![Finalistas mexicanos del WAF 2015 reflexionan sobre el quehacer de la arquitectura mexicana y su importancia para el mundo - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/563a/83e1/e58e/ce93/c100/0044/slideshow/Collage.jpg?1446675410&format=webp&width=640&height=580)
Considerado "el programa de premios de arquitectura más grande en el mundo", el World Architecture Festival (WAF) anualmente premia y reconoce proyectos construidos inspiradores e innovadores de todo el mundo. Inspirados en los 50 años de Singapur como país independiente, el tema del festival de este año se denominó 50:50, con el objetivo de mirar hacia atrás y revisar cómo la arquitectura y el urbanismo han cambiado durante los últimos 50 años, y discutir en torno a lo que pasará en los próximo 50.
A propósito de la celebración de la edición 2015 de los premios del WAF durante estos días, conversamos con 3 de las oficinas finalistas mexicanas acerca de su participación en este magno evento, sus impresiones en torno al discurso del tópico inicial del festival y cómo lo reflejan a su práctica, todo esto para generar una reflexión sobre el quehacer de la arquitectura mexicana y su importancia hacia el mundo.