Hoy en conferencia de prensa en Venecia, se dio a conocer más información relacionada a la muestra central y a los proyectos asociados que tomarán lugar en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016, dirigida este año por Alejandro Aravena. De acuerdo a La Biennale, 'Reporting from the Front' formará una muestra única que ocupará los espacios del Arsenale y el Pabellón Central en Giardini, destacando obras de 88 participantes procedentes de 37 países. De éstos, 50 estarán presentando su trabajo por primera vez y 33 serán arquitectos menores de 40 años. "Reporting from the Front" compartirá el trabajo de arquitectos que abordan temáticas relacionadas a la segregación, la desigualdad, los suburbios, el saneamiento, los desastres naturales, escasez en la vivienda, la migración, la delincuencia, el tráfico, la basura, la contaminación, y la participación de las comunidades.
Venecia, Berlín y Nueva York son los primeros en aparecer en la nueva colección de LEGO®, Architecture Skyline. A diferencia de su serie de creación única, estos nuevos kits te permiten recrear famosos 'skylines', construyendo hasta 5 de los edificios más emblemáticos de cada ciudad.
El horizonte de la ciudad de Nueva York estará representada por el One World Trade Center, Empire State Building, Chrysler Building, la Estatua de la Libertad y el Flatiron Building. Venecia contará con el Puente de Rialto, la Basílica de San Marcos, el Campanile de San Marcos, San Teodoro y el león con alas de San Marcos y el Puente de los Suspiros. El skyline de Berlín incluirá el Reichstag, la Columna de la Victoria, Deutsche Bahn Torre, Torre de Berlín TV y Puerta de Brandemburgo.
Turistas repitiendo la misma pose al fotografiarse con la Torre de Pisa. Image vía Google Images
Según la UNESCO, el turismo está amenazando el patrimonio de la humanidad a tal punto que en este momento es un factor más relevante que las mismas guerras. La afirmación del organismo internacional puede parecer increíble, sobre todo si consideramos los hitos del triste palmarés de destrucción por parte del Estado Islámico (templo de Baal en Palmira, además de mezquitas, iglesias católicas y estatuas milenarias) y de Al-Qaeda, que destruyó los Budas de Bamiyán, uno de los casos de destrucción deliberada que más le duele a Occidente.
Más allá de que usted y yo no nos sintamos representantes del estereotipo del turista en sandalias y calcetas, la presión del turismo está afectando gravemente la conversación de centros arqueológicos, sitios patrimoniales y lugares históricos alrededor del mundo. ¿Por qué es tan difícil establecer un límite? Simple. Es un rubro increíblemente rentable.
Un pabellón temporal diseñado por la oficina Adjaye Associates está albergando una selección de obras de la 56ª Exposición Internacional de Arte, "All the World's Futures", en Venecia. Comisariada por Okwui Enwezor, la exposición explora las numerosas formas en que el arte puede ser experimentado en "un despliegue de tipologías". El museo temporal de Adjaye busca hacer un paralelo con la visión curatorial de Enwezor, y se encuentra dentro de un edificio naval de 316 metros de largo, construido en el siglo 16 en el distrito de Arsenale.
Comunicado oficial. La ciudad de Venecia, con su larga historia de interrelación entre diseño, artes visuales y artesanía, acogerá por cuarto año consecutivo la Venice Design Week. Del 12 al 20 de Octubre la ciudad se enriquecerá con conferencias, talleres, exposiciones y un concurso internacional de diseño. La asociación cultural vogliadarte.it invita a jóvenes diseñadores, arquitectos y creativos de todo el mundo a participar en este certamen. El tema para el 2013 es “FRIENDLY THINGS” y pretende animar a los participantes a crear objetos útiles, fáciles de usar y cuidadosos con el medio ambiente. La inscripción está abierta a partir del 1 de Julio y hasta el 20 de Septiembre a través de la página oficial. Los proyectos serán evaluados por un comité de profesores de las universidades y escuelas de diseño más destacadas de Europa.
Para saber más del programa, temas de las charlas y fechas importantes sigue leyendo.
Arquitectos: Cino Zucchi Architetti (Cino Zucchi, Pietro Bagnoli with Francesco Cazzola, Filippo Facchinetto) Proyecto: Neighbourhood Park Ubicación: San Donà di Piave, Venecia Año: 2005-2007 Superficie: 20.000 m2 Cliente: Consorzio Borgo VecchioModelo: Filippo Carcano Consultor del Paisaje: Paolo Gueltrini y Antonio Stignani Coordinación: Proteco s.r.l.
