![Esquemas y diagramas en la representación arquitectónica: 30 ejemplos gráficos para optimizar la organización, el análisis y la comunicación - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/58fb/70fd/e58e/cea0/5200/05aa/newsletter/BIG___JDS___PLOT___BIG___JDS_1329094392-03.jpg?1492873465)
La construcción de una expresión gráfica para organizar y comunicar las ideas centrales corresponde a una tarea inherente del contexto creativo; es un proceso de síntesis de información que -en la búsqueda de representar y otorgar un claro mensaje al receptor- permite identificar y modificar ciertos aspectos y componentes claves del diseño.
Los esquemas y diagramas, por sus características, suelen quedar relegados para las últimas instancias del proceso de diseño, pero durante el camino pueden ser una verdadera herramienta útil de análisis y organización. Tomarse el tiempo de pensar y fabricar estos elementos puede otorgar como resultado desde comprender y avanzar con un diseño hasta proporcionar un giro totalmente diferente e inesperado.
En la búsqueda de aproximarnos a los esquemas y diagramas en la representación arquitectónica, los invitamos a revisar una serie de diferentes casos de estudios que pueden servir como ejemplos de inspiración: