El estudio de arquitectura ELASTICOFarm, dirigido por Stefano Pujatti, ha sido galardonado con el Premio Italiano de Arquitectura (Italian Architecture Prize), promovido por la Triennale di Milano y MAXXI. Siendo esta su cuarta edición, el premio se otorgó en reconocimiento por su proyecto S-LAB, un nuevo edificio para el Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN) en Turín, Italia. El premio destaca obras de arquitectura con alta calidad de diseño y un enfoque atento a la innovación y al papel social de la arquitectura.
vía XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Iñaqui Carnicero es el actual Director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España. Además de su trabajo profesional como arquitecto, ha desarrollado actividad en los campos de la docencia, investigación y comisariado, respondiendo a cuestiones habitacionales, urbanas y de revitalización del tejido arquitectónico existente.
Sin lugar a dudas su figura despierta una especie de admiración muy palpable allá donde va. Tuve la suerte de asistir como alumno a sus clases y de ver cómo el aula se llenaba clase tras clase, debido principalmente al interés que suscitan siempre sus palabras. La primera sorpresa en sus clases es el método, ciertamente revolucionario para lo que estamos habituados en la Escuela: la "guía" de clase era un blog en el que Carlos y su equipo publicaban cuatro veces al día arquitecturas sin autor.
Nos recibe en su estudio, ubicado en la Unidad Vecinal Nº3 de José Antonio Corrales, en el Barrio de las Flores de A Coruña (España). Este barrio condensa en sí mismo toda la filosofía del Movimiento Moderno, con una marcada influencia de Le Corbusier y Gropius. No podía ser de otra manera, sin duda. Tras pasar entre cientos de libros apiñados en estanterías de suelo a techo nos sentamos en una mesa plagada de libros y apuntes. La luz entra través del hueco horizontal iluminando los pilares y muros de hormigón, y sin saber muy bien cómo, empezamos a charlar.
España es uno de los países donde el impacto de la crisis económica más ha afectado a la práctica de la arquitectura. Existen pocos lugares en el mundo donde en un período tan corto de tiempo se erigieran tal cantidad de edificios. La ausencia de reflexión respecto a la necesidad o vigencia de estas obras hizo que muchas quedaran abandonadas debido a la inviabilidad económica para su finalización o mantenimiento. Su materialización en el territorio español ha generado una colección de edificios inacabados, donde la consideración del factor tiempo se sustrajo de la fórmula para hacer arquitectura.
Iñaqui Carnicero, es professor de proyectos en la universidad de Cornell en Estados Unidos, actividad que compatibiliza con su trabajo professional como arquitecto, con el que ya ha sido reconocido con importantes premios como el Design Vanguard Award, AIANY Housing Award, Emerging Architects Award, FAD and COAM Award.
Carlos Quintáns es Profesor del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela de A Coruña y director de revista Tectónica, ademas de arquitecto también reconocido con premios como el COAG, FAD o la Bienal de Arquitectura Española.
Design Networking Nights es un espacio donde podrás conocer más sobre las distintas disciplinas creativas, el trabajo que se está realizando en otros lugares de México y del mundo. En esta sesión, los invitados a dar una plática serán el diseñador de interiores Sergi Parreño y el arquitecto Iñaqui Carnicero. La cita es el siguiente martes 28 de octubre a las 19:30 hrs. Entrada libre.