![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía exterior, Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cd4/760d/d212/68d3/9dfc/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_2.jpg?1674595560)
-
Arquitectos: Taguá Arquitetura
- Área: 350 m²
- Año: 2021
-
Fotografías:Leonardo Giantomasi
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía exterior, Ladrillo, Fachada, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4d03/760d/d212/68d3/9e04/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_16.jpg?1674595604)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicada en un condominio residencial en el interior de São Paulo, en la ciudad de Cabreuva, la Casa MP tiene 350 m² de área construida, con un sistema constructivo en suelo-cemento/ladrillo ecológico con algunos elementos en hormigón visto y acero. Es una construcción ecológicamente correcta e inteligente, tomando lo mejor de las características que este tipo de material puede ofrecer.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Sala de estar, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cff/760d/d212/68d3/9e03/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_15.jpg?1674595600)
Concepto. El concepto que guió el diseño de esta casa de fin de semana fue el uso de materiales ecológicamente correctos y una arquitectura con un estilo brutalista e industrial. Nuestra decisión fue utilizar el ladrillo ecológico como principal elemento estructural y estético de la casa.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Sillas, Mesas, Fijación Vigas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4d04/7643/4a6d/bb16/2585/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_13.jpg?1674595606)
Sumado a ello, se utilizó hormigón visto, presente en el piso de toda la casa, en la losa de panel vista, en el hastial ciego que además de ser un elemento estructural - comportándose como un gran pilar - sirve como mueble para la televisión, estructura metálica -presente en el techo de la terraza gourmet- y revestimiento de madera de la terraza. En el suelo exterior utilizamos cerámica y fulget alrededor de la piscina.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Mesas, Sillones, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cf3/7643/4a6d/bb16/2580/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_4.jpg?1674595588)
La casa está dispuesta en dos volúmenes prismáticos - uno alberga las habitaciones - 5 suites - y el otro el área social y de servicios. Para contrastar este ambiente más rústico, el diseño más recto y modernista de la casa aportó el equilibrio que necesitábamos: una casa moderna, contemporánea, pero utilizando elementos rústicos, en su estado bruto/natural.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Imagen 25 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cc0/760d/d212/68d3/9dfb/newsletter/planta-baixa-7.jpg?1674595537)
La idea de los clientes era dejar de lado muchos materiales de acabado, eliminamos el enlucido, la pintura y los revestimientos se quedaron solo en el frente de la cocina y los baños, se empleó el enfoque de "menos es más", aliado con el concepto ecológicamente correcto. de la residencia.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Sala de estar, Mesas, Sillones, Sillas, Fijación Vigas, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cd5/7643/4a59/032c/c85b/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_4.jpg?1674595563)
La casa también cuenta con un aljibe para reutilizar el agua captada en el techo para grifos en el jardín y en el exterior. Incluye energía fotovoltaica. Como la casa es para los fines de semana, la idea también era diseñar una residencia que brindara poco mantenimiento a los residentes.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Mesas, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cfd/760d/d212/68d3/9e02/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_14.jpg?1674595598)
Espacialidad. El lote ubicado en una calle sin salida, con un frente curvo, definió la disposición de la residencia en 2 volúmenes, uno en sentido longitudinal y otro en sentido transversal, ambos unidos por un tercer volumen que define el acceso principal de la residencia y hace la distribución de flujos. El volumen longitudinal alberga el ala íntima y el volumen transversal incluye el área social, esparcimiento, garaje y servicios.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cfc/760d/d212/68d3/9e01/medium_jpg/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_11.jpg?1674595598)
Toda la construcción está compuesta únicamente de ladrillos, madera, hormigón visto y acero, aportando un aspecto brutalista y contribuyendo a la materialidad de la arquitectura. Al igual que con todos los elementos de la residencia, el piso de concreto pulido y la losa de paneles expuestos siguen un lenguaje más brutalista, creando unidad en el conjunto.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Imagen 26 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cc1/760d/d27c/42ff/7471/newsletter/corte-aa-1.jpg?1674595549)
