![Casa Villa TX / ZUN Architecture and Design - Interiores De Casas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5dfb/ba08/3312/fd63/9600/011f/slideshow/23.jpg?1576778199&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: ZUN Architecture and Design
- Área: 900 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Delta Light, Focus, Hormann, Lualdi, Macrolux, +5
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Los arquitectos y planificadores de KCAP han presentado el plan maestro ZIL-South, un nuevo distrito residencial en Moscú construido sobre la base de una ciudad de 15 minutos. Este plan maestro se construirá en la zona industrial abandonada más grande de la antigua zona industrial ZIL y contará con más de 100 hectáreas de hitos comerciales y residenciales, espacios públicos, parques, paisajes y rutas de interconexión a lo largo del río Moskva, todo inspirado en el pasado preindustrial del área.
El Museo Garage de Arte Contemporáneo de Moscú, Rusia, anunció la construcción del pabellón Hexagon por parte de SANAA (Sejima y Nishizawa and Associates). El gran proyecto arquitectónico aumentará la huella física del museo a través de la reconstrucción del pabellón Hexagon adyacente a su hogar actual en Gorky Park, e incluirá un nuevo patio público, espacios de exhibición y café, todos diseñados en torno a los "elementos orgánicos de la presencia, la lealtad a los principios del consumo sostenible y la creación de un entorno accesible".
La oficina del tiempo es un proyecto de reconstrucción de una pequeña oficina creativa en un edificio del siglo XIX. Este espacio fue una antigua fábrica zarista para la producción de armas. Después de la revolución y la Segunda Guerra Mundial bajo la URSS, se ubicó aquí un complejo científico y técnico, que luego fue completamente abandonado para después convertirse en un antiguo centro de oficinas.
La introducción de nuevas técnicas y materiales, junto con las innovaciones en infraestructuras derivadas de la revolución industrial, prepararon el camino hacia la vida vertical. En este artículo se analiza la evolución de la vivienda en Europa entre 1760 y 1939, en un periodo en el que la población se trasladó a las ciudades y en el que se cuestionaban las divisiones de clase social.
Abordando la transformación de la vivienda durante la revolución industrial hasta el periodo de entreguerras, este artículo nos describe cuatro ejemplos destacados que replantearon los diseños tradicionales y respondieron a los retos de su tiempo. Todavía influyentes en la actualidad, los modelos mencionados, restaurados para su uso, pasan a formar parte del tejido urbano del siglo XXI. Situados en Londres, París, Ámsterdam y Moscú, los planos muestran los estándares de bienestar interior en constante cambio, directamente vinculados a una metamorfosis más amplia, que iguala y da cabida a las crecientes poblaciones urbanas. Descubre la evolución de las unidades de vivienda, desde las casas adosadas hasta las ciudades jardín de Inglaterra; el bloque Haussmann, una vivienda vertical para una burguesía moderna; la ampliación de Ámsterdam, desde las casas alcoba hasta los bloques de viviendas sociales; y la casa tipo transición de Rusia.
El año pasado - y posiblemente este también -, hemos podido experimentar el espacio público en los centros urbanos con una densidad de tránsito que probablemente nunca en nuestras vidas habíamos podido ver. Esta sensación de pausa en el trajín del tránsito diario fue causal de las estrictas cuarentenas, y al levantar dichas restricciones muchas de las grandes ciudades disminuyeron sus niveles de congestión habituales.
Los ganadores han sido anunciados para el concurso internacional para el Diseño de las estaciones de metro Prospekt Marshala Zhukova y Klenoviy Bulvar 2 en Moscú, Rusia. Los jueces otorgaron el primer premio por el diseño de la estación Klenovy Bulvar 2 en la línea Biryulyovskaya a un consorcio encabezado por Zaha Hadid Architects, mientras que el primer premio para la estación Prospekt Marshala Zhukova fue otorgado a la firma rusa ASADOV Architectural Bureau.
Por definición, "espacio público" es una terminología que aborda la noción de propiedad de la tierra, lo que sugiere que no pertenece a nadie en particular, sino al estado mismo y, por lo tanto, a todos y cada uno de nosotros. Esto significa que el mantenimiento de estos espacios es una obligación que recae en las administraciones públicas, ya sea a nivel municipal, estatal o federal. Los espacios públicos abiertos, gratuitos y accesibles encuentran su relevancia no solo en sus definiciones legales, sino principalmente cuando toman un papel activo hacia el cambio.
Los espacios públicos son lugares de protestas y manifestaciones, herramientas poderosas para la expresión social y la transformación política. Desde la marcha en Washington por mejores oportunidades y libertad de expresión en 1963, pasando por la Primavera Árabe en 2010 hasta la última ola mundial de manifestaciones en defensa de la vida y contra todas las formas de discriminación racial, históricamente, los espacios públicos han funcionado como una herramienta importante de transformación social En momentos como este, aunque todavía tenemos que "salir a la calle" para luchar por nuestros derechos, hacernos oír y ser vistos, los espacios públicos finalmente están de vuelta en el centro de atención, arrojando una nueva luz sobre su importante papel en la construcción de identidad colectiva y como herramienta de expresión social.