Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Andreea Cutieru
Soy una arquitecta actualmente en Bucarest con un gran interés en la complejidad programática de la arquitectura contemporánea y me apasiona la arquitectura que mejora el capital social y la calidad de vida. Veo el espacio arquitectónico como un catalizador potencial para la interacción social y me inspira la posibilidad de permitir conexiones humanas a través del diseño.
Un consorcio compuesto por los desarrolladores Dream Unlimited y Great Gulf junto a los arquitectos principales Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y la práctica de diseño del paisaje SLA fueron seleccionados para convertir el muelle de Toronto en un nuevo vecindario con viviendas asequibles, espacios públicos robustos y nuevas oportunidades comerciales. El diseño del sitio de 4,9 hectáreas en el paseo marítimo de Toronto propone más de 800 unidades de vivienda asequibles, de la mano de un espacio verde boscoso de 8000 metros cuadrados y una granja urbana, que se acompañan con lugares de arte y espacios educativos flexibles.
Continuando con su colaboración duradera con Prada, AMO, la rama de investigación y diseño de OMA, creó una escenografía cinematográfica para el desfile de indumentaria masculina de la temporada Otoño Invierno 2022 de la marca. La alfombra amarilla envuelve la sala de Deposito en la Fondazione Prada, reinventada como un escenario teatral con sillas de teatro verde oliva e iluminación escénica. En yuxtaposición, los túneles de ciencia ficción revestidos de metal y bañados por luces de neón enfatizan "la misteriosa relación entre las atmósferas teatrales y tecnológicas".
Momoyo Kaijima y Yoshiharu Tsukamoto de Atelier Bow-Wow y Elizabeth Diller son los ganadores del Premio Wolf de este año en la categoría Arquitectura. Uno de los premios internacionales más prestigiosos de Israel, que anualmente destaca a científicos y artistas por "sus logros en interés de la humanidad". Las categorías de arte del premio incluyen pintura y escultura, música y arquitectura, acompañadas de las categorías científicas de medicina, agricultura, matemáticas, química y física. El jurado elogió el notable trabajo de los tres arquitectos en la confluencia de la investigación, la pedagogía y la práctica, influyentes para el avance de la praxis arquitectónica.
El museo MAXXI celebra a las mujeres en la arquitectura con una nueva exposición, que documenta el rol que cumplen las arquitectas en la evolución del oficio durante el ultimo siglo. El equipo curatorial estuvo conformado por Pippo Ciorra, Elena Motisi, Elena Tinacci y Matilde Cassani a cargo del diseño de la exposición. Buenas Noticas. Mujeres en la Arquitectura presenta en cuatro secciones la historia de las mujeres en la arquitectura, junto al trabajo de practicantes contemporáneas y las voces de colectivos jóvenes, logrando contar las historia de mas de ochenta arquitectas.
Si bien la investigación parece ser intrínseca al proceso de diseño, la investigación arquitectónica es un camino profesional en sí mismo, cuyo objetivo es resaltar la evidencia científica y explorar alternativas fuera de las normas preestablecidas o las consideraciones empíricas. Su propósito es crear una estructura de conocimiento que pueda informar el diseño para lograr resultados objetivamente mejores. A continuación, discutimos el papel y el estado de la investigación en arquitectura, algunas áreas destacadas de investigación y los arquitectos o instituciones que dedican su trabajo a estos temas.
HyperTent de Bernard Tschumi, una estructura paraboloide hiperbólica, es la última incorporación al icónico Parc de la Villette. Impulsada por la apertura de L'Espace Chapiteaux, un espacio para espectáculos de circo contemporáneo, la nueva taquilla ubicada en el podio de Folie L4, que fuera originalmente un local de música, negocia cuidadosamente su presencia dentro del contexto. La morfología del proyecto permite que las dos estructuras coexistan sin interferir. Al mismo tiempo, la materialidad de HyperTent crea una presencia icónica en yuxtaposición con la locura adyacente.
El nuevo evento de la bienal Architekturwoche Basel (AWB) se inaugurará en Mayo del 2022 como una plataforma para debatir sobre arquitectura y desarrollo urbano, a través de la visión de la construcción sostenible y la economia circular. La inauguración conlleva al lanzamiento del primer Pabellón de Basilea, una estructura temporal destinada a mostrar nuevas posibilidades para prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente. El diseño ganador, “Loggia Basileana”, creado por el estudio de arquitectura isla, es fabricado mediante componentes de construcción reutilizados. Presenta una serie de módulos que conforman un pasaje peatonal continuo a lo largo de las vías del tren en Dreispitz.
La Architectural League de New York anunció las Emerging Voices 2022, destacando ocho nuevas prácticas que muestran “el potencial para influir en las disciplinas de la arquitectura, el diseño del paisaje y el urbanismo”. Uno de los galardones más destacados en la arquitectura de América del Norte, el programa Emerging Voices revisa el diseño y los logros académicos de profesionales y empresas con sede en los Estados Unidos, Canadá y México, seleccionando el mejor trabajo a través de una competencia de portafolios invitados con jurado. Los ganadores de este año muestran una amplia gama de preocupaciones y enfoques de diseño que exploran a través de varios medios, ilustrando así un espectro completamente nuevo de investigación arquitectónica.
