![Casa MB / Studio Jean Verville architectes - Fotografía exterior, Renovación, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/625d/c083/948d/4b7e/cbc0/fa37/newsletter/72476-full-1010-15-72476-sc-v2com.jpg?1650311409)
-
Arquitectos: Studio Jean Verville architectes
- Área: 140 m²
- Año: 2022
La guerra en Ucrania continúa y el número de refugiados ha aumentado a 5 millones, según la ONU. Reconocido por su desempeño en la ayuda humanitaria, Shigeru Ban y Voluntary Architects' Network (VAN) han estado implementando un sistema divisorio de papel (PPS) para refugios de emergencia en Ucrania y países vecinos, diseñado para brindar privacidad a los refugiados ucranianos. Desde principios de marzo, Shigeru Ban Architects y VAN han instalado PPS en Polonia, Eslovaquia, Francia y Ucrania, en colaboración con arquitectos locales y estudiantes voluntarios.
ONU-Hábitat y la firma de tecnología azul OCEANIX dieron a conocer el diseño del primer prototipo del mundo para una ciudad flotante sostenible, que será organizada por Busan. El proyecto tiene como objetivo proporcionar un marco escalable de desarrollo para las ciudades costeras que enfrentan escasez de tierras y aumento del nivel del mar. Con una población de 3,4 millones de personas, Busan es la segunda ciudad más grande de la República de Corea y, al mismo tiempo, una de las ciudades marítimas más importantes, lo que la convierte en un entorno adecuado para desplegar el prototipo de ciudad flotante.
El instituto Smithsoniano (The Smithsonian Institution) ha anunciado que el restaurante piramidal revestido de cristal del Museo Nacional del Aire y del Espacio de Washington D.C, diseñado por Gyo Obata, FAIA, cofundador del renombrado estudio de arquitectura HOK, será demolido esta primavera y sustituido por una nueva instalación educativa denominada Centro de Aprendizaje Bezos. El restaurante es uno de los dos edificios diseñados por el difunto arquitecto para el National Mall, construido originalmente en 1988 como estructura adicional al Museo Nacional del Aire y del Espacio, que servía de comedor para los visitantes del museo.
Uno de las características más importantes de las ciudades es su innegable capacidad de reunir el talento creativo a través de la multiculturalidad y la transdisciplina. Hoy en día es cada vez más importante generar espacios y plataformas dentro de estos entornos urbanos que sirvan como laboratorios creativos para compartir pero sobre todo reflexionar sobre lo que se está haciendo en la actualidad no solo en el ámbito del diseño como un ente descontextualizado, sino como un concepto integral que conjuga diversas disciplinas.
Del 23 al 25 de septiembre de 2022, se celebrará la octava edición del Festival de Arquitectura Open House Madrid donde podrán visitarse más de 100 edificios históricos y contemporáneos que, por lo general, no se encuentran abiertos al público. José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún serán los arquitectos de referencia de esta nueva edición del festival, cuyo objetivo se centra en acercar la arquitectura a los ciudadanos y ciudadanas.
Con la finalidad de aplacar las consecuencias propias del crecimiento urbano informal en las regiones de Lima y Callao, el 19 de abril el Colegio de Arquitectos de Perú Regional Lima (CAP RL) presentó el programa “Valora Nuestro Barrio”. El cual, a través de 21 proyectos seleccionados, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, reconociendo y visibilizando las buenas prácticas de mejoramiento urbano de los barrios propuestos.