Hace ya años que la ciudad ha ganado su pulso al campo. La ciudad es sinónimo de vida urbana, de actividad económica y de oferta cultural y comercial, pero no siempre lo es de bienestar o calidad de vida.
Las grandes urbes del sudeste asiático son las ciudades del planeta con mayor ritmo de crecimiento, pero también son las que condensan peores condiciones de vida. Este modelo de crecimiento ilimitado ha situado además el centro de gravedad de la ciudad en su desarrollo económico, olvidando por completo la componente social de la urbe. Si hacemos un recorrido por los centros de todas estas megaurbes, descubriremos una especie de no lugar, de lugar común donde los elementos se repiten copiando un mismo modelo que es el que parece conducir al éxito financiero, pero que por contra ha borrado cualquier rasgo propio de la identidad del lugar. Esa globalizada falta de identidad ha borrado también al sujeto, a la persona, de modo que parecería que las grandes ciudades se encuentran hoy habitadas por marcas y lobbys en lugar de por personas.
https://www.archdaily.mx/mx/876072/cual-es-el-rostro-de-la-ciudadIñigo García Odiaga
La más reciente fotografía urbana de JR, esta vez en Madrid. Image Cortesía de IE University
Un mural gigantesco de 860 metros cuadrados cubre la fachada de un edificio de ocho pisos en Madrid. No es publicidad ni el montaje de una nueva construcción en el distrito financiero de la capital española, sino un tapiz fotográfico compuesto por 84 retratos que forman la más reciente intervención a escala urbana del proyecto 'Inside Out'.
Fundado en 2011 por el artista y fotógrafo francés JR, 'Inside Out' es una iniciativa global de arte participativo que ya cuenta con más de 260.000 retratos y ha estado presente en 129 países hasta la fecha. "Es una plataforma para compartir historias sin contar y transformar mensajes de identidad personal en obras de arte público", explica la organización.
El artista JR, conocido en el mundo por proyectos tales como Portrait of a Generation (2006), Women Are Heroes (2008) y Face 2 Face (2007) . Esta última pieza, es una colección de retratos hechos con un objetivo gran angular de 28mm, impresos en grande formato y pegados en las paredes y muros de varias ciudades. Estas obras han logrado establecer puntos de encuentro y reacciones de público. Recientemente JR ha estado trabajando en dos obras de gran impacto en el paisaje de Río de Janeiro.