
Éste es un libro en el que se lee el amor a una obra, y a un artista. La Casa Gilardi, de Luis Barragán, trasciende en el tiempo. Hoy, esta publicación editada por la Universidad de Morón, recoge todo el proceso de restauración de la obra paradigmática del arquitecto mexicano. Una mirada biográfica y nostálgica, como un eslabón más del elenco de Luis Barragán.
“Mi obra es autobiográfica […]. En mi trabajo subyacen los recuerdos del rancho de mi padre donde pasé años de niñez y adolescencia, y en mi obra siempre alienta intento de trasponer al mundo contemporáneo la magia de esas lejanas añoranzas tan colmadas de nostalgia.
Han sido para mí motivo de permanente inspiración las lecciones que encierra la arquitectura popular de la provincia mexicana: sus paredes blanqueadas con cal; la tranquilidad de sus patios y huertas; el colorido de sus calles y el humilde señorío de sus plazas rodeadas de sombreados portales”
Y en verdad lo fue. Ésta vivienda es una muestra de ello. Como Barragán dijo, ya no buscamos en la arquitectura la belleza, la inspiración, el embrujo, la magia, la serenidad, el silencio, la intimidad y el asombro. Él la buscó, y en la Casa Gilardi es palpable.