![Instalación "Nosso Próprio Tempo" / Cacau Ribeiro Interiores - Fotografía interior, Arquitectura Residencial, Cocina, Mesas, Encimera, Sillas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6696/ac1a/7d3e/085c/c0d7/433e/slideshow/instalacao-nosso-proprio-tempo-cacau-ribeiro-interiores_19.jpg?1721150540&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Cacau Ribeiro Interiores
- Área: 118 m²
- Año: 2024
"Los detalles no son los detalles. Hacen el diseño." – Charles Eames. La creación de espacios atractivos que se anticipen a las necesidades de los usuarios depende de varios factores: escala, circulación, funcionalidad y comodidad. Sin embargo, las últimas décadas han demostrado que el atractivo visual de un proyecto también es muy importante para el espacio interior. En este artículo, exploraremos el lado estético del diseño de interiores, analizando estilos populares en todo el mundo y cómo los arquitectos y diseñadores utilizan elementos como colores, muebles, accesorios y acabados para definir su identidad espacial.
La gráfica, aún antes que el lenguaje y la escritura, fue el primer medio de comunicación y de significación de la humanidad. Dibujar es sustituir la realidad a partir de la representación, es decir, sustitución de objetos por imágenes codificadas en cada uno de los sistemas gráficos de representación.
En arquitectura, la gráfica incentiva la imaginación y es la base del pensamiento proyectual ya que no sólo constituye nuestro código de comunicación, sino que configura nuestra capacidad de expresarnos en términos disciplinares. Primero el dibujo se construye en la mente del arquitecto o arquitecta para luego volcarse al soporte determinado a partir de cualquier tipo de instrumento.
El pilar ha sido un elemento esencial de muchos de los mayores ejemplos monumentales de la arquitectura de la antigüedad, desde las columnas dóricas del Partenón hasta los capiteles corintios del pórtico del Panteón. En Occidente, los legados de estas formas clásicas se han permutado a lo largo de los siglos y en los tiempos modernos podemos encontrarlas en las columnas dóricas del Lincoln Memorial, las columnas jónicas del pórtico del museo británico y los pilotis de la Villa Savoye. Hoy en día, el pilar redondo se sigue utilizando en el diseño moderno, tanto funcional como estéticamente. A continuación, analizamos estos elementos con más detalle, incluidos sus materiales, construcción, cualidades estructurales y varios ejemplos contemporáneos de su uso.
Tal como hemos presentado selecciones de viviendas en países como Chile, Argentina, México, Perú, España y Portugal, entre otros, hoy en archivo hemos elegido 10 casas construidas en Brasil, un país conocido por su gran cantidad y calidad arquitectónica y urbana. Esta selección representan el buen trabajo espacial y material que han desarrollado los arquitectos brasileros en arquitectura residencial. La vivienda que aparece en portada corresponde a la Casa Paraty, del reconocido arquitecto Marcio Kogan, compuesta por dos cajas de hormigón armado, que descansan conectadas en la ladera de una montaña
A continuación 10 casas imperdibles de Brasil.