![Fachadas de tela: ligereza y translucidez mediante cerramientos textiles - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/606b/fff6/f91c/8172/1e00/0174/slideshow/portada_Orangeri_Natt_02_Hi.jpg?1617690608&format=webp&width=640&height=580)
Ya sean de fibras naturales o sintéticas, los textiles han sido utilizados en la arquitectura desde tiempos remotos. Sin embargo, su aplicación a gran escala fue impulsada recién tras el advenimiento de la industrialización y el avance tecnológico que ello significaba -es decir, la posibilidad de generar membranas de grandes superficies y alta calidad que permitieran, con muy pocos elementos, cubrir grandes luces-. Comúnmente han sido utilizadas como envolventes para componer tensoestructuras y dar forma a diversas construcciones temporales como circos, pabellones y refugios de emergencia -por su capacidad de montaje y desmontaje-.