Xifré’s Rooftop: “Floating” Wild Garden (Barcelona, España). Image Cortesía de New European Bauhaus
New European Bauhaus ha celebrado la edición 2021 de sus premios durante el mes de octubre en los Ateliers des Tanneurs de Bruselas. Los mismos han tenido como objetivos principales reconocer los logros actuales y ayudar a la generación más joven a seguir desarrollando conceptos e ideas emergentes. Han dado visibilidad a ejemplos de proyectos y a conceptos o ideas que ilustran la manera en que el triángulo formado por sostenibilidad, estética e inclusión ya se ha trasladado a nuestros territorios, nuestras comunidades y nuestras prácticas.
El jurado del Young Talent Architecture Award 2018 (YTAA 2018) ha anunciado a los ganadores de su segunda edición. Esta competición a cargo de la Comisión Europea, la Fundació Mies van der Rohe, el Architects’ Council of Europe y la European Association for Architectural Education ha elegido proyectos de universidades en Londres, Madrid, Berlín y Delft, todos destacados por su "relevancia social y cultural implícita".
"Es extraordinario descubrir que, durante el Año Europeo del Patrimonio Cultural, los 4 ganadores del YTAA han trabajado con el patrimonio", dice Themis Christophidou, directora general DG EAC. "La formación arquitectónica que incluye el patrimonio es esencial para el futuro de Europa y la antigua dicotomía entre el patrimonio y la contemporaneidad se está convirtiendo en una poderosa alianza patrimonio-contemporaneidad", agrega.
En la segunda edición de este certamen participaron 451 estudiantes de 118 escuelas establecidas en 32 países de toda Europa, junto a China y Corea del Sur, países que fueron invitados en esta ocasión.
El ATLAS de Arquitectura Europea Contemporánea reúne por primera vez la totalidad de los proyectos nominados al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van de Rohe, desde su primera edición en 1988 hasta su décimocuarta, en el 2015.
2881 proyectos que cuentan un viaje a través de la multiplicidad y variedad de arquitecturas que han ido configurando el territorio europeo durante los últimos 30 años.