![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía exterior, Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7094/63c0/1783/2e00/0d79/medium_jpg/Copy_of_DSC00473.jpg?1608609876)
-
Arquitectos: Atelier Marko Brajovic
- Área: 86 m²
-
Fotografías:Rafael Medeiros, Gustavo Uemura
-
Proveedores: Docol, Mekal
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/708c/63c0/1798/5900/0c2b/newsletter/Copy_of_DJI_0839.jpg?1608609874)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Hace unos años desaparecieron los monos que vivían al pie de la Serra. Se creyó que se debía a la fiebre amarilla que supuestamente se extendió entre las familias de primates. Una triste noticia.
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7142/63c0/1798/5900/0c33/medium_jpg/Copy_of_DSC00587.jpg?1608610063)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Imagen 25 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7012/63c0/1798/5900/0c27/newsletter/MonkeyHouse_perspectiva_arvore.jpg?1608609802)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Imagen 22 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7017/63c0/1783/2e00/0d75/newsletter/MonkeyHouse_vista-frente-e-arvores.jpg?1608609808)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/71cb/63c0/1798/5900/0c3a/medium_jpg/Copy_of_DSC00927.jpg?1608610200)
A principios de este año, el día que empezamos a pensar en una casa que conecte con la magnitud de los árboles, ahí aparecieron. Una familia de monos capuchinos, ¡una tribu completa! Regresaron y nos enseñaron la forma de por qué, dónde y cómo hacer el proyecto. La Casa de los Monos se inspiró en la verticalidad del bosque, en la posibilidad de acercarse a las crestas de los árboles, de manera suave y sutil, conectando con sus innumerables habitantes del reino de la flora y la fauna.
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7052/63c0/1783/2e00/0d77/newsletter/Casa-Macaco-06.jpg?1608609834)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Imagen 19 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/6ffc/63c0/1783/2e00/0d73/newsletter/MonkeyHouse_13_Planta1.jpg?1608609780)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7051/63c0/1798/5900/0c29/newsletter/Casa-Macaco-13.jpg?1608609833)
La estructura de la casa trabaja sinérgicamente entre componentes de madera todos del mismo perfil, cubiertos por piel de galvalume y aislamiento termoacústico. La Casa de los monos se montó en un área de bosque secundario, instalado entre árboles, ocupando un área pequeña de 5 x 6 metros, creando así cero interferencia en la vegetación local, con un área total de 86 metros cuadrados. La percepción del bosque es vertical. La horizontalidad se invierte, siguiendo el flujo de energía, materia e información sobre el crecimiento de los árboles para llevarnos en la búsqueda de energía, la luz del sol.
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Madera, Vidrio, Camas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/70c5/63c0/1783/2e00/0d7b/newsletter/Casa-Macaco-42.jpg?1608609946)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Imagen 20 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7005/63c0/1783/2e00/0d74/newsletter/MonkeyHouse_13_Planta2.jpg?1608609789)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Dormitorio, Madera, Estanterías, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7131/63c0/1783/2e00/0d7f/newsletter/Casa-Macaco-48.jpg?1608610058)
Las mejores soluciones de diseño ya existen en la naturaleza. Durante 3.800 millones de años, la vida crea soluciones elegantes en inteligencia y simplicidad. Para diseñar la estructura de soporte de la Casa de los Monos, observamos qué plantas se adaptaban mejor a la topografía del terreno y qué estrategias se adoptaron para permitir estabilidad en el crecimiento en altura. La juçara o içara (Euterpe edulis) en Tupi, es una palmera endémica de la Mata Atlántica que se estructura a través de raíces puntales, adaptándose al terreno de descenso y distribuyendo el peso dinámico en múltiples vectores asegurando la estabilidad del tallo delgado y muy alto.
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Dormitorio, Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/710e/63c0/1798/5900/0c31/newsletter/Casa-Macaco-45.jpg?1608610024)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Madera, Escaleras, Vidrio, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/70b4/63c0/1798/5900/0c2d/newsletter/Casa-Macaco-35.jpg?1608609935)
Para el proyecto, implementamos la misma estrategia, creando una serie de pilares delgados y densos, inspirados en la morfología adventista de las raíces de la palma de juçara, asegurando así la estabilidad en esta construcción de tipología vertical.
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Imagen 21 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/700a/63c0/1798/5900/0c26/newsletter/MonkeyHouse_13_Planta3.jpg?1608609795)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Madera, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/71ae/63c0/1783/2e00/0d86/medium_jpg/Copy_of_DSC00709.jpg?1608610165)
Cuando pensamos en el diseño del paisaje, el planteamiento fue la reforestación completa con plantas endémicas, que consideramos una prioridad en Brasil y en el mundo. Además, llevando a cabo el crecimiento de plantas locales alrededor de la casa, propone un estado de inmersión de la casa y los humanos en la naturaleza.
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7107/63c0/1783/2e00/0d7d/newsletter/Copy_of_DSC00578-2.jpg?1608609997)
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía exterior, Jardín, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/7175/63c0/1798/5900/0c35/newsletter/Copy_of_DSC00594.jpg?1608610116)
El último piso de Casa Macaco es un observatorio. Un lugar de encuentro y reencuentro, para observar la Naturaleza dentro y fuera de nosotros, para aprender y relacionarse de forma regenerativa.
![Casa de los monos / Atelier Marko Brajovic - Fotografía interior, Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5fe1/70e6/63c0/1798/5900/0c2f/medium_jpg/Copy_of_DSC00543.jpg?1608609974)