![Casa O Fieiro / Arturo Franco - Fotografía interior, Preservación Histórica, Fijación Vigas, Fachada, Barandas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5f9a/10ec/63c0/1782/cd00/0c0a/slideshow/F-035.jpg?1603932363&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Arturo Franco
- Área: 200 m²
- Año: 2020
El diseño de proyectos hospitalarios o relacionados con el cuidado de la salud se guía en un gran porcentaje por medidas estandarizadas basadas en regulaciones o normas específicas, distintas en cada país. Estos estándares nos ayudan a diseñar correctamente espacios complejos, como los ubicados en las áreas de cirugía, hospitalización, diagnóstico y laboratorios, incluyendo además zonas y circulaciones limpias, sucias, restringidas o públicas, que permiten el correcto funcionamiento del edificio en su totalidad.
Son pocos los espacios y elementos que como arquitectos podemos desarollar con mayor soltura y libertad de diseño. De este modo, las salas de espera, las recepciones, los espacios exteriores, y en cierta medida, las habitaciones, se transforman en algunas de las principales áreas que expresan el carácter del proyecto hospitalario que estamos diseñando. Para ayudarte en este proceso, hemos seleccionado 43 recintos que nos enseñan que la creatividad y la calidad del espacio pueden ir de la mano con la funcionalidad, trabajando en conjunto por un proceso de sanación más efectivo y amable con el usuario.
¿Cuantas veces nos hemos encontrado con el desafío de proyectar un centro cultural? seguro que muchas. Pero no te preocupes que también muchos arquitectos alguna vez en su carrera profesional tuvieron que enfrentarse a este programa promotor del encuentro y de la cultura.
Entre los proyectos publicados en nuestro sitio encontramos numerosos ejemplos que evidencian diversas respuestas, desde más flexibles que permiten diferentes configuraciones a más abiertos que priorizan difundir el interior para invitar a los ciudadanos a participar de las actividades. Revisa una serie de 50 ejemplos en planta y sección, a continuación.
OPEN HOUSE es un festival de arquitectura y ciudad que tiene lugar un fin de semana al año en más de 30 ciudades de todo el mundo. Durante dos días, se abren las puertas de decenas de edificios públicos, espacios de trabajo, residencias, estudios de artistas y arquitectos, que no pueden visitarse habitualmente. Es un evento gratuito para el público, que fomenta el conocimiento de la ciudad y el reconocimiento del valor del espacio urbano.
Con Open House Madrid 2016, la capital española celebrará por segundo año consecutivo su edición local este 01 y 02 de octubre, por lo que más de 100 edificios abrirán sus puertas al público, permitiendo a arquitectos y curiosos descubrir obras insólitas de la ciudad. Por ello, hemos seleccionado 9 de ellos para que aproveches y no dejes pasar esta oportunidad.