1. ArchDaily
  2. European Collective Housing Award

European Collective Housing Award: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición

El Premio Europeo de Vivienda Colectiva ha seleccionado a los ganadores para el ciclo 2024. Creado por el Instituto de Arquitectura Vasca y Arc en Rêve Centre d'Architecture, en colaboración con el Departamento de Planificación Territorial, el premio destaca la innovación y la excelencia en el diseño de viviendas colectivas, enfatizando la estética, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental. Seleccionados de una categoría de 171 participantes de 19 países europeos, los ganadores son La Borda vivienda colectiva en España y la Conversión de una bodega de vinos en viviendas en Suiza para la categoría de nueva construcción y renovación, respectivamente. La edición inaugural del Premio Europeo de Vivienda Colectiva reconoce la importancia de la vivienda colectiva en la creación de comunidades sostenibles e inclusivas, al tiempo que enfatiza la necesidad de promover la excelencia arquitectónica en este ámbito.

El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Image 1 of 4El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Image 2 of 4El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Image 3 of 4El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Image 4 of 4El Premio Europeo de Vivienda Colectiva anuncia los ganadores de su primera edición - Más Imágenes+ 2

"El espacio individual es tan importante como el espacio colectivo": en conversación con la ganadora del Premio Pritzker Anne Lacaton

Dirigido por una de las ganadoras del premio Pritzker Anne Lacaton, el jurado de los European Collective Housing Awards acaba de seleccionar a los ganadores de su primera edición. Creado por el Instituto Vasco de Arquitectura y Arc en Rêve Centre d’Architecture en colaboración con el Departamento de Planificación Territorial, el premio celebra la innovación y la excelencia en el diseño de viviendas colectivas, enfatizando la estética, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental. Los proyectos ganadores, el Colectivo de Vivienda La Borda en España y la Conversión de un almacén de vinos en vivienda en Suiza, fueron seleccionados entre 171 proyectos de 19 países europeos por sus contribuciones a la nueva construcción y renovación, respectivamente.

Anne Lacaton, reconocida por su trabajo innovador con su socio Jean-Philippe Vassal, ha estado trabajando para ampliar los límites de la arquitectura de vivienda sostenible y socialmente responsable durante décadas. Los galardonados con el Premio Pritzker son distinguidos por su enfoque innovador en materia de vivienda social y están comprometidos a mejorar la calidad de vida de los residentes. Su filosofía se centra en crear espacios generosos y adaptables que repiensan cómo convivimos. En San Sebastián, ArchDaily tuvo la oportunidad de entrevistar a la ganadora del Premio Pritzker para profundizar en su práctica y filosofía arquitectónica. En la conversación, la arquitecta exploró los valores fundamentales, la importancia de la reutilización en la vivienda social y las tendencias prometedoras en el diseño de viviendas colectivas que surgieron de la primera edición de los premios.

"El espacio individual es tan importante como el espacio colectivo": en conversación con la ganadora del Premio Pritzker Anne Lacaton - Image 1 of 4"El espacio individual es tan importante como el espacio colectivo": en conversación con la ganadora del Premio Pritzker Anne Lacaton - Image 2 of 4"El espacio individual es tan importante como el espacio colectivo": en conversación con la ganadora del Premio Pritzker Anne Lacaton - Image 3 of 4"El espacio individual es tan importante como el espacio colectivo": en conversación con la ganadora del Premio Pritzker Anne Lacaton - Image 4 of 4El espacio individual es tan importante como el espacio colectivo: en conversación con la ganadora del Premio Pritzker Anne Lacaton - Más Imágenes+ 9