Primer Lugar: Invsible Inheritance. Image Cortesía de arkitekturo
Entre octubre del 2021 y febrero del 2022, se llevó a cabo el Concurso de Arquitectura para Estudiantes Mies Memorial Library. Contando con la participación de 430 estudiantes alrededor del mundo, se presentaron 105 proyectos con la idea de imaginar un edificio en el campus de IIT, al sur de la ciudad de Chicago, que sea capaz de preservar la historia y también celebrar la vida, obra y el legado de uno de los padres de la arquitectura moderna, Mies Van Der Rohe.
Primer Lugar: Public Space Revisited_Fluidisation of Thresholds / Sofoklis Kontakis. Image Cortesía de ISArch
Hoy 4 de diciembre se han dado a conocer los ganadores de la 8ª edición de los premios ISArch Award para estudiantes de arquitectura, certamen creado con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad.
El jurado de esta edición, conformado por Tomislav Dushanov (Socio de Herzog & de Meuron), Alexandros Kallegias (Zaha Hadid Arquitectos), FALA Atelier, Ben Van Berkel (Fundador de UNStudio), Joshua Prince-Ramus (Fundador de REX) y Flores & Prats, ha otorgado los siguientes premios:
Vista aerea proyecto ganador. Image Cortesía de Concurso Arquitectura Emergente
El Concurso Arquitectura Emergente nace como una iniciativa de un grupo de estudiantes de arquitectura que busca revalorar el trabajo realizado en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, llevando este trabajo a una proyección nacional e internacional por medio de un evento en el cual los proyectos realizados en las aulas de clase sean expuestos ante un selecto jurado, conformado por personajes destacados en la arquitectura mexicana contemporánea y, a su vez, sea presentado ante una sociedad que merece conocer a sus futuros arquitectos. Este es un proyecto que celebra las ideas y reconoce el esfuerzo estudiantil del día a día.
El Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del INFONAVIT llevó a cabo la cuarta edición del Concurso para estudiantes FIVS 2016, en su labor de difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de densidad, ubicación, equipamiento, mejoramiento e infraestructura. En esta ocasión, la temática de la convocatoria fue desarrollar un modelo urbano-arquitectónico para construir “Un Cuarto Más”, añadiendo metros cuadrados a las viviendas existentes de una recámara, para así contribuir a la reducción del hacinamiento de México.
Los resultados de esta convocatoria mexicana han sido anunciados y, a la par de las propuestas construidas a escala 1:1 por los arquitectos mexicanos Alberto Kalach y Francisco Pardo, los proyectos ganadores de los primeros lugares y de menciones especiales desarrollaron una vivienda social intraurbana a partir de un modelo eficiente, compacto, sustentable y regional.
Conoce los detalles de cada propuesta, a continuación.
MASISA, el grupo de origen chileno líder en la producción y comercialización de tableros de madera en Latinoamérica para muebles y arquitectura de interiores, con la finalidad de apoyar el desarrollo de la creatividad y futuro profesional de los jóvenes universitarios lanzó la edición 2016 de su concurso de diseño “DISEÑA SMART”, el cual fomenta entre los estudiantes de las carreras de Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Arquitectura y otras a fines,el potenciar su capacidad creativa e innovación tecnológica con miras al futuro de la industria.
El INFONAVIT convoca a estudiantes de las áreas de Arquitectura a participar en el 4to Concurso FIVS, con el objetivo de difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de construcción, equipamiento e infraestructura, así como para lograr una mejor vivienda social intraurbana a partir de un modelo eficiente, compacto, sustentable y regional.
Esta edición, el concurso nacional tiene la temática de "Un Cuarto Más" y se centrará en desarrollar un modelo urbano-arquitectónico para construir Un Cuarto Más en las viviendas de una sola recámara, añadiendo metros cuadrados a las edificaciones existentes y contribuyendo así a la reducción del hacinamiento en México.
Más detalles de la convocatoria, después del salto.
Luego de una última edición en la que participaron más de 1.500 estudiantes de 95 universidades de Latinoamérica, España y Portugal, el próximo 05 de abril cerrará la convocatoria para participar en la tercera edición del concurso para estudiantes Taller de Integración Latinoamericano (TIL) 2015, la cual premiará al mejor proyecto de arquitectura y urbanismo realizado en las escuelas y facultades durante el ciclo lectivo 2014.
