La Ley Local 18 de la Ciudad de Nueva York, también conocida como la Ley de Registro de Alquileres a Corto Plazo, entró en vigencia el 5 de septiembre, cambiando la forma en que operan los alquileres de apartamentos a corto plazo en la ciudad. La nueva legislación local estableció que, a partir de ahora, los anfitriones de alquileres a corto plazo en la ciudad deben registrarse en la Oficina de Cumplimiento Especial (OSE) para obtener una licencia, y los alquileres solo están permitidos si el anfitrión vive en el lugar y está presente durante la estadía del huésped. El número de huéspedes también está limitado a solo dos, y la duración está limitada a 30 días. La legislación no es una prohibición explícita de plataformas como Airbnb, pero las estrictas regulaciones hacen casi imposible que el servicio continúe su actividad.
Cuando comenzó Airbnb hace casi 15 años, ofrecía una solución nueva e innovadora para reservar estadías cortas sin problemas. Al alquilar una habitación libre o un apartamento completo, proporcionó una alternativa a los modelos de hotel tradicionales que a menudo tenían precios excesivos y exceso de reservas. Hoy en día, Airbnb enfrenta muchas críticas a medida que la empresa creció rápidamente, ofreciendo cientos de miles de estadías en todo el mundo, pero no sin un puñado de experiencias negativas. Ahora los planificadores y legisladores están comenzando a ver los efectos de la abundancia de listados de Airbnb y cómo impacta en una creciente crisis de vivienda.
Airbnb es una forma confiable de encontrar un lugar para quedarse. Desde su creación en 2008, el sitio ha registrado más de 7 millones de residencias en todo el mundo, donde los viajeros pueden hospedarse en una habitación o alquilar una casa completa. Recientemente, muchas ciudades han estado tomando medidas enérgicas contra las estadías a corto plazo, citando preocupaciones de seguridad, listados falsos y aumento de los precios de las propiedades, lo que ha provocado que las personas se muden de sus hogares cuando la vivienda solo se usa para alquileres de Airbnb. ¿Qué están haciendo las ciudades sobre estos temas? ¿Qué está haciendo Airbnb para ayudar a resolver esto? ¿Será viable Airbnb por más tiempo?
Airbnb se une con la Ciudad de México y con UNESCO para posicionar a la ciudad como capital del turismo creativo y los trabajadores remotos en América Latina. Image vía Airbnb
Hace algunos días el Gobierno de la Ciudad de México, la UNESCO y Airbnb dieron a conocer una alianza "para posicionar a la ciudad como capital del turismo creativo y los trabajadores remotos en América Latina". El anuncio se dio a conocer a través de las redes sociales del Gobierno de la Ciudad de México y la sección de noticias de Airbnb. Sin embargo, desde el 9 de agosto de 2021, la UNESCO dió a conocer la estrategia con la intención de "contribuir a la reactivación del turismo de forma responsable y sostenible en México, y ampliar los beneficios del turismo cultural y creativo a más comunidades, Airbnb promoverá, con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (“UNESCO”), destinos y experiencias fuera del circuito turístico tradicional."
La economía colaborativa, un sistema económico en el que las personas alquilan o comparten sus bienes personales, incluidos sus hogares y automóviles, se ha visto gravemente afectada a medida que la ola de COVID-19 fluye en todo el mundo. Compañías populares como Uber, Airbnb, bicicletas compartidas y una variedad de espacios de coworking a los que estamos tan acostumbrados a ser parte esencial de nuestras vidas, han estado haciendo ajustes y creando nuevas estrategias para garantizar que sus clientes se sientan seguros y reimaginar cómo podrían adaptarse. a un camino incierto por delante.
Airbnb ha lanzado un fondo de diseño de 1 millón de dólares para financiar 10 viviendas "no convencionales e inusuales". El programa se basa en la competencia llamada Fondo Único de Airbnb y será juzgado por el actor Billy Porter, la socia de MVRDV Fokke Moerel y la superhost Airbnb Kristie Wolfe. Cada uno de los finalistas recibirá una subvención para hacer realidad sus excéntricos conceptos de diseño de Airbnb.
Tanto ArchDaily como Airbnb se fundaron en 2008 con propósitos muy distintos. Sin embargo, desde entonces, ArchDaily ha acumulado una vasta base de datos de decenas de miles de edificios, ubicados en ciudades y países de todo el mundo. Por su parte, Airbnb ha revolucionado la forma en que exploramos los países y habitamos los edificios, incluso si se trata de solo por noche.
En los últimos años, Airbnb ha cambiando la forma en la que experimentamos los edificios y las ciudades. Fundada en 2008, la plataforma digital ha implementado tecnología para permitir experiencias y a su vez, tiene como objetivo crear un mundo donde los usuarios puedan sentirse como en casa en donde quiera que estén. Con equipos de diseño propios como Samara y Airbnb Environments, la compañía ha comenzado a moldear el futuro de cómo vivimos y trabajamos.
En los últimos tiempos Airbnb ha comenzado a acercarse al campo arquitectónico, tanto ofreciendo experiencias únicas en obras mundialmente reconocidas o creando Archibnb, una plataforma que ofrece a sus anfitriones la posibilidad de crear planos arquitectónicos.
