Vista desde la intersección de la calle. Image Cortesía de Kengo Kuma & Associates
La firma japonesa Kengo Kuma & Associates y el arquitecto español Javier Villar, han diseñado una nueva sede para la empresa tecnológica Bosonit en Logroño, la capital de La Rioja, España. Un proyecto que los arquitectos definen con el siguiente lema: “en Logroño para Logroño”, clara premisa que ha sido su leitmotiv.
Cada año, el festivalConcéntrico en Logroño, España, reúne a arquitectos y diseñadores de todo el mundo con la esperanza de emplear la creatividad para crear una ciudad mejor. Durante el evento de este año, se pudieron observar algunos temas generales siendo puntos críticos de interés para los participantes. Muchas instalaciones urbanas esperaban ayudar a los ciudadanos a redescubrir lugares de interés en su ciudad, mientras que otras desafiaron las ideas a menudo fijas de cómo puede y debe funcionar una casa. Muchos diseñadores vieron oportunidades en el concepto del juego no estructurado, ya que la actividad exploratoria puede activar espacios públicos no utilizados e involucrar a personas de todas las edades.
"Concéntrico quiere lograr una ciudad mejor", dice Javier Peña mientras inaugura el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño en España. Un evento que desde su primera edición en 2015 ha propuesto redescubrir los espacios de interés del centro histórico, reflexionando sobre el ámbito urbano a través de diferentes propuestas de instalaciones y exposiciones efímeras. Este año, celebra su octavo encuentro del 1 al 6 de septiembre.
Concéntrico es el ya reconocido Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño. Un evento sobre la ciudad, abierto a locales y visitantes, cuya principal propuesta es descubrir y redescubrir los espacios de interés del Centro Histórico, reflexionando sobre el ámbito urbano a través de diferentes propuestas de instalaciones efímeras, tanto de arquitectura como de diseño. Este año, se celebrará su 8ª edición del 1 al 6 de septiembre.
Una Mesa / AAA (Alejandro Lobo, Elías Martínez Ojeda, Federico Rodríguez). Image Cortesía de Concéntrico 08
Del 1 al 6 de septiembre del 2022, tendrá lugar la octava edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño denominado Concéntrico, que invita una vez por año a realizar una reflexión sobre el ámbito urbano y la ciudad. A través de instalaciones, talleres, exposiciones, encuentros y actividades, se brinda la oportunidad de recorrer la ciudad pensando en nuevos usos colectivos que fortalezcan el carácter de comunidad dentro de los espacios públicos.
La VII edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño Concéntrico propuso nuevas lecturas del espacio público a través de una serie de instalaciones temporales que reimaginaban diversos lugares de la ciudad española de Logroño. Las prácticas de arquitectura emergentes y los artistas de todo el mundo compartieron sus perspectivas sobre el ámbito público y los espacios de interacción social explorando varios temas y experimentando con nuevas formas de entender los espacios urbanos.
Cabaña de San Bartolomé / Paradigma Ariadné / Hungría / Embajada de Hungría. Image Cortesía de Concéntrico 07
Concéntrico 07 es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. Un evento anual que invita a repensar nuestro entorno mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, performances, talleres y actividades. Abierto a todos los ciudadanos y visitantes, se celebrará del 2 al 5 de septiembre de 2021.
La arquitectura puede tener sus raíces en proteger a los humanos de los elementos, pero eso no quiere decir que la arquitectura sea solo para humanos. En todo el mundo, hay numerosos ejemplos de edificaciones y refugios diseñados por arquitectos para otras especies. Algunos de estos pueden ser caprichosos, como la exposición Dogchitecture de 10 firmas de arquitectura mexicanas en 2013, o la serie de perreras BowWow Haus diseñadas por más de 80 arquitectos en 2017, incluidos Zaha Hadid Architects. Pero otros proyectos están diseñados para un impacto más directo.