Cortesía de AGV Estudio Los integrantes del Estudio de Diseño Industrial AGV han creado una colección de mobiliario centrada específicamente en equipamiento de espacios de trabajo u oficinas, integrando criterios de Ecodiseño y respeto por el medio ambiente. Fabricadas en acero laminado, con líneas y colores simples han logrado un conjunto de piezas contemporáneas y universales que, al combinarlas entre ellas, se pueden adaptar a diversos ambientes de oficinas.
La silla M100 nace de la inquietud del arquitecto chileno Matías Ruiz Malbrán por desarrollar una silla utilizando muy pocos elementos, en este caso dos: el acero y la cuerda. El primero se encarga de dar cuerpo a la estructura primaria y soportar al segundo, y la cuerda tiene la función de sostener y generar la ergonometría perfectapara el buen acomodo del usuario.
Creada en 1928 por el arquitecto suizo Le Corbusier, junto a Charlotte Perrieand y Piere Jeanneret , esta reconocida pieza de mobiliario ícono del Siglo XX destaca por su imagen y materiales industriales, su forma ergonómica y su comodidad.
Incluso con todos los elementos estructurales a la vista, el arquitecto demostró que la elegancia y la funcionalidadpueden combinarse perfectamente en una pieza de descanso.
El arquitecto japonés Toyo Ito, recientemente ha inaugurado el museo diseñado por el mismo y dedicado a su propio trabajo arquitectónico. El Toyo Ito Architecture Museum se yergue en Imabari en la isla de Omishima y comprende dos edificios completamente independientes: Uno situado hacia la ladera de una colina, trapezoidal y de acero llamado Hut Steel, y otro hacia el valle, abovedado y plateado llamado Silver Hut.
El complejo estaba pronto a terminarse a principios de este año, sin embargo, tras el terremoto y tsunami de marzo se tomó como decisión re estudiar la capacidad arquitectónica y estructural de ambos edificios, como medida de precaución.
https://www.archdaily.mx/mx/02-125189/en-construccion-noticias-toyo-ito-inaugura-museo-dedicado-a-el-mismoKaterina Gordon
Arquitectos: Unsangdong Architects – YoonGyoo Jang, ChangHoon Shin, SungMin Kim Ubicación: SeongDong-gu, Seúl, Corea del Sur Equipo de Proyecto: MinTae Kim, HyeRim Seo, WonIl Kim, BoYoung Ahn, EunChong Cho Cliente: Municipality of SeongDong-gu Estructura: Steel framed reinforcement concrete Programa: Asistencia social, educación en investigación, cultura, escuela de enfermería Superficie Terreno: 1694 m2 Superficie del Edificio: 1001.77 m2 Superficie Construida: 9597.37 m2 Fotografías: Cortesía de Unsangdong Architects
https://www.archdaily.mx/mx/02-119525/en-construccion-bosque-de-la-cultura-unsangdong-architectsKaterina Gordon
La Cámara Argentina del Acero dio a conocer recientemente los resultados de los equipos ganadores en la primera etapa del 4º Concurso de Arquitectura en Aceropara estudiantes de arquitectura. La selección de los equipos ganadores demandó más tiempo de lo normal dada la alta calidad y la gran cantidad de los proyectos presentados. El jurado se compuso por los arquitectos Mariano Clusellas, Javier Fernández Castro y Martín Ramiro Torrado. A continuación les mostramos los 2 ganadores y la mención especial junto con las apreciaciones del jurado.
La Villa Snow White – de los arquitectos de Helin & Co Architects – se ubica en la cima de una colina orientada al sur, con vistas hacia el archipiélago a lo largo de la costa de Espoo, en Finlandia. La casa de uso mixto busca entregar una imágen exterior bastante expresiva, y al mismo tiempo genera un interior rico en sus relaciones, espacialidad y luminosidad. Más información e imágenes a continuación.
Frente al alto costo que implica la realización de los Juegos Olímpicos y la construcción de nueva infraestructura deportiva, Londres tomó la decisión de usar el reciclaje en algunas de sus instalaciones. A continuación les presentamos el primer edificio que participa de esta iniciativa.
Apero es una chaise longuediseñada por el Argentino Francisco Gómez Paz, y fabricada completamente a mano. Es además el resultado de muchas experiencias pero sobre todo de muchas reflexiones; en cierto modo, la culminación de más de una inquietud personal, no solo como proyectista, sino como habitante de esta sociedad cada vez mas llena de cosas y mas vacía de valores.