La polémica estaba instalada desde la Bienal de Arquitectura del año pasado: el modisto francés Pierre Cardin - junto a su nieto, el arquitecto Rodrigo Basilicati- había decidido “regalar una torre de luz a la ciudad”, un rascacielos de 255 metros de altura y 250.000 metros cuadrados ubicado en Mestre, que vendría siendo el frente continental de Venezia.
Apoyado por el alcalde Giorgio Orsoni - principalmente por los 80 millones de euros que entrarían en las arcas municipales gracias al proyecto-, se esperaba que la construcción estuviese lista el 2015, coincidiendo con la Exposición Universal de Milán.
La lista de arquitectos que han tratado de construir en Venecia y han perdido la batalla frente a los conservacionistas es larga. Entre ellos destacan Le Corbusier y Frank Lloyd Wright.
Recientemente fue autorizado - luego de 5 años en trámite- el proyecto de OMA para la firma Benetton que planea transformar un antiguo palacio del siglo XVI cercano a Rialto y al Gran Canal, en una nueva tienda.
Más detalles y declaraciones del arquitecto después del salto.
A principios de Enero se dio a conocer la noticia que Rem Koolhaas –Director de la firma holandesa OMA - será el nuevo Director de la Bienal de Venecia 2014. Cuando se hizo público su nombramiento el arquitecto comentó “Queremos dar una nueva mirada a los elementos básicos de la arquitectura – usados por cualquier arquitecto, en cualquier lugar y en cualquier momento – para ver si podemos descubrir algo nuevo acerca de la arquitectura”.
Siguiendo la línea de esta declaración, Koolhaas reveló que el título para la Bienal del próximo año será “Fundamentales”.
Venecia está permanentemente haciendo noticia, ya sea por su valor histórico y cultural, como por las constantes inundaciones que amenazan el futuro de la ciudad. Hace algunos meses en la Bienal de Arquitectura se encendió una nueva polémica, que no tiene que ver con las edificaciones que se pueden perder, sino con una nueva construcción que amenaza con romper la armonía del entorno, el Palacio de la Luz, un rascacielos de 255 metros de altura (150 m. más alto que San Marcos) diseñado por el modisto francés Pierre Cardin, emplazado en la zona portuaria de Marghera, en el extrarradio de Venecia.
Esta estructura es una exploración de sistemas y lenguajes de construcción y materiales. Las fachadas enmarcan vistas a estos antiguos edificios, reinterpretando el paisaje existente de acuerdo a la voluntad del espectador. Según Souto de Moura “la geografía se convierte en lo que nosotros queremos. Este es el gran salto del movimiento moderno y como resultado del postmodernismo”.
https://www.archdaily.mx/mx/02-187742/bienal-de-venecia-2012-eduardo-souto-de-mouraKaterina Gordon
En la celebración del cincuenta aniversario del Pabellón Nórdico, treinta y dos arquitectos nacidos después de el año 1962 han sido invitados a presentar un modelo de una “casa” conceptual que refleje su filosofía personal de la arquitectura en la exposición “Light Houses: On the Nordic Common Ground” en la Bienal de Venecia 2012. Once arquitectos de Finlandia y Suecia, junto con diez arquitectos de Noruega cada uno dará respuesta a las limitaciones económicas y la disminución de los recursos ambientales que los arquitectos desafían hoy.
La cultura arquitectónica contemporánea nórdica ofrece dos enfoques ejemplares e importantes obras construidas que abordan estas difíciles circunstancias. Las características clásicas de la arquitectura nórdica – forma simplificada, el uso frugal de los materiales y el tratamiento sensible de luz y el entorno natural – encarnan los principios básicos de la arquitectura responsable y sostenible.
https://www.archdaily.mx/mx/02-182422/bienal-de-venecia-2012-pabellon-nordicoKaterina Gordon
El arquitecto portugués y reciente ganador del León de Oro por su trayectoria, Álvaro Siza, será honorado con una exhibixión exclusivamente dedicada a su trabajo más personal, como uno de los actores más importantes en la escena del diseño internacional presente en la Bienal de Venecia de este año. El evento colateral, “Álvaro Siza. Viagem sem Programa”, tendrá una exclusiva muestra de 53 trabajos, personalmente seleccionados por el mismo arquitecto para esta ocasión, los que surgieron de notas y croquis de viajes. La exhibición se organizará en un orden secuencial según la narración del trabajo de Siza en arquitectura y concepto de vida. Será vista como una sucesión de perspectivas, sueños, memorias y caras de personas desconocidas y amigos que se ha encuentrado en el extraordinario “Viaje sin un plan, que es la vida misma”.
https://www.archdaily.mx/mx/02-181480/bienal-de-venecia-2012-alvaro-siza-viagem-sem-programaKaterina Gordon