![Casa Quê / 23o5Studio - Fotografía exterior, Arquitectura De Uso Mixto, Puerta](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/613a/2076/af01/a742/f76f/e620/slideshow/5623.jpg?1631199419&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: 23o5Studio
- Área: 275 m²
- Año: 2020
-
Proveedores: Toto, Jotun, Kanly, Schneider Electric, Xingfa
Cualquier persona que haya entrado alguna vez en Twitter se ha encontrado con el hastag #juevesdearquitectura. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene? ¿Quién está detrás de un hastag que cada jueves desde hace más de dos años inunda nuestro feed de imágenes arquitectónicas?
El español Luis Lope de Toledo es una persona tranquila, una de esas personas que cuando hace las cosas las hace con calma, reflexionando, disfrutando del momento. Y sin embargo su twitter está plagado de chistes malos (de esos que tanto nos gustan a todos) y de alguna que otra foto de arquitectura. ¿Por qué, entonces, #juevesdearquitectura?
Jungwoo Ji (EUS+ Architects), Bosuk Hur (Folio:) y Suk Lee (estudiante de cuarto año de la Universidad Estatal de Iowa) han ganado el concurso de ideas Liberty Museum / New York con su diseño especulativo para un museo en la famosa Estatua de la Libertad en Nueva York.
Inspirado en el concepto de las marchas civiles a la luz de las velas contra las injusticias sociales en Corea del Sur, la propuesta está diseñada para ser un dispositivo arquitectónico que refleje la disparidad en la justicia social y los derechos humanos en tiempo real. Cuando los visitantes envían tuits sobre los horribles acontecimientos en sus ciudades, cada unidad de la propuesta recibe señales electrónicas y cambia su posición para apuntar hacia la región en cuestión.
El pasado jueves 26 de noviembre nos reunimos en Santiago de Chile para la premiación oficial de ODA15, lo mejor de la arquitectura en español del último año, según el jurado más amplio del mundo: nuestros propios lectores. Esta ceremonia contó con la presencia de destacados arquitectos, fotógrafos de arquitectura y representantes de empresas en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales, obra ganadora del primer lugar de la presente edición del concurso.
Y como es costumbre, animamos a nuestros lectores a compartir sus impresiones de esta jornada a través del hashtag #ODA15 en todas las redes sociales. ¿Qué dijeron? Entérate después del salto.
En ArchDaily en Español trabajamos duro para darte la más amplia panorámica de la arquitectura contemporánea alrededor del mundo, publicando obras inspiradoras y compartiendo diversos puntos de vistas de los seis continentes (sí, incluso Antártica). Sin embargo, también hay cientos de miles de edificios que amas, y están presentes en grandes ciudades y pequeños pueblos rurales que no podemos cubrir.
Y en este punto entran ustedes: ¡la comunidad de ArchDaily! Queremos que compartan con nosotros y sus comunidades qué representa para ustedes la arquitectura que les inspira donde viven, estudian o trabajan. Ya sea en una gran metrópolis o en un tranquilo poblado, queremos que a través de Instagram y Twitter compartas tus fotografías de la arquitectura que te motiva cada día.
Es muy fácil participar: sube tus fotografías o videos en Instagram o Twitter, utilizando el hashtag #TuArchDaily y mencionando a alguna de nuestras cuentas @plataformaarquitectura, @archdailymexico [Instagram] y @parq, @ArchDailyMx, @ArchDailyPe, @ArchDailyCo [Twitter], según sea el caso.