomando elementos de parques públicos y de zonas de vida silvestre que rodean la ciudad, además de integrar algunos usos informales de espacios abiertos. Cuenta con zonas para sentarse y dormir, un quiosco, un círculo para hacer fogatas, gradas y espacios exteriores que invitan a la contemplación, la reunión, el descanso y el juego.
Al pensar ampliamente en la arquitectura, aparecen inevitablemente algunas obras maestras del pasado; edificios construidos para resistir el paso del tiempo, aquellos que en los años han encontrado un aliado, cimentándose en la historia de la humanidad. Sin embargo, la permanencia es un fuerte peso que soportar, y la arquitectura que por su programa es efímera no debe desecharse como menos importante.
El Museo Jumex presentará del 2 de junio al 17 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México la exposición Andy Warhol. Estrella oscura. La muestra da cuenta de los diversos desplazamientos temáticos y técnicos que marcaron el desarrollo de la práctica artística de Warhol, desde sus pinturas de productos de consumo, hasta sus series serigráficas de retratos de estrellas de cine, personajes famosos y desastres.
Andy Warhol. Estrella oscura incluye más de cien obras en pintura, serigrafía, filmes, instalación, escultura, fotografía y material de archivo. Platicamos con Andri Luescher de JOHNSTONMARKLEE, oficina encargada de la museografía de la exposición, para conocer más acerca su proceso de diseño. Consulta la entrevista a continuación:
El Museo Jumex, recientemente, nominado al Premio Internacional de inauguración del Royal Institute of British Architects, forma parte de una selección de 30 edificios finalistas que podrán galardonarse con el título de la obra más significativa e inspiradora del 2016. Desde su construcción, este proyecto se ha perfilado como uno de los símbolos más significativos de la cultura contemporánea de México y el extranjero.
Casa de una de las colecciones de Arte contemporáneo más importantes de América Latina, la sobresaliente obra del Arquitecto inglés, David Chipperfield, es una semblanza del dinamismo y versatilidad del arte contemporáneo, una premisa artística que induce, a través de la forma arquitectónica, hacia la sensibilidad y entusiasmo del arte como un espacio público de la Ciudad de México.
El Museo Jumex presenta Superpowers of Ten: Una versión alternativa de Powers of Ten de Charles & Ray Eames. El proyecto de Andrés Jaque y Office for Political Innovation fue presentado por primera vez en la tercera Trienal de Arquitectura de Lisboa (2013) para luego debutar en Estados Unidos en The State of the Art of Architecture, la primera Bienal de Arquitectura de Chicago (2015).
Superpowers of Ten es una exposición en proceso que se acompaña de conferencias, talleres y un performance público en la Plaza Pública del Museo Jumex que reinterpretan Powers of Ten, la película que Charles y Ray Eames produjeron para IBM en 1977. El icónico ensayo visual de los Eames demuestra en tan sólo nueve minutos la enormidad del mundo y sus sistemas a través del zoom out y zoom in de su cámara. Para el proyecto en el Museo Jumex, Andrés Jaque y Office for Political Innovation prolongan esos nueve minutos para resaltar la complejidad de nuestros modos de vida y visibilizar algunos de los temas que quedaron fuera de plano para los Eames.
Los organizadores de Index Art Book Fair 2016 invitan a la segunda edición de este evento, donde editoriales independientes nacionales e internacionales presentan su trabajo, apostando por alejarse de formatos tradicionales ofrecidos por la industria editorial contemporánea. Dentro del marco de la feria, se llevará a cabo la mesa redonda 'Index Architecture' el domingo 7 de febrero en las instalaciones del Museo Jumex.
En conjunto con la Bienal de Arquitectura de Chicago 2015, el Museo Jumex presenta la primera edición de CITY AS SITE, un gira mundial para mapear el estado global de la arquitectura.
En este primer encuentro en la Ciudad de México, los Codirectores Artísticos de la Bienal de Arquitectura de Chicago, Sarah Herda y Joseph Grima, discutirán el propósito de esta primera macro exposición de arquitectura. Asimismo, cuatro profesionales harán presentaciones de su trabajo que ha sido influenciado por su contexto. Los presentadores invitados son: Tatiana Bilbao, Santiago Borja, José Castillo y Frida Escobedo. Entrada Libre.
Después de tres años de trabajo el próximo martes 19 de noviembre el Museo Jumex abre sus puertas al público. El edificio diseñado por el arquitecto inglés David Chipperfieldcontemplará programas educativos, de investigación y difusión, así como proyectos de vinculación entre arte y sociedad.
El museo comienza su programa curatorial presentando dos exposiciones de arte producidas por Fundación Jumex, una obra comisionada en su patio y la presentación de un proyecto editorial.
Revisa el video, imágenes y más información de la obra a continuación: