Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual

Guardar

En la producción arquitectónica argentina de los últimos años, han surgido numerosos estudios que, a través de su práctica, exploraciones y obras, han adquirido relevancia dentro de la disciplina contemporánea. Es importante destacar que muchos jóvenes arquitectos, aun con trayectorias incipientes en cuanto a obra construida, han logrado posicionarse, demostrando una voz propia y una impronta definida en su trabajo.

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 2 de 16Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 3 de 16Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 4 de 16Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 5 de 16Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Más Imágenes+ 11

Argentina concentra en Buenos Aires, su capital, la mayor cantidad de universidades de relevancia, lo que ha llevado a que muchas de las prácticas de arquitectura más conocidas se desarrollen en esta ciudad. Sin embargo, con el propósito de descentralizar la mirada y visibilizar otras formaciones y estudios, en esta ocasión destacamos la producción arquitectónica de cinco estudios radicados en la ciudad de Córdoba, situada en el centro del país, en la provincia homónima.

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 8 de 16
Casa Cañuelas / 3164.estudio + SDF Arquitectos. Image © Juan Cruz Paredes

Siendo la segunda ciudad más poblada del país, Córdoba cuenta con dos universidades principales: la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba, ambas con una larga trayectoria en la formación de arquitectos. De sus aulas han surgido figuras destacadas como el arquitecto José Ignacio "Togo" Díaz, entre otros. A diferencia de Buenos Aires u otras ciudades argentinas, Córdoba se caracteriza por su estrecha relación con un paisaje natural inmediato, ya que su centro urbano está inmerso en un entorno de sierras, montañas y ríos. Este contexto ha influido en la práctica de los arquitectos cordobeses, fomentando un vínculo particular con el entorno y una arquitectura que dialoga con el paisaje.


Artículo relacionado

Estudio Rare: Una arquitectura de experimentación a través del arte

A continuación, presentamos cinco jóvenes estudios cordobeses que, a través de su obra, están desarrollando un lenguaje arquitectónico local con una identidad definida, ganando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Tectum Arquitectura

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 14 de 16
Casa Chacarera / Tectum arquitectura . Image © Federico Cairoli
Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 13 de 16
Casa en Molvento / Tectum arquitectura . Image © Andrés Dominguez

Fundada por Manuel González Veglia, arquitecto egresado de la Universidad Católica de Córdoba, y el ingeniero Nicolás Gordillo, en el año 2010, y liderada actualmente con los arquitectos Tomás Bressan, Agostina Ramello y Guadalupe González, Tectum Arquitectura considera fundamental la ejecución de una obra desde su concepción como proyecto hasta su materialización, asegurando así un proceso cuidadosamente gestionado y optimizando costos y tiempos. Además, con un enfoque en enriquecer la experiencia del habitar, sus obras intervienen de manera sensible en el paisaje, ya sea en un entorno natural o en un contexto urbano construido, innovando de manera reflexiva a través de la materialidad y la configuración espacial.

Balsa Crosetto Piazzi

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 2 de 16
Casa MF / Balsa Crosetto Piazzi . Image © Marcos Guiponi
Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 6 de 16
Casa 3 patios / Balsa Crosetto Piazzi . Image © Marcos Guiponi

Recientemente seleccionados para participar en la próxima Bienal de Arquitectura Latinoamericana en Pamplona, Balsa Crosetto Piazzi es una oficina cordobesa fundada en 2015 y dirigida por Juan Manuel Balsa, Rocío Crosetto Brizzio y Leandro Piazzi. Además de su labor en el ámbito académico y la investigación, el estudio desarrolla proyectos de diversas escalas, con un enfoque particular en la materialidad y el oficio de la construcción. Sus obras establecen una relación estrecha con el paisaje mediante el uso de técnicas y materiales locales. Asimismo, la geometría, en función de las necesidades programáticas, es una constante en su búsqueda proyectual.

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 7 de 16
Juan Manuel Balsa, Rocio Crosetto, Leandro Piazzi

Esteras Perrote

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 12 de 16
Casa entre columnas / Esteras Perrote . Image © Juan Cruz Paredes
Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 3 de 16
A110 / Esteras Perrote. Image © Juan Cruz Paredes

Liderado por Lucía Esteras y Gonzalo Perrote, ambos arquitectos egresados de la Universidad Nacional de Córdoba, fundaron Esteras Perrote en 2021. La práctica del estudio se enfoca principalmente en intervenir un territorio muy específico, al cual aportan un imaginario propio y una creatividad espacial reflejada en cada obra. Combinando investigación, indagación proyectual y ejecución técnica y constructiva, las obras de Esteras Perrote reflejan soluciones programáticas estrechamente vinculadas al entendimiento del sitio y su relación con el paisaje inmediato donde intervienen.

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 10 de 16
Lucía Esteras y Gonzalo Perrote

Plano Compartido

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 4 de 16
Oficina 6x6x9 / Plano Compartido. Image © Juan Cruz Paredes
Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 15 de 16
Oficina 6x6x9 / Plano Compartido. Image © Juan Cruz Paredes

Paula Albrieu y Juan Barrionuevo fundaron Plano Compartido en 2020. Ambos arquitectos egresados de la Universidad Nacional de Córdoba, lideran una oficina que enfoca su búsqueda proyectual en un proceso integral e interdisciplinario, formando equipos especializados que comparten su visión de lo que debe ser la arquitectura. Conscientes de que la arquitectura está siempre en relación con su entorno natural y paisaje, desarrollan una propuesta que innova tanto espacial como constructivamente, brindando espacios de calidad.

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 9 de 16
Paula Albrieu y Juan Barrionuevo. Image © Juan Cruz Paredes

3164.estudio

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 5 de 16
Refugio de montaña para 14-Leguas / 3164.estudio + SDF Arquitectos. Image © Juan Cruz Paredes
Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 16 de 16
Casa Cañuelas / 3164.estudio + SDF Arquitectos. Image © Juan Cruz Paredes

3164 Estudio fue fundada en 2024 por sus tres socios: Ignacio De Biasi, Mariano Pognante y Francisco Taravella. La oficina se caracteriza por un particular interés en la trascendencia de sus obras a lo largo del tiempo, manejando con precisión la técnica constructiva, sin perder de vista la sensibilidad que implica proyectar un programa para un usuario específico en un contexto determinado. Su nombre hace referencia a las coordenadas geográficas 31° sur y 64° oeste, lo que propicia una reflexión constante e inevitable sobre el territorio y el contexto.

Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual - Imagen 11 de 16
Ignacio De Biasi, Mariano Pognante, Francisco Taravella

Galería de Imágenes

Ver todoMostrar menos
Sobre este autor/a
Cita: Paula Pintos. "Arquitectura emergente en Córdoba, Argentina: Cinco estudios destacados en la escena actual" 21 feb 2025. ArchDaily México. Accedido el 30 Mar 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/1027122/arquitectura-en-cordoba-argentina-cinco-estudios-emergentes-que-se-destacan-en-la-escena-actual> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.