24 Viviendas de protección pública en Platja d’en Bossa / 08014 arquitectura. Adrià Guardiet Llotge, Sandra Torres Molina. Image Cortesía de BEAU
Bajo el lema Me–dio Pla–zo, la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) inauguró su exposición en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla destacando la visión de futuro de la arquitectura y el urbanismo. A su vez, se anunciaron todos los proyectos premiados en las diferentes categorías de esta edición que involucran a Obras, Trabajos de Investigación y Difusión, y Proyectos de Fin de Carrera. Hasta el 20 de noviembre de 2023, la muestra inspirada en el concepto de “cajas de tiempo” estará disponible para visitarse buscando explorar el presente como así también las ambiciones a medio plazo de cada obra.
Se han dado a conocer las 9 obras ganadoras de la segunda edición de los Premios ARQUITECTURA del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Exponiendo valores fundamentales de la arquitectura y el urbanismo como la responsabilidad social, la preservación cultural y la sostenibilidad ambiental, se presentaron un total de 429 proyectos entre los cuales fueron seleccionadas 177 propuestas por los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos en una primera fase, hasta finalmente quedar tan solo 21 obras como finalistas.
César Portela, arquitecto nacido en Pontevedra en 1937, ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Arquitectura, una de las distinciones más prestigiosas otorgada por la profesión en España. Este reconocimiento, establecido por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en 1981, reconoce la labor de individuos e instituciones que enriquecen la práctica arquitectónica con su trabajo.
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) decide convocar a un concurso de proyectos para la renovación integral de su sede, ubicada sobre el número 12 del Paseo de la Castellana en Madrid. Pudiendo presentarse los proyectos hasta el 21 de febrero del presente año, el concurso se desarrollará en dos fases seleccionando a la propuesta que sea capaz de reflejar la identidad de la institución y a su vez, brindar un concepto de oficina amable y sostenible desde el punto de vista medioambiental, permitiendo la actividad institucional y laboral a la par del teletrabajo, y contemplando materialidades y texturas cálidas y acogedoras.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), junto con el apoyo de la Fundación Arquia, abrió un proceso de selección a dos vueltas para elegir al comisariado de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). El plazo de presentación de las propuestas para la primera vuelta finalizará el próximo 14 de diciembre de 2022.
Los Premios Arquitectura, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC, cerraron su primera edición con una gran celebración en el CaixaForum Madrid, en la que se anunciaron los nueve proyectos ganadores. Se reconocieron y premiaron valores sociales, culturales y sostenibles de la arquitectura y el urbanismo, prestando especial atención a los efectos de los proyectos sobre la salud, el bienestar y la seguridad de las personas, así como también en la sostenibilidad del planeta.
Taller de costura comunitario Amairis / ruta 4 taller - Tropicario Jardín botánico de Bogotá / DARP - El Apartamento / Albor Arquitectos - Espacio público cubierto Last Chance for a Slow Dance / Behark - Reactivación de la Plaza del Carme / unparelld’arquitectes - Hábitat Flotante Productivo Refugio del Pescador / Natura Futura Arquitectura + Juan Carlos Bamba. Image vía Plataforma Arquitectura
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) no solo anunció a los ganadores de la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura, que resultaron ser la arquitecta catalana Carme Pinòs y el arquitecto vasco Carlos Puente, sino que además, dio a conocer las 21 obras finalistas de la primera edición de los Premios ARQUITECTURA - un reconocimiento a todos los profesionales arquitectos, o relacionados con la arquitectura, que contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria.
En el marco del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha desarrollado una útil herramienta: el primer atlas dinámico sobre el acceso a la vivienda. Este atlas reúne en una misma plataforma más de 4000 indicadores financieros, de contexto urbano y de desarrollo, provenientes de los principales organismos internacionales, de fuentes oficiales y no estructuradas, facilitando su entendimiento lectura e interpretación. Estos organismos son, por ejemplo, el Banco Mundial, el Banco Iberoamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud, entre otros.
Cortesía de Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
Con el objetivo de difundir el papel clave y transformador de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida y su contribución en la construcción de un mundo mejor, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) da un giro a los reconocimientos que otorgaba desde 1981 y presenta la primera edición de los Premios ARQUITECTURA.
Lluís Comerón, Medalla de Oro de la Arquitectura 2022. Image Cortesía de CSCAE
El arquitecto español Lluís Comerón, fallecido recientemente a sus 62 años, ha sido reconocido por su incasable ejercicio profesional con la Medalla de Oro de la Arquitectura. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha otorgado a título póstumo la Medalla de Oro de la Arquitectura al catalán Lluís Comerón Graupera, presidente de la institución durante el mandato 2018 a 2022.
El Complejo Turístico de Albeida de los arquitectos Alfonso Salgado Suárez y Francisco Liñares Túñez, y las nuevas Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco, son los proyectos que resultaron ganadores de la última edición de los premios de Arquitectura y Urbanismo 2020 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
El Premio de Arquitectura Española es otorgado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) desde 1993, de forma bienal, con motivo de difundir la calidad de las obras de arquitectura que se realizan en España.
Este ha reconocido obra construidas de arquitectos como Enric Miralles, Mansilla y Tuñón, Sara de Giles, Francisco Mangado Beloqui, entre otros, tales como el Museo de las Colecciones Reales y Palacio de Congresos y Hotel de Palma. Conoce todos los proyectos premiados a continuación.
El arquitecto Alberto Campo Baeza es la nueva Medalla de Oro de Arquitectura, la distinción más importante de la disciplina en España, otorgada por el propio gremio de arquitectos desde el año 1981. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Medalla de Oro reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor.
Este mes presentamos un futuro desalentador para los centros urbanos del mundo: el aumento de temperatura de 520 ciudades para 2050. "El clima de Madrid se asemejará al clima de Marrakech de hoy" evidencia no solo una preocupación sino una necesidad a la acción, especialmente por parte de los diseñadores del entorno construido.
En pertinente sincronía, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España realizó una declaración institucional de emergencia climática y ambiental, comprometido a establecer y reforzar medidas para frenar el calentamiento global y que el país sea una economía de bajo impacto ambiental.
A continuación, algunas palabras sobre la declaración por parte del CSCAE.