![Mujeres en la arquitectura danesa 1925-1975: las historias de cuatro modelos femeninos a seguir - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6346/b0e6/b892/fb01/6ef8/c0f3/slideshow/women-in-danish-architecture-1925-1975_3.jpg?1665577259&format=webp&width=640&height=580)
Durante el período 1925-1975, la sociedad danesa experimentó cambios significativos. Como resultado, se pidió a los arquitectos que ayudaran a dar forma a la vida cotidiana de los ciudadanos en la Dinamarca moderna. El papel de la mujer también estaba cambiando, luego de la enmienda constitucional de 1915 que otorgó a las mujeres el derecho al voto. En los años siguientes, las primeras generaciones de mujeres completaron su formación en las disciplinas del diseño. Durante 1925-1975, las mujeres tuvieron un impacto importante, aunque se pasó por alto, dando forma al entorno cotidiano al diseñar y reinventar cocinas, edificios públicos, viviendas, paisajes y áreas urbanas, entre otras cosas.
El proyecto Mujeres en la arquitectura danesa tiene como objetivo ofrecer una comprensión más completa de la historia de la arquitectura danesa y presentarla de una manera más atractiva e inclusiva. El objetivo es contribuir a la comprensión de la historia de la arquitectura no creada por grandes individuos sino a través de colaboraciones mutuas y creativas. El proyecto está anclado en la Sección de Arquitectura y Planificación del Paisaje del Departamento de Geociencias y Gestión de Recursos Naturales de la Universidad de Copenhague.