Frente al desafío de proyectar viviendas en terrenos con pronunciadas pendientes o en contextos que no permiten mucha variación, diversos arquitectos han experimentado y propuesto diferentes niveles de altura para potenciar el aprovechamiento del espacio, permitiendo entre otras cosas, interesantes perspectivas visuales.
Estas variaciones las podemos evidenciar en numerosos ejemplos publicados en nuestro sitio, donde seleccionamos 50 casos que pueden ayudarte en tu próximo diseño. Revisa los proyectos en conjunto a sus planimetrías, a continuación.
No es raro ver complejos de viviendas que integren espacios comerciales en la planta baja, pero el desafío de mediar entre el ámbito privado y el público a menor escala, especialmente con el auge del homeoffice, ha obligado a los profesionales a explorar todos los aspectos de la estructura, desde la topografía sobre la que se asienta, hasta la dirección de la luz y el viento, así como el diseño y organización del espacio doméstico. Este enfoque interior explora diferentes soluciones de diseño que muestran cómo arquitectos y diseñadores de interiores transformaron sus proyectos de un espacio habitable a una tipología de uso mixto, teniendo en cuenta la privacidad, la flexibilidad, la funcionalidad y los requisitos espaciales predefinidos.
Proveedores: Grohe, Cielo, Gotoh Lighting Furniture, HORI LOCKS, Hi-Ceramics, +8Ikea, JIMBO ELECTRIC, KISOARTECH, Kaibara Metal Industry, Lixil Corporation, Panasonic, Rianni Corporation, West Village Tokyo-8
A medida que las ciudades siguen creciendo y las realidades diarias cambian rápidamente, las personas recurren a formas nuevas y siempre cambiantes para mantener su bienestar. Si bien el promover estilos de vida activos ha sido el foco de muchos Planificadores y Arquitectos (Ciudades amigables con la bicicleta y el peatón, parques o gimnasios/ centros deportivos) con el objetivo de apoyar la comodidad y la salud humana, los últimos tiempos han demostrado que estas instalaciones codiciadas públicamente no siempre son accesibles.