Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

En perspectiva: Abraham Zabludovsky

Guardar

"La arquitectura es limitada, con un campo propio muy característico que depende de circunstancias políticas, económicas y de un crecimiento gigantesco."

© Usuario de Flickr: Omar Omar

Hoy recordamos al gran arquitecto y pintor mexicano, pero nacido en Polonia, Abraham Zabludovski, quien hoy cumpliría 92 años. Con estudios de arquitectura en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, este discípulo de Mario Pani, recibió una Mención Honorífica con su tesis Unidad de Habitación Colonia Hipódromo y fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes el año 1982.

Autor de más de 200 obras, entre las que destacan la sede de El Colegio de México (1975), el Museo Rufino Tamayo (1981) y la Biblioteca Nacional de México en La Ciudadela (1988), Zabludovski comenzó su carrera profesional el año 1950, etapa dedicada a casas, edificios y departamentos, mostrando un estilo contemporáneo y un gran manejo de diversas técnicas y materiales.

© Usuario de Flickr: Flickr/Mohamed Morales

Luego, en su segunda etapa trabajó junto al gran arquitecto Teodoro González de León en el diseño y construcción de diversos proyectos, dedicándose finalmente a proyectar edificios públicos. Sus obras reflejan el equilibrio entre la armonía y el volumen que manejaba este gran arquitecto, caracterizándose por el uso constante de pórticos, patios y taludes.

© Cortesía de letraslibres.com

Durante toda su trayectoria, su interés en buscar nuevos temas para la arquitectura, lo llevó a proponer una mayor libertad formal, lo que se refleja en nuevos materiales y volúmenes novedosos, que lo llevaron a ser uno de los exponentes más importantes de la arquitectura mexicana del siglo XX. 

A continuación revisa artículos y obras relacionadas con Abraham Zabludovski.

Sobre este autor/a
Cita: Karina Duque. "En perspectiva: Abraham Zabludovsky" 14 jun 2016. ArchDaily México. Accedido el 19 Feb 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/02-370026/feliz-cumpleanos-abraham-zabludovsky> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.