![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior, Sala de estar](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/eb3e/63c0/17ae/2200/0541/newsletter/FEATURE.jpg?1601432369)
-
Arquitectos: flipê arquitetura
- Área: 65 m²
-
Fotografías:Rodrigo Xavier
-
Proveedores: André Ferri Desing, Estudio Rika, Fernando Jaeger, Gustavo Bittencourt, M.pingo, Sergio Rodrigues para Dpot, África Mármores
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior, Sala de estar](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/e74b/63c0/17ae/2200/051d/newsletter/0F4A6093.jpg?1601431358)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Apartamento IMO ubicado en São Paulo, Brasil, cuenta con 65 m2 en donde destacada un elemento continuo en carpintería, formado por curvas, puertas y paneles. Nace de la rigidez de un muro estructural que no permite la demolición para integrar la cocina y la habitación íntima y se convierte en el principio del proyecto y en un universo de posibilidades.
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/e88a/63c0/17ae/2200/0528/newsletter/0F4A6130.jpg?1601431678)
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Imagen 26 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/e095/63c0/17ae/2200/04e6/newsletter/IMO_LAYOUT.jpg?1601429645)
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior, Cocina](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/e581/63c0/17ae/2200/0510/newsletter/0F4A6062.jpg?1601430900)
Con muchas escenas posibles y el deseo de los clientes de optimizar el área, camuflar la cocina y tener la flexibilidad de una habitación íntima pero integrada, se llega a la solución de los paneles, un elemento de transformación y posibilidad.
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/e286/63c0/17bc/c900/0719/newsletter/0F4A5993.jpg?1601430137)
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior, Cocina, Encimera](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/e4f4/63c0/17bc/c900/072c/newsletter/0F4A6047.jpg?1601430758)
La cocina se camufla e integra en el espacio a través de puertas pivotantes que se cierran por completo o se abren en paralelo con el mueble. Mediante la articulación de estos paneles, el sector de servicios de cocina, compuesto por el equipamiento, lavaplatos y banco de trabajo, puede ser completamente independiente de la isla de apoyo, también mueble y mesa de comedor, lo que conforma un espacio más social del ambiente arquitectónico. Permitiendo diferentes usos de la cocina y aportando posibilidades según la demanda de la rutina doméstica, muy importante para la dinámica de una pareja que no cocina con frecuencia, pero que le gusta recibir visitas en casa.
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/e8dd/63c0/17ae/2200/052b/newsletter/0F4A6148.jpg?1601431761)
Este elemento de posibilidades continúa en el salón y, con un sistema de apertura diferente, las puertas pivotantes permiten la integración horizontal y el paso entre el salón y los ambientes íntimos. Como última transición de los paneles, estos incluyen la puerta del dormitorio al final del pasillo.
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior, Baño](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/e22b/63c0/17bc/c900/0716/medium_jpg/0F4A6229.jpg?1601430045)
Otros elementos con nueva materialidad, que trabajan en conjunto con la carpintería, funcionan como paneles, separadores de ambientes, brises, armarios, etc. Tenemos una estantería de acero, tapizados y color en los baños y lavabo, enriqueciendo el conjunto y buscando siempre optimizar el potencial del área con demanda para muchas funciones.
![Apartamento IMO / Flipê Arquitetura - Fotografía interior, Dormitorio, Camas](https://images.adsttc.com/media/images/5f73/ea1e/63c0/17bc/c900/075a/newsletter/0F4A6183.jpg?1601432082)