Con el apoyo deProject Redsand, Astronomy Center Redsand es el nuevo concurso de arquitectura convocado por RETHINKING Competitions, el cual buscará propuestas para la rehabilitación de las fortalezas militares marinas Maunsell en en los estuarios de los ríos Támesis y Mersey (Reino Unido), construidas durante la Segunda Guerra Mundial, para convertirlas en un centro de Astronomía.
Ya en su quinta edición, los premios internacionales Is Arch para estudiantes de arquitectura alientan a los más jóvenes en el debate arquitectónico desde su particular punto de vista, entendiendo que está será la concepción de la arquitectura del futuro. El último periodo de inscripción de estos premios finaliza el próximo 16 de febrero, coincidiendo con el último día de entrega de propuestas y la organización ha abierto un periodo especial de inscripción hasta el 8 de febrero en el que los gastos de inscripción son de tan sólo 30 euros.
https://www.archdaily.mx/mx/761534/premios-is-arch-para-estudiantes-de-arquitecturaEquipo Plataforma Arquitectura
Ya en quinta edición, los premios ISARCH premios internacionales dirigidos a estudiantes de arquitectura de todo el mundo, con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad.
https://www.archdaily.mx/mx/757474/convocatoria-v-edicion-de-los-premios-isarch-para-estudiantes-de-arquitecturaEquipo Plataforma Arquitectura
La Universidad de Flores -a través de su Facultad de Arquitectura- y la Revista 1:100 llaman a participar en el concurso de ideas para estudiantes en el diseño de la plaza de acceso y pabellón público en la Reserva Ecológica en la costanera sur del Río de la Plata, Buenos Aires.
Ya se abrió la galería de proyectos IS ARCHy con ella el período de votación abierta al público, el cual tendrá un valor en la puntuación final del 20% en la cuarta edición de los Premios internacionales ISARCH para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos.
Este 30 de junio cierra la convocatoria a la cuarta edición de los Premios internacionales ISARCH para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, buscando configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad.
La empresa CAP convoca en Chile a la XXVIII versión del Concurso CAP para estudiantes de arquitectura, certamen que promueve la investigación y desarrollo arquitectónico en acero. Este año el tema será diseñar vivienda social de altura media. El Premio pretende apoyar el desarrollo de la Arquitectura como disciplina fundamental de la construcción del habitar humano y promoviendo el trabajo en equipos de profesores y alumnos. Este concurso corresponde a la primera etapa de la competición, ya que el anteproyecto ganador participará también en la VII Versión Internacional del Certamen, organizada por la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), y en la que participarán los respectivos proyectos ganadores de otros ocho países: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela y Costa Rica.
MASISA lanza su tradicional Concurso de Diseño para estudiantes de las carreras de arquitectura, diseño y afines, quienes deben proyectar muebles “modulares y versátiles para los estilos de vida actual”. El tema del concurso de diseño 2014 fue elegido por los mismos alumnos, tras el envío de más de 500 propuestas de estudiantes de diversos países de Latinoamérica, en un gran proceso de co-creación regional.
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, junto con el Grupo FYM Italcementi Group, promueve este concurso internacional en el que se premia el proyecto fin de carrera (PFC) que, por su calidad, innovación, originalidad o creatividad, resalte la utilización del hormigón dentro de un proyecto arquitectónico. Podrán presentarse aquellas personas que hayan presentado su PFC en cualquier Escuela de Arquitectura reconocida oficialmente entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013. El plazo límite de envío es el 4 de abril de 2014.
Este premio internacional dirigido especialmente a estudiantes tiene como objetivo alentar a los jóvenes a participar en el debate arquitectónico, incentivándolos a proponer un punto de vista fuerte y atractivo. En IS ARCH los ganadores tienen la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales en los estudios grandes arquitectos comoZaha Hadid Architects y Herzog & De Meuron.
Como parte del 11 Festival Francés de Acapulco, Guerrero, se convoca a los estudiantes de Arquitectura de universidades de la Ciudad de México, área metropolitana y Guerrero a participar en el Concurso de Ideas para la Recuperación de Playa Angosta.
El Concurso de Ideas para la recuperación de Playa Angosta, se llevará a cabo con motivo de la realización de la iniciativa cultural “De Bahía a Bahía” y tiene como objetivo la rehabilitación de la zona a través del Arte y la Arquitectura. Es a través de estas actividades que se pretende fortalecer la hermandad entre Acapulco y Cannes, así como colaborar con la recuperación de Playa Angosta y el espacio público de Acapulco.