Cortesía de Elemento Diseño La mesa Armaune, creada por los diseñadores de la oficina chilenaElemento Diseño, forma parte de una línea de mobiliario flexible y multifuncional que nace a partir de la observación de una necesidad que va de la mano con las nuevas tipologías de viviendas en Chile, las cuales son principalmente departamentos y casas con espacios reducidos y para las que los muebles del mercado no cumplían con los requerimientos de uso y espacio.
http://www.vimeo.com/37745461youtool.it, una plataforma web dedicada al mundo del diseño de productos, invita a diseñadores y arquitectos, estudiantes o profesionales de todo el mundo a participar en el primer taller online dedicado a la creación de una nueva colección de muebles de interior en metal junto a la marca Curti Lamiere. Fundada en 1969, la compañía Curti combina la artesanía tradicional y la innovación tecnológica, a través de la continua investigación de los sistemas de producción, utilizando maquinaria de última generación con lo que ofrece soluciones eficientes e innovadoras a través de diversos procesos del metal. Las inscripciones son gratuitas y ya están abiertas para todos en el sitio de youtool.it, y es necesario registrarse para presentar sus diseños y poder interactuar con los distintos tutores. El taller se llevará a cabo entre el 2 y el 20 de mayo 2012, y como anticipo les dejamos estos dos videos donde se explica el encargo con los detalles de la empresa y las expectativas y el segundo donde se tratan aspectos técnicos de los diversos procesos y tecnologías de Curti que estarán disponibles para el diseño. Más detalles e información aquí. http://www.vimeo.com/38162641
Cortesía de AGV EstudioAitor García de Vicuña de AGV Estudio ha desarrollado las últimas soluciones para equipamiento integral para bibliotecas, diseñado para el fabricante Esquitino. El programa está compuesto por bancos, estanterías, mesas, sillas y complementos, que unen una estética elegante y minimalista con la funcionalidad requerida. Volúmenes ordenados, proporción y expresividad , configuran el carácter de estas colecciones, pensadas para arquitecturas de vanguardia y fabricadas en madera enchapada blanca con elementos tubulares de acero. A continuación el detalle de cada una de las piezas.
El diseño del nuevo sofá Bahir, creado por Jörg Borner, se rige según las reglas del fabricante COR que sólo produce sofás y sillones acolchados que no requieren el uso de la decoración. El sofá está pensado para los momentos de relajo de la vida. Un lugar donde el usuario puede extenderse y acurrucarse, una zona libre para descansar y leer, jugar o navegar por la web.
Cortesía de AGV Estudio Los integrantes del Estudio de Diseño Industrial AGV han creado una colección de mobiliario centrada específicamente en equipamiento de espacios de trabajo u oficinas, integrando criterios de Ecodiseño y respeto por el medio ambiente. Fabricadas en acero laminado, con líneas y colores simples han logrado un conjunto de piezas contemporáneas y universales que, al combinarlas entre ellas, se pueden adaptar a diversos ambientes de oficinas.
Arquitectos: Oficina Informal – Antonio Yemail + Juan Carlos Yepes Ubicación: Bogotá, Colombia Cliente: Paniqueso Ltda Sistemas gráficos: P576 Construcción: Oficina informal Área construida: 360m2 Costo de la obra: US600 x m2 Año: 2011 Fotografías: Cortesía de Oficina Informal
Creada en 1928 por el arquitecto suizo Le Corbusier, junto a Charlotte Perrieand y Piere Jeanneret , esta reconocida pieza de mobiliario ícono del Siglo XX destaca por su imagen y materiales industriales, su forma ergonómica y su comodidad.
Incluso con todos los elementos estructurales a la vista, el arquitecto demostró que la elegancia y la funcionalidadpueden combinarse perfectamente en una pieza de descanso.
SleepBox, diseñada por Caspar Lohner en la Chair for Computer Aided Architectural Design , representa una pieza de mobiliario orgánica y contemporánea, diseñada específicamente para las exigencias de un entorno cada vez más urbanizado.
La silla SIE43 fue creada por el diseñador polaco Pawel Grunertpara la Edizioni Gallerie Colombari en Milán, en el año 2009, participando en la exhibición ECO-TRANS-POP junto con Karim Raszid, David Palterer, entre otros.
Cortesía de Salvador Bru La nueva colección White del diseñador y arquitecto español Salvador Bru, surge a partir del encargo por parte de la municipalidad de Valencia para diseñar una nueva línea de mobiliario de playa destinado al descanso durante épocas que no sean la estival para posibilitar el uso de la playa durante todo el año. Formada por dos series completas con el objetivo de dar una respuesta global a toda la intervención, la serie incluye sillas, sillón, con o sin brazos, banco, banqueta, butaca y taburete tanto en sus versiones para exterior e interior, respondiendo a diversos espacios y ambientes, mediante el uso de trazos sencillos con un lenguaje claro y contemporáneo.