![Monumentos Horizontales: una intervención participativa en Guadalajara, México - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/5f71/5001/63c0/17c2/6200/032f/newsletter/2020_Monumentos_Horizontales_Miguel_Braceli_-_Espacios_Revelados_GDL_3.jpg?1601261561)
Monumentos horizontales es una intervención participativa llevada a cabo en la Plaza Juárez de la ciudad de Guadalajara, México. El proyecto iniciaría con la construcción de una réplica a escala 1:1 del obelisco ubicado en la plaza, dispuesto en el suelo y cambiando su materialidad, haciendo de este monumento un objeto maleable y cercano. A partir de allí, surgió el cuestionamiento ¿qué hacer con él? Esta pregunta detonó una serie de discusiones que se transformaron en acciones; estudiantes junto a miembros de la comunidad local se reunieron para dar voz y forma a las ideas que nacían de la transformación de este objeto. La obra fue planteada como un proyecto formativo para imaginar modelos alternativos de monumentos capaces de pensar en las demandas y posibilidades de lugar específicos. Su desarrollo derivó en una serie de acciones colectivas que se describen a continuación.