Por más de 150 años, la Proporción Áurea ha sido uno de los principios más importantes del diseño, informando a generaciones enteras de arquitectos, diseñadores y artistas. Desde Le Corbusier hasta Apple, Vitruvio a Da Vinci, esta proporción supuestamente dicta qué formas pueden ser estéticamente agradables. Sin embargo, matemáticos y diseñadoras se han vuelto cada vez más escépticos hacia las aplicaciones prácticas de la Proporción Áurea. Edmund Harriss de la Facultad de Matemáticas la Universidad de Arkansas comenta sencillamente que: "Ciertamente no es la fórmula universal de la belleza estética." John Brownlee escribe para Fast Co. Design citando diversas fuentes, entre ellas la Facultad de Matemáticas de Stanford y Richard Meier, y presentando el caso de lo que podría ser la farsa más grande del diseño. Consulta el artículo completo en inglés aquí.
El estudio de diseño de Brooklyn, The Principals ha completado "Dynamic Sanctuary", una instalación interactiva para Sight Unseen OFFSITE durante el festival NYCxDESIGN 2015. Por encargo de Ford Motors, la instalación basada en la luz detecta y se pulsa con los biorritmos de sus visitantes, creando un espacio dinámico de nombre y naturaleza.
Para conocer más información e imágenes de esta instalación modular que fue manualmente construida por The Principals, sigue leyendo después del salto.
La Ciudad de las Artes y Ciencias de Santiago Calatrava ha tomado un rol protagónico en Tomorrowland, la nueva cinta de Disney. Localizado en el antiguo lecho del río Turia en Valencia (España), el proyecto comprende un cine (L'Hemisfèric), un paseo peatonal y un jardín de esculturas (L'Umbracle), el Museo de Ciencia Príncipe Felipe, el mayor acuario de Europa (L'Oceanográfico) y el renovado Palau de les Arts Reina Sofia.
El complejo fue construido por etapas entre julio de 1996 y octubre de 2005. Único y sorprendentemente futurista, el icónico grupo de edificios llamó la atención del productor de Tomorrowland, Jeffrey Chernov, quien habló efusivamente sobre el proyecto en la conferencia de prensa de la cinta.
"La arquitectura de Calatrava es simplemente fenomenal, inventiva y emocionante. Es muy esquelética (sic), como si estuvieses mirando la vértebra de un dinosaurio o un pez pre-histórico", dijo Chernov. "Caminas en un lugar del que nunca quieres dejar. Ésa es la atmósfera que queríamos para Tomorrowland".
Un pabellón temporal diseñado por la oficina Adjaye Associates está albergando una selección de obras de la 56ª Exposición Internacional de Arte, "All the World's Futures", en Venecia. Comisariada por Okwui Enwezor, la exposición explora las numerosas formas en que el arte puede ser experimentado en "un despliegue de tipologías". El museo temporal de Adjaye busca hacer un paralelo con la visión curatorial de Enwezor, y se encuentra dentro de un edificio naval de 316 metros de largo, construido en el siglo 16 en el distrito de Arsenale.
En paralelo con la publicación de los resultados de la encuesta "Design Competition Survey", Van Alen Institute ha presentado 10 propuestas para mejorar los concursos de diseño, las que dialogan directamente con la realidad de los concursos de arquitectura. Acompañado por una serie de vibrantes gráficos, conoce estas recomendaciones después del salto.
Casi doscientos años después de que la primera etapa de construcción comenzara y 150 años después de ser formalmente cerrada al público, el shaft Rotherhithedel arquitecto Isambard Kingdom Brunel en el túnel del Thames está proyectado para convertirse en un nuevo espacio escénico en la ciudad de Londres.
Gracias a una escalera en voladizo fabricada por la firma local Tate Harmer, se concederá acceso al público a una de las obras mejor conservadas de la historia de la ingeniería londinense.
Lanzado justo a tiempo para la apertura de la 'Milan Furniture Show' en la EXPO 2015, ParkMapp es la guía definitiva para la arquitectura moderna y contemporánea de Milán en Italia.
Desarrollado por la oficina italiana Park Associati, ParkMapp es una aplicación móvil que identifica y localiza hitos significativos en toda la ciudad. La elegante y legible interfaz del aplicación se divide las categorías de arquitectura moderna y contemporánea, cuenta con fotografías y breves descripciones de lugares de interés de Milán. Además cuenta con una sección de "estilo de vida" que recomienda lugares de interés cultural, comerciales y restaurantes, en lo que Parque Associati imagina como un "mapa activo" para nuevos y antiguos visitantes.
ParkMapp está disponible para descargar a través de la Apple App Store o en Google Play para los dispositivos Android.
32 proyectos han sido anunciados ganadores del concurso Inaugural Knight Cities Challenge, compartiendo un premio de $ 5 millones de dólares. Una iniciativa de la fundación John S. and James L. Knight Foundation, el concurso recibió un abrumador número de participantes, los ganadores fueron seleccionados de un grupo de más de 7000 concursantes. Cada uno de los proyectos proponían estrategias para el desarrollo cívico y económico de una de las 26 ciudades en las cuales la Fundación Knight invierte, incluyendo Detroit, Akron, Ohio, San Jose de California, Lexington Kentucky, y Biloxi Mississippi.
Las propuestas ganadoras abordan uno o más de los "tres factores de éxito para la ciudad" de la Fundación Knight: (1) Talento: Ideas que ayudan a las ciudades a atraer y mantener a los mejores y más brillantes profesionales (2) Oportunidad: Ideas que crean perspectivas económicas y rompen divisiones sociales, (3) Compromiso: Ideas que estimulan conexiones y participación cívica.
Mientras en Tokio se agenda la demolición del Hotel Okura, la fecha de los Juegos Olímpicos de la capital japonesa en 2020 se acercan velozmente. En torno a este ícono del movimiento moderno en Japón, arquitectos y diseñadores se han unido llamando a su preservación. En la última campaña de mayor alcance, el arquitecto japonés Toshiko Mori y el diseñador Tomas Maier han sumado fuerzas para abarcar una amplitud de plataformas a partir de un simposio en noviembre de 2014 con un hashtag en Instagram (#mymomentatokura) para reunir y compartir imágenes del amado hotel.
Sigue leyendo después del salto.
Recientemente, Mori se sentó a conversar con Architectural Digest para discutir sobre su pasión por el Hotel Okura, los orígenes de la campaña y el movimiento moderno japonés.
Lee la entrevista completa y entérate por qué el Hotel Okura es "un muy bello niño huérfano", acá.
¿Soñando con esa vuelta al mundo que has estado planeando durante años? Google Street View -al cubrir más de cincuenta países y siete continentes- nos permite embarcarnos en ese viaje desde la comodidad de nuestros propios escritorios, sin necesidad de pasaporte.
Más información y algunos destinos imperdibles, después del salto.
Fabricados completamente a mano, los jarrones Loa y Vesu de Zaha Hadid Architects son tan audaces y dinámicos como la propia arquitectura de la firma. En este fascinante video, podemos ver el trabajo artesanal de los plateros austríacos de Wiener Silber Manufactur, quienes fabrican estas piezas ornamentales utilizando una combinación de técnicas tradicionales y modernas.
Diseñados por Zaha Hadid, Patrik Schumacher, y un equipo de cuatro diseñadores, los jarrones son una expresión de "las fuerzas volcánicas de expansión y compresión, fluctuaciones sutiles y distorsiones de ondas", que dan como resultado un objeto de diseño tanto funcional como escultórico. Conoce más acerca de estos jarrones aquí.
La oficina española Rafael de La-Hoz y el Architectural Design and Research Institute of Harbin Institute of Technology (ADRI-HIT) han sido anunciado como los ganadores del concurso de arquitectura para construir un nuevo centro cultural en Meishan, China. Ubicado al sur del país oriental, el complejo combinará un centro deportivo con cinco museo, una biblioteca y una galería de exposiciones.
Ocupando aproximadamente 260 mil metros cuadrados, el nuevo complejo se ubica cerca del campus de la Universidad de Meishan, y responde a la topografía de los arrozales de Sichuan.
Videos
Cortesía de nARCHITECTS / Oficina del alcalde de Nueva York
Con superficies de tan sólo 24 m2, las unidades de vivienda My Micro NY de la oficina nARCHITECTS son la última novedad en vivienda unipersonal en el mercado inmobiliario de Nueva York. Las unidades modulares se fabricarán en el astillero Brooklyn Navy Yard, y serán ensamblados esta primavera en el barrio Kips Bay, Manhattan. Se espera que este proyecto dé la bienvenida a sus primeros habitantes a finales de 2015.
Las actuales normas de zonificación y densidad de la ciudad de Nueva York establecen una área mínima de 37m2 para un apartamento. Sin embargo, esta regulación fue omitida para el proyecto de My Micro NY con el fin de crear viviendas más asequibles. En un mercado inmobiliario tan competitivo como el de Manhattan, existen serios problemas para aquellos que buscan vivienda, especialmente para solteros y estudiantes con presupuestos ajustados. My Micro NY creará 9 pisos y 55 apartamentos individuales, cuyas características incluyen alturas piso-cielo de 2.7 y 3.0 mts, balcones falsos y espacios de almacenamiento oculto.
Con el eslogan "Women. Wikipedia. Design", #wikiD estimula a la gente a "escribir en Wikipedia sobre diseñadoras, arquitectas y todas aquellas mujeres involucradas en la creación de nuestro entorno".
A partir del 20 de febrero, el Vitra Design Museum acogerá la exposición "Arquitectura de la Independencia - Arquitectura Moderna Africana", comisariada por el arquitecto y autor Manuel Herz. Con numerosos aportes fotográficos de Iwan Baan, la muestra explora la arquitectura experimental y futurista producida en África en la década de 1960, durante el periodo de la nueva independencia de la región.
El primer informe invernal de G2 Crowd ha sido publicado, situando a DataCAD como el software de CAD que alcanza los índices más altos de satisfacción del usuario.
A partir de más de 180 reseñas hechas por profesionales de la industria, y mediante el sistema Grid℠, el informe compara los niveles de satisfacción de los usuarios con la presencia del producto en el mercado (determinado por el tamaño del vendedor de software, participación en el mercado e impacto social) categorizando a los productos como "Líder", "Eficiente", "Contendiente" o "Nicho". La plataforma de G2 Crowd incluye todo el software CAD usado popularmente en los campos de arquitectura y construcción, desde BIM hasta herramientas y librerías para diseño eléctrico, mecánico, y de plomería.
En la antigua ciudad de Gotemburgo, en la costa oeste de Suecia, los estudiantes Daniel Ellis Karlsson y Pauine Algeröd han levantado el proyecto experimental "Bärande Möte", un refugio contra el viento construido de vidrio y hormigón.
Una serie de vigas de hormigón se encuentran suspendidas en el aire sobre ventanales de vidrio, invirtiendo la jerarquía estructural tradicional entre estos dos materiales y liberando las vistas hacia el río.
El último episodio de la serie In Residence, de NOWNESS lleva a los espectadores hasta Esplugues de Llobregat, hogar del artista catalán Xavier Corbero. Albert Moya captura tanto esencia del taller de Corbero, un lugar lleno de curiosidades, obras de arte y objetos eclécticos, como al propio artista, quien se pasea a través de una serie de arcos y escaleras que parecen imposibles.
"Lo que trato de hacer, no se origina a partir de la razón", dice Corbero, "Lo que siempre intento hacer es poesía".