A principios de este mes, una serie de ciudades de todo el mundo revelaron varias iniciativas que les ayudarían a comprender mejor los efectos del cambio climático y dar forma a un entorno más consciente del medio ambiente. Desde ciudades estadounidenses que crean gemelos digitales para ayudar a reducir las emisiones de carbono, pasando por la ciudad de Brighton que exige ladrillos de abejas para fomentar la biodiversidad y el Central Park que se convierte en un laboratorio para estudiar la adaptación al cambio climático en parques urbanos, las ciudades adoptan un enfoque multidisciplinario y multiescalar sobre los asuntos que involucran al medio ambiente.
El Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) ha nombrado al Hospital Friendship en Bangladesh, diseñado por Kashef Chowdhury/URBANA, como ganador del Premio Internacional RIBA 2021, el premio bienal que destaca a aquellos proyectos mundiales que "demuestran excelencia en el diseño e impacto social". El hospital de una comunidad remota se ubica dentro de un paisaje ribereño y traduce las condiciones del sitio que son propensas a inundaciones en el tema central del diseño, creando un ambiente sereno alrededor del elemento agua. El jurado elogió el diseño reflexivo e innovador del proyecto dentro de un presupuesto modesto, el uso de la artesanía local y su respuesta resiliente al clima.
Las naciones africanas están luchando contra el cambio climático con una Gran Muralla Verde de 8.000 kilómetros de largo destinada a combatir la desertificación de la región del Sahel, hogar de más de 100 millones de personas. El movimiento, que abarca todo el ancho del continente africano, tiene como objetivo restaurar 100 millones de hectáreas de tierra degradada, secuestrar 250 millones de toneladas de carbono y crear 10 millones de puestos de trabajo en las zonas rurales de África para 2030. Se extiende desde Senegal en el oeste hasta Yibuti en el este. El proyecto es el esfuerzo conjunto de 21 naciones africanas que se esfuerzan por restaurar la región y proteger los medios de subsistencia de las comunidades locales.
El año pasado, una serie de nuevos museos, expansiones y varias renovaciones de abrieron sus puertas al público, agregando una nueva dimensión al panorama cultural en todo el mundo. Desde la tan esperada reapertura de la Neue Nationalgalerie en Berlín, hasta la fusión del Museo de Arte Jining de Ryue Nishizawa con el paisaje y el reflexivo Art Depot de MVRDV, descubre la arquitectura de los más recientes espacios de arte y cultura.
El Barbican Centre está listo para una renovación sustancial, y la Corporación de la Ciudad de Londres reveló los cinco equipos preseleccionados para la remodelación del ícono brutalista, entre los que se encuentran prácticas como BIG, Diller Scofidio + Renfro, Adjaye Associates o Asif Khan Studio. Este recinto cultural en el corazón de la urbanización de posguerra que lleva el mismo nombre y se ubica en el centro de Londres, fue objeto de un concurso internacional con el objetivo de preservar su patrimonio al mismo tiempo que se busca actualizar su estructura envejecida a los requisitos contemporáneos y aspiraciones artísticas.
Powerhouse Company reveló su diseño para la nueva sala de conferencias de la Universidad de Tilburg, que una vez terminada, será el primer edificio académico de los Países Bajos construido de madera contra laminada. Ubicado en un paisaje boscoso, la sala de conferencias resulta un guiño a la arquitectura modernista del campus catalogada en la década de 1960, haciendo eco de su atmósfera monástica a través del ritmo de las ventanas y las fachadas de piedra caliza.
La primera fase en el desarrollo del proyecto 1,000 Árboles de Heatherwick Studio en Shanghai se inauguró recientemente, mostrando una estructura terminada que se asimila a una montaña. El diseño tiene como protagonistas a las columnas estructurales que rematan con una gran maceta con un árbol convirtiéndose en la principal característica del proyecto. Equilibrando los requisitos para un desarrollo denso con la búsqueda de una escala humana, Heatherwick Studio optó por abordar el proyecto como "una extensión visual" del parque vecino, proponiendo una nueva topografía definida por su verde integrado.
Durante el año pasado, los NFT ingresaron al ámbito de la arquitectura, lo que provocó conversaciones sobre el papel de la profesión en la futura economía digital. Desde el diseño de bienes raíces digitales hasta exhibiciones/eventos de arquitectura que exploran su valor para la práctica y oficinas de arquitectura establecidas que adoptan el nuevo medio, las NFT han sido adoptadas por la profesión como la promesa de una nueva forma de producción creativa. Descubre un resumen de los experimentos de arquitectura con NFT hasta el momento, junto con una serie de artículos publicados en ArchDaily que arrojan luz sobre el tema.
La biodiversidad se ha vuelto omnipresente en las descripciones de los proyectos como otra marca más de los logros ambientales del diseño. El creciente enfