
-
Arquitectos: Office of Mcfarlane Biggar Architects + Designers Inc.; Office of Mcfarlane Biggar Architects + Designers Inc.
- Área: 156000 cuadrados
- Año: 2015
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Londres es la ciudad más reciente de acoger una las impresionantes esculturas de red de Janet Echelman. Suspendido a 180 pies sobre Oxford Circus, la intersección más concurrida de la ciudad, la colorida forma flotante se inspiró en 1,8 - "la cantidad de tiempo en microsegundos que el día de la tierra fue acortado" como consecuencia del devastador terremoto y el tsunami del 2011 de Japón.
"La forma de la escultura se inspiró en el conjunto de datos de la altura de las olas del tsunami que ondularon a través de todo el Océano Pacífico", comenta el estudio. "La obra profundiza en contenido relacionado con nuestras complejas interdependencias con grandes ciclos de tiempo y nuestro mundo físico. La red de la escultura es una manifestación física de interconexión, cuando cualquier elemento se mueve, todos los demás elementos se ven afectados".
A través de su Premio de Innovación en Arquitectura 2015, el Royal Architectural Institute of Canada (RAIC) ha premiado dos proyectos de la Columbia Británica por su uso de la madera y el acero: el Wood Innovation Design Center de Michael Green Architecture en Prince George (considerada como un ejemplo para la construcción de edificios de madera en altura), y una estructura de acero inspirada en el origami, desarrollada por Patkau Architects (que ilustra el potencial estructural de las láminas de acero plegadas).
Revisa los dos proyectos, después del salto.