![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6050/9961/f91c/81a5/e900/001a/newsletter/07_plaza_-_copia.jpg?1615894868)
-
Arquitectos: luis vidal + arquitectos
- Área: 5499 m²
- Año: 2021
-
Fotografías:Aryeh Kornfeld
-
Proveedores: Hunter Douglas, Lamitech, Sherwin-Williams, AutoDesk, Enscape, Kerakoll, LYCSA, UNIFACHADAS, Villalba, Volcan
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d2c4/f91c/810c/b900/00a8/newsletter/01_general.jpg?1615516328)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. CENTRO COMUNITARIO + CESFAM MATTA SUR. La ciudad que cuida y rehabilita su patrimonio es la ciudad que escucha a su pasado sin renunciar a su futuro. Este delicado equilibrio entre memoria y contemporaneidad es el que aporta la arquitectura con vocación de servir a la sociedad, destinada a perdurar. Sobre esos principios se cimenta el complejo Matta Sur. La respuesta de luis vidal + arquitectos a qué significa diseñar con responsabilidad. Su contribución al diálogo social y compromiso medioambiental. Una recuperación sin precedentes que devuelve a Santiago uno de sus edificios más emblemáticos. La unión del pasado, presente y futuro en un edificio que conjuga modernidad y tradición, tecnología y sostenibilidad, vanguardia y respeto por el patrimonio.
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d37a/f91c/815c/4f00/0091/newsletter/04_fachada_interior_patrimonial.jpg?1615516518)
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Imagen 22 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d53f/f91c/815c/4f00/0099/newsletter/ArchDaily_08_-_AXONOMETRICA.jpg?1615516870)
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d549/f91c/810c/b900/00b2/newsletter/09_plaza_y_fachada_patrimonial.jpg?1615516974)
El complejo Matta Sur lo conforman dos edificios situados en la misma parcela: el antiguo Liceo Metropolitano de Santiago, construido en 1891, y restaurado para albergar usos sociales como una guardería, un gimnasio o un auditorio; y un edificio de nueva planta, que acogerá un CESFAM (Centro de Salud Familiar). Ambos edificios suman un área total construida de 5,500 m2, que dará soporte a una comunidad de más de 30000 usuarios. Junto con amos edificios, y articulándolos, la plaza pública, situada en el centro de la parcela, se configura como un espacio abierto que promueve el encuentro social, convirtiéndose en el centro del proyecto. luis vidal + arquitectos acepta el reto de, por un lado, restaurar el edificio patrimonial, y por otro, diseñar un edificio de obra nueva que se integre armoniosamente en el conjunto. Así, las intervenciones llevadas a cabo buscan recuperar los elementos más singulares del edificio preexistente, pero usando un lenguaje austero y contemporáneo que no compite con el del edificio patrimonial, sino que lo potencia.
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía interior, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d414/f91c/815c/4f00/0094/newsletter/06_galería_patrimonial.jpg?1615516664)
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Imagen 26 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d35d/f91c/810c/b900/00aa/newsletter/ArchDaily_02_-_NIVEL_1.jpg?1615516367)
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d406/f91c/810c/b900/00ac/newsletter/05_galeria_patrimonial.jpg?1615516645)
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d6b6/f91c/815c/4f00/00a4/medium_jpg/14_interior_CESFAM.jpg?1615517346)
Un cuidadoso análisis del edificio original, combinado con un diseño delicado y consciente basado en la materialidad, la espacialidad, la funcionalidad, el ritmo, la sostenibilidad, los estudios de fachada y la luz, son los aspectos clave de la propuesta. De esta forma, luis vidal + arquitectos logra su objetivo de recuperar el valor arquitectónico y estético original del edificio, al tiempo que se establece un diálogo entre el edificio histórico y el nuevo, aprovechando así esta oportunidad única para crear un espacio icónico en la ciudad donde se funden el encuentro social, la atención clínica, la educación sanitaria y el fomento de la prevención.
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d593/f91c/815c/4f00/009e/newsletter/12_plaza.jpg?1615517046)
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Imagen 23 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d620/f91c/815c/4f00/00a0/newsletter/ArchDaily_07_-_CORTES.jpg?1615517102)
![Centro Comunitario de Salud Matta Sur / luis vidal + arquitectos - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/604a/d575/f91c/815c/4f00/009c/newsletter/11_plaza_y_fachada_CESFAM.jpg?1615517016)