![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/4417/b357/65c4/1200/0492/newsletter/51808_20X30_191023-039D.jpg?1584153609)
-
Arquitectos: Sotero Arquitetos
- Área: 36050 m²
-
Fotografias:Leonardo Finotti
-
Proveedores: mmcite, Aubicon, Ecopark, Fabrimetal, Latina Iluminação, Trimble, ZWCAD
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior, Fotografía vista aérea](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/4429/b357/653d/d300/01ca/newsletter/51808_20X30_191023-061D.jpg?1584153628)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La recalificación urbana de la "Colina Sagrada do Senhor do Bonfim" es un proyecto que consiste en el rediseño de uno de los espacios más importantes de la ciudad de Salvador de Bahía. Incluye tres plazas: Praça Teodósio Rodrigues de Faria, Largo do Bonfim y Praça Eusébio de Matos, alcanzando 36.050 metros cuadrados. La topografía del sitio presenta una diferencia entre niveles de 22 metros de altura, lo que sugiere diferentes usos en cada uno de ellos. Mientras que en su nivel superior los usos están determinados por las manifestaciones religiosas y culturales de los visitantes, los inferiores albergan programas seculares, como comercio minorista, servicios y ocio.
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior, Fotografía vista aérea](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/4447/b357/653d/d300/01cb/newsletter/51808_20X30_191023-064D.jpg?1584153658)
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Imagen 17 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/47b7/b357/653d/d300/01d3/newsletter/02_PLANTA_GERAL_1-500.jpg?1584154530)
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/44be/b357/653d/d300/01ce/newsletter/51808_20X30_191023-100D.jpg?1584153777)
Para aumentar el aspecto simbólico de la iglesia sobre su entorno inmediato, fue necesaria una recalificación de la plaza para resaltar sus ejes plaza/iglesia, definidos por una línea imaginaria que los cruza longitudinalmente. Ampliando los límites de la plaza, se creó un flujo continuo junto con la iglesia y su escalinata, que enfatiza la importancia de la iglesia sobre los demás edificios y los unifica.
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/44d1/b357/653d/d300/01cf/newsletter/51808_20X30_191023-093D.jpg?1584153796)
Diseñado por Sotero Arquitetos, el proyecto destaca por el número de complejas actuaciones que comprende, que van de la pequeña a la gran escala, pasando por el diseño del mobiliario urbano, el despliegue de las infraestructuras de tráfico y el diseño paisajístico. El objetivo del proyecto se centra en la experiencia del peatón en lugar de la de los vehículos, reorganiza el sistema de tráfico y rescata aspectos simbólicos de un lugar religioso tan relevante.
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior, Arco](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/449b/b357/653d/d300/01cd/newsletter/51808_20X30_191023-092D.jpg?1584153742)
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Imagen 23 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/4835/b357/65c4/1200/0499/medium_jpg/07_BANCO_COM_LIXEIRA.jpg?1584154663)
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior, Escaleras, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/43e8/b357/65c4/1200/0490/newsletter/51808_20X30_190703-018D.jpg?1584153562)
Las vías para vehículos se elevaron al mismo nivel que las de los peatones, proporcionando vías compartidas entre vehículos y peatones. No obstante, se habilitaron ocho líneas de paso de peatones a lo largo del trazado, lo que permitió el acceso directo de peatones y sillas de ruedas.
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/4488/b357/653d/d300/01cc/newsletter/51808_20X30_191023-090D.jpg?1584153722)
El lugar, con sus construcciones catalogadas por el IPHAN desde 1983, cuenta con un gran número de equipamientos, edificios y espacios públicos de profundo significado religioso. Entre los nuevos edificios y los rediseñados, cabe destacar: la capilla del Agua Bendita, la capilla de las Velas, el espacio abierto para celebraciones, y el rediseño de espacios de ocio, como la fuente de la plaza mayor, el escenario, el espacio destinado a bares y restaurantes, el nuevo estacionamiento, el parque infantil, los elementos de accesibilidad, la reorganización del sistema viario, que incluye taxis, bicicletas, transporte público y autobuses a la vista.
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/44e5/b357/653d/d300/01d0/newsletter/51808_20X30_191023-131D.jpg?1584153816)
La función de la capilla del Agua Bendita, junto con la capilla de las Velas, es ofrecer a los visitantes acceso al agua bendita, creando experiencias sensoriales relacionadas con la materialidad de la capilla y el efecto de la luz en el interior del edificio. El volumen, que sólo tiene una abertura frontal, promueve percepciones de atemporalidad y sacralidad que se remontan a las celdas de los conventos.
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/4512/b357/653d/d300/01d1/newsletter/51808_20X30_191023-134D.jpg?1584153861)
Los materiales también contribuyen a rescatar la historia del lugar, como el paralelepípedo y el suelo de piedra portuguesa, con composiciones de piedra en blanco y negro, que evocan iconos culturales como la tira o "medida de Bonfim". Tiene aproximadamente 45 centímetros y se utilizó como plantilla en casi todos los proyectos.
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/44ff/b357/65c4/1200/0495/newsletter/51808_20X30_191023-136D.jpg?1584153842)
Además, se utilizó granito gris en los bancos, el suelo y el acabado de las escaleras, y se optó por la madera para los soportes de las farolas y los bancos.
![Recalificación Urbanística de la Colina Sagrada Senhor do Bonfim / Sotero Arquitetos - Fotografía exterior, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/5e6c/4458/b357/65c4/1200/0493/newsletter/51808_20X30_191023-072D.jpg?1584153675)