
La arquitectura de América Latina es rica y diversa, y esto también se refleja en los tipos de piedra utilizados a lo largo de los siglos en sus diferentes regiones. Estos materiales no solo reflejan la geología variada de América Latina, sino que también muestran cómo las culturas locales adaptaron sus métodos de construcción a las condiciones naturales, creando una arquitectura única y significativa. En la arquitectura contemporánea, el uso de la piedra está alineado con las premisas de la sostenibilidad al ser un material duradero, con baja huella de carbono y localmente disponible. Su atractivo también puede ser enaltecido desde el punto de vista estético, creando espacios atemporales y que fortalecen la relación con la naturaleza y el paisaje circundante.
Entre las diferentes formaciones rocosas presentes en el suelo y - consecuentemente - en la arquitectura contemporánea de América Latina, seleccionamos a continuación cuatro tipos de piedras, sus países de mayor incidencia y sus aplicaciones en proyectos residenciales, ya sea en revestimientos de paredes y pisos, muros estructurales o elementos decorativos.
Caliza
- Ubicación: México, Caribe, América Central.
- Características: Roca sedimentaria formada a partir de restos de organismos marinos, es suave y fácil de cortar, esculpir y pulir. Ampliamente utilizada en la construcción debido a su disponibilidad, variedad de colores, que van desde el blanco hasta el gris y beige, y sus propiedades térmicas que mejoran la eficiencia energética.
- Uso: Esculturas, revestimentos de fachadas, pavimentos e interiores.
Casa Xcuyun / BRUMA TALLER

Casa Mérida / Ludwig Godefroy Architecture

Residencial Villas 72 / DMTALLER

Residência MC / Anarquitectura

Basalto
- Ubicación: Brasil, Colombia, Ecuador, Chile.
- Características: Formado a partir del enfriamiento rápido de la lava, el basalto presenta alta resistencia y durabilidad en una coloración que varía del gris oscuro al negro.
- Uso: Pavimentación, construcción de muros y elementos estructurales.
Casa Zocalo / LAND Arquitectos

Casa Las Piedras / Charlene Koetz Arquitetura

Casa de Minas / studio mk27

Casa Lagos Park 250 / BRZL | Brazil Arquitetos

Arenisca
- Ubicación: Argentina, Chile, Brasil, México.
- Características: Roca sedimentaria formada por la compactación de los granos de arena, generalmente porosa, lo que la convierte en un buen aislante térmico. Sus colores varían ampliamente, incluyendo tonos de blanco, amarillo, rojo, naranja y marrón, dependiendo de los minerales presentes.
- Uso: Revestimiento de fachadas y muros, pavimentación y elementos decorativos.
SJAIII / CDM Casas de México + Javier Dueñas

Casa Ibi / Arkitekt Associados

Casa Ibiúna / Memola Estúdio + Vitor Penha

Anexo Capivari / VAGA

Volcánica
- Ubicación: Perú, México, Guatemala, Argentina.
- Características: Formada a partir de cenizas volcánicas compactadas, es una roca ligera, porosa y generalmente de coloración clara, que varía del gris al beige.
- Uso: Revestimientos de fachadas y elementos interiores.
Casa Esteña / Lucas Mc Lean Arquitecto

Casa Noah / Cadaval Estudio

Casa HDJ58 / T38 studio + Pablo Casals-Aguirre

Casa Órbita / Estudio PK
