
-
Arquitectos: WAW architects
- Área: 103 m²
- Año: 2020
-
Proveedores: Ecoworks, Perfopol, VM Building Solutions
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Al mirar atrás los proyectos arquitectónicos publicados en 2020, como parte de nuestra revisión anual, podemos distinguir varios elementos y soluciones arquitectónicas recurrentes en términos de materiales, programas y usos.
Debido a que la industria de la arquitectura se mueve de forma menos acelerada que otras, encontramos muchos aspectos en el diseño y la construcción que vienen desarrollándose desde hace varios años, y en 2020 se han posicionado aún más fuertemente. Creemos entonces, que las tendencias en el mundo arquitectónico podrían definirse no solo por lo que ha sido recurrente y popular, sino también por aquello que ha demostrado ser relevante y sustancial.
Al diseñar el Pabellón Nórdico en Venecia, Sverre Fehn incorporó elementos arquitectónicos nórdicos de formas inusuales. Posiblemente, lo que más llame la atención del edificio sea su cubierta laminada de hormigón blanco, que es atravesada por los árboles, bloqueando los rayos del sol y filtrando la luz. Dependiendo del ángulo, las láminas permiten ver los colores del cielo y las copas de los árboles, aportando dinamismo a la cubierta al circular por el edificio. De hecho, el uso de elementos ritmados en fachadas, paredes y cubiertas es una tradición que proviene de la arquitectura nórdica y que se ha extendido por todo el mundo. En este artículo cubriremos algunos ejemplos del uso de esta solución, sus posibilidades y las mejores formas de amplificar sus efectos.
El diseño de proyectos hospitalarios o relacionados con el cuidado de la salud se guía en un gran porcentaje por medidas estandarizadas basadas en regulaciones o normas específicas, distintas en cada país. Estos estándares nos ayudan a diseñar correctamente espacios complejos, como los ubicados en las áreas de cirugía, hospitalización, diagnóstico y laboratorios, incluyendo además zonas y circulaciones limpias, sucias, restringidas o públicas, que permiten el correcto funcionamiento del edificio en su totalidad.
Son pocos los espacios y elementos que como arquitectos podemos desarollar con mayor soltura y libertad de diseño. De este modo, las salas de espera, las recepciones, los espacios exteriores, y en cierta medida, las habitaciones, se transforman en algunas de las principales áreas que expresan el carácter del proyecto hospitalario que estamos diseñando. Para ayudarte en este proceso, hemos seleccionado 43 recintos que nos enseñan que la creatividad y la calidad del espacio pueden ir de la mano con la funcionalidad, trabajando en conjunto por un proceso de sanación más efectivo y amable con el usuario.
Past, Present, Future es un proyecto de entrevista de Itinerant Office, que pide a arquitectos aclamados que compartan sus perspectivas sobre el mundo de la arquitectura en constante evolución. Cada entrevista se divide en tres segmentos de video: Pasado, Presente y Futuro, en el que los entrevistados discuten sus pensamientos y experiencias de arquitectura a través de cada uno de esos lentes. El primer episodio del proyecto incluyó a 11 arquitectos de Italia y Holanda, y el episodio II está compuesto por entrevistas con 13 arquitectos de España, Portugal, Francia y Bélgica.
El objetivo de la serie es investigar estas oficinas exitosas e intentar comprender sus métodos y enfoques. Con la esperanza de obtener una imagen más clara de lo que significa ser arquitecto en el siglo XXI, los videos también pueden servir de inspiración para la próxima generación de arquitectos y estudiantes prometedores a medida que ingresan al campo.
Si bien todas las ventanas tienen funciones comunes, como permitir el paso de la luz, proporcionar ventilación y enfocar las diferentes vistas, estos objetivos pueden potenciarse a través de una serie de opciones útiles. Dependiendo de la orientación del edificio, las condiciones climáticas, la dirección del viento y el punto de vista arquitectónico, cada modelo de ventana específico puede marcar la diferencia dentro de un proyecto, mejorando su utilización, la calidad espacial y ambiental de cada habitación.
A continuación, presentamos los tipos de ventanas que se pueden encontrar en los hogares de hoy, específicamente en 11 proyectos publicados anteriormente en nuestro sitio.