Integración espacial y visual. Otro punto importante del concepto de la casa MP es su integración espacial y visual. La sala se conecta con el balcón gourmet a través de un gran panel de vidrio que brinda integración entre el interior y el exterior, permitiendo una vista total de la piscina y el jardín. Al abrir estas puertas se integra todo el entorno social, formando un gran espacio de encuentro, con sala, cocina, comedor, quincho y terraza. En la sala de estar, un hastial ciego de hormigón visto separa el vestíbulo de entrada que distribuye el flujo de la residencia y la sala de estar, y también sirve como banco para la televisión. La galería gourmet tiene un techo de acero revestido con un revestimiento mixto de madera, que se utiliza como contrapunto a la losa de paneles aparentes presente en todo el espacio interno.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Madera, Mesas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4d01/7643/4a6d/bb16/2583/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_3.jpg?1674595601)
La fachada de la residencia tiene pequeñas aberturas verticales, de piso a techo, que contribuyen a la privacidad de los residentes y también a bloquear y filtrar la luz solar, que ingresa al ambiente, formando un hermoso juego de luces al atardecer. En la fachada, manteniendo los ladrillos, la pintura negra aportó profundidad, y un ambiente aún más industrial, que era uno de los pedidos de los clientes para este proyecto. La puerta de acero bruto, con la manija de la escotilla, también fue una solicitud del cliente, lo que le dio una cara más industrial al proyecto, que coincide con su personalidad.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Sillones, Madera, Mesas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cfa/760d/d212/68d3/9e00/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_9.jpg?1674595594)
Ladrillo de suelo-cemento, hormigón y acero. El uso de ladrillos de cemento molido contribuyó a una construcción más sustentable, ya que el material se produce sin necesidad de quemarlo en un horno y, por lo tanto, su producción no libera gases a la atmósfera.
Unido a este factor, el material en cuestión tiene un alto rendimiento termoacústico, además de que no hay necesidad de utilizar mortero para su colocación, siendo sustituido por una cola especial. Tenemos una reducción de al menos 5 grados centígrados con relación al ambiente externo, ya que el intercambio de calor se realiza a través de los orificios internos de los ladrillos.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía exterior, Ventanas, Ladrillo, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4d06/7643/4a6d/bb16/2587/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_12.jpg?1674595606)
Otro factor importante fue la drástica reducción de escombros en el sitio. Cómo utilizamos la mayoría de los materiales prefabricados - losa, el propio ladrillo que eliminó la necesidad de enyesar, techo de acero, en 16 meses de trabajo solo se sacaron 5 contenedores de la obra, que para una casa de este tamaño es muy poco! Se redujo el desperdicio de materiales en al menos un 40%, impactando positivamente el tiempo de trabajo, el costo y la sustentabilidad del proyecto en su conjunto.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4d03/7643/4a6d/bb16/2584/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_6.jpg?1674595605)
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Imagen 27 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cc0/760d/d212/68d3/9dfa/newsletter/corte-bb-2.jpg?1674595533)
De esta forma, quisimos demostrar que es posible tener un hogar moderno y contemporáneo, respetando y ayudando a la naturaleza con el uso de materiales más sustentables, generando menos impactos, pensando en el largo plazo.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Mesas, Sillas, Fijación Vigas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cf6/7643/4a6d/bb16/2581/medium_jpg/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_8.jpg?1674595592)
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía interior, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4d06/760d/d212/68d3/9e05/medium_jpg/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_5.jpg?1674595608)
Cuanto más pensemos en técnicas constructivas que generen menos impacto en el medio ambiente y que sean más prefabricadas, más evolucionaremos el sistema constructivo en el país en su conjunto y colaboraremos con el mantenimiento del medio ambiente, pensando en la disposición de esta construcción. escombros, que genera desórdenes y necesita ser repensado cada vez más.
![Casa MP / Taguá Arquitetura - Fotografía exterior, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/63d0/4cf6/760d/d212/68d3/9dff/newsletter/casa-mp-tagua-arquitetura-tagua-arquitetura_2.jpg?1674595590)