De esta manera, personas de diversas locaciones han tenido el privilegio de alojarse una noche en lugares tales como la Gran Muralla China, el Museo de Louvre o la casa LEGO.
El servicio de dibujo Archibnb ha comenzado a crear planos arquitectónicos para los espacios de Airbnb. Al intercambiar bocetos por planos profesionales, el equipo apunta a hacer que los hosts de Airbnb sean más competitivos al proporcionar claridad adicional sobre la privacidad, el diseño y las comodidades de la habitación. Los anfitriones crean un boceto e incluyen fotos o información en el listado, y dentro de los tres días hábiles, el plan final se entrega por $ 49.00 dlls por propiedad.
La Colonia Roma es considerada una de las principales joyas de la Ciudad de México debido a las tendencias arquitectónicas de principios del siglo XX que influyeron en su diseño, misma que se erigió como símbolo de las ilusiones porfiristas. Este barrio, considerado una de los más importantes de la ciudad y en donde se concentra una gran población de creativos es un ser vivo que se transforma con el tiempo debido a su gran atractivo turístico por parte de extranjeros y nacionales quienes disfrutan caminar por sus calles arboladas mientras se deleitan de los efervescentes estilos arquitectónicos y la gastronomía en sus distintas presentaciones.
A medida que 2018 se acerca a su fin, Airbnb ha actualizado sus datos para revelar las ciudades y países más creativos del año. Basado en el porcentaje de anfitriones de las industrias creativas, la lista se basa en una encuesta anterior realizada por Airbnb que encontró que uno de cada 10 anfitriones de Airbnb y uno de cada tres anfitriones de Experience se identifican como miembros de la comunidad creativa.
El intercambio de casas se ha convertido en un fenómeno en los mercados inmobiliarios y de vivienda en donde el diseño juega un papel clave en el éxito de una propiedad, vivienda o habitación. El giro radical del papel tapiz neutro y la habitación de hotel de lino blanco ha abierto un mundo de posibilidades para el viajero aventurero, pasar de una noche en la Gran Muralla de China a quedarse en una de las obras más famosas de la arquitectura.
Por lo que te traemos 25 consejos de diseño para los propietarios que buscan convertir sus propiedades en ganancias. Recuerda que todo se trata de las primeras impresiones y que los espacios tengan ese "toque" finalmente atraerá a las personas que buscan experiencias únicas.
A cinco afortunados entusiastas de la arquitectura y usuarios de Airbnb se les ofreció la experiencia única de acompañar a Kengo Kuma en una visita guiada por el Estadio Olímpico 2020 en Tokio. El reconocido arquitecto ha colaborado con Airbnb para ofrecer la experiencia exclusiva, descrita como una "visita al estadio olímpico en construcción de Kengo, junto con un encuentro en su estudio y un té con el célebre arquitecto".
La gira del 31 de julio, tristemente agotada, mostró un ejemplo perspicaz de arquitectos que colaboran con los líderes de la "economía del espectáculo" para ofrecer experiencias de diseño directamente al público.
https://www.archdaily.mx/mx/899940/la-experiencia-airbnb-que-incluyo-un-tour-por-el-espadio-olimpico-de-tokio-2020-de-la-mano-de-kengo-kumaNiall Patrick Walsh
ArchDaily y Airbnb se fundaron en 2008, con propósitos muy distintos. Desde entonces, ArchDaily ha acumulado una vasta base de datos de decenas de miles de edificios, ubicados en ciudades y países de todo el mundo. Por su parte, Airbnb ha revolucionado la forma en que exploramos los países y habitamos los edificios, incluso si se trata de solo por noche.
Airbnb escogerá a cuatro afortunados ganadores para tener el honor de ser "las primeras personas en miles de años que pasarán una noche en la Gran Muralla China". La competencia, abierta hasta el 11 de agosto, ofrece el premio de alojarse en una casa diseñada a medida situada en una de las siete maravillas del mundo moderno.
La competencia, realizada en colaboración con el Comité de Desarrollo Turístico de Beijing, tiene la intención de "promover el turismo sostenible en China al enfatizar los esfuerzos de gran alcance para preservar el patrimonio de la muralla y dar vida a la cultura china". Los cuatro ganadores tendrán que cumplir estrictas reglas de la casa, como respetar a sus 1,38 mil millones de vecinos, abstenerse de despertar a los guardias antiguos con música alta y prometer no molestar a los dragones.
¿Alguna vez has querido pasar la noche en una clásica casa de Frank Lloyd Wright? Ahora es tu oportunidad.
La Casa Eppstein, uno de los diseños usonianos de Wright construida en 1953, ha sido restaurada a su estado original por los dueños Marika Broere y Tony Hillebrandt, y ahora acepta visitas por un tiempo limitado a través de Airbnb. Ubicada en Galesburg, Michigan, la casa fue diseñada originalmente como parte de la planeada comunidad usoniana de 21 hogares, aunque finalmente solo fueron construidos cuatro.