![Hospital Rey Juan Carlos / Rafael de La-Hoz Castanys - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4c54/b3fc/4b0d/9800/1534/newsletter/1337615504-17.jpg?1412042935)
- Área: 94700 m²
-
Fotografías:Alfonso Quiroga , Duccio Malagamba
-
Proveedores: Actiu, Lamp
![Hospital Rey Juan Carlos / Rafael de La-Hoz Castanys - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4bbf/b3fc/4b0d/9800/1523/newsletter/1337615411-34.jpg?1412043308)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Nuestros hospitales recientes, como sistemas de salud, atienden eficazmente al ciudadano, pero lo hacen en un espacio arquitectónico innecesariamente dramático y a veces depresivo. Su probada eficacia es la causa de su repetitividad, de forma que hace más de un cuarto de siglo que todos son iguales, o al menos así se percibe.
![Hospital Rey Juan Carlos / Rafael de La-Hoz Castanys - Imagen 4 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4c4d/b3fc/4b0d/9800/1533/newsletter/1337615499-18.jpg?1412042969)
Proponemos transformar al ciudadano en cliente, para un nuevo tipo de Hospital, en el que además de atenderle con la probada eficacia de nuestro sistema profesional médico, pueda sentirse en todo momento el centro de todo cuidado, de toda atención.
![Hospital Rey Juan Carlos / Rafael de La-Hoz Castanys - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4ba4/b3fc/4b0d/9800/1520/medium_jpg/1337615390-37.jpg?1412043343)
Este nuevo modelo de Hospital que se propone, utiliza para ello tres elementos básicos: la eficacia, la luz y el silencio.
Lo mejor de la arquitectura hospitalaria y lo mejor de la arquitectura residencial.
![Hospital Rey Juan Carlos / Rafael de La-Hoz Castanys - Imagen 39 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4c14/b3fc/4b0d/9800/152d/medium_jpg/1337615463-24.jpg?1412043369)
Conceptualmente pues, el nuevo Hospital se dispone sobre un zócalo que aloja las unidades asistenciales, ambulatorio, diagnóstico y tratamiento. Estructurado según tres módulos o edificios paralelos, que recogen lo mejor de las estructuras matriciales hospitalarias; flexibilidad, ampliación, claridad funcional y circulaciones de carácter horizontal.
![Hospital Rey Juan Carlos / Rafael de La-Hoz Castanys - Imagen 27 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4c04/b3fc/4b0d/9800/152b/newsletter/1337615454-26.jpg?1412043226)
Sobre esta estructura se disponen dos unidades de hospitalización, dos coronas ovaladas trazadas con amables curvas que se alejan sensorialmente de las depresivas formas residenciales del “bloque pastilla” racionalista, y se inspiran en lo mejor de la arquitectura reciente residencial: eliminación de pasillos y por tanto de ruido, circulaciones concéntricas, luz y silencio en torno a un atrio común.
![Hospital Rey Juan Carlos / Rafael de La-Hoz Castanys - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4c45/b3fc/4b0d/9800/1532/medium_jpg/1337615496-19.jpg?1412043143)
Dos conceptos funcionales espaciales, zócalo y corona, que se vinculan para formar una nueva arquitectura, en un modelo que ofrezca a los profesionales la oportunidad de tratar y a los ciudadanos, de ser tratados en un ambiente en el que la luz natural y el silencio resulten terapéuticos.
![Hospital Rey Juan Carlos / Rafael de La-Hoz Castanys - Vidrio, Ventanas, Encimera](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4c2a/b3fc/4b0d/9800/152f/medium_jpg/1337615479-22.jpg?1412043178)
Rafael de La-Hoz, arquitecto
![](https://images.adsttc.com/media/images/5131/4cf5/b3fc/4b0d/9800/1547/medium_jpg/1337616155-a3.jpg?1412043412)
Ver el Proyecto en construcción.