Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. sistemas constructivos

sistemas constructivos: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Sistemas Constructivos Básicos / Barros & Sarabia

“La belleza es el esplendor de la verdad” afirmó Platón en El Banquete y -mucho tiempo después- lo repetía San Agustín; esta frase es una buena síntesis de la intención que hemos tenido al escribir este libro. Nada más sano que una arquitectura que muestra lo que es y obras que son honestas en su construcción.

Hoy en día en que los materiales parecen ser otra cosa distinta de lo que son, por ejemplo la madera ya no es madera, la piedra no es piedra, etc., el tener claridad constructiva se hace más relevante que nunca.

NOVIDESA en ArchDaily

En ArchDaily tenemos el agrado de darle la bienvenida a nuestro nuevo partner NOVIDESA, que formará parte de nuestro Catálogo Materials.

NOVIDESA es parte de IDESA, uno de los mayores grupos empresariales de México, que ofrece desde hace más de 50 años productos y servicios para la arquitectura y la construcción. 

Los sistemas constructivos NOVIDESA- ligeros, resistentes y termo aislantes- se basan en la avanzada tecnología de desarrollo y fabricación de paneles para muros y losas hechos a base de EPS (poliestireno expandido de alta densidad). La cual permite llevar soluciones de alto valor para el constructor, así como beneficio de nuestro planeta.

En Construcción: Escuela F-500 Talcahuano / BARRUETO – SILVA – SKOG

En Construcción: Escuela F-500 Talcahuano / BARRUETO – SILVA – SKOG - Image 30 of 4
© Luis Silva – Michael Barrueto

Arquitectos: BARRUETO – SILVA – SKOG / Michael Barrueto, Luis Silva, Petter Skog Mandante: Cementos Bío – Bío Propietario: I. Municipalidad de Talcahuano Año: 2010 Superficie terreno: 2.288,85 m2 Superficie proyecto: 465,28 m2 Especialidades: J.A. ingeniería Constructor: Ingeniería y construcción E.I.R.L. Fotografías: Luis Silva – Michael Barrueto Renders: Petter Skog

En Construcción: Escuela F-500 Talcahuano / BARRUETO – SILVA – SKOG - Image 29 of 4
© Petter Skog / exterior

Vivienda Social: El deber de corregir los problemas de aislación del pasado

Vivienda Social: El deber de corregir los problemas de aislación del pasado - Image 32 of 4

La vivienda social es un problema que ha preocupado durante años no solo a los arquitectos y urbanistas, sino también a las entidades de gobierno relacionadas a la superación de la pobreza y calidad de vida de la población. En la actualidad, existen además empresas pertenecientes al sector privado que están viendo una interesante oportunidad elaborando soluciones. Este es el caso de Volcán, quienes dentro de su stock de productos y soluciones cuentan con una línea de sistemas constructivos para mejorar de manera probada aspectos no solo en la calidad térmica y confort ambiental, sino también en el aspecto de las viviendas como veremos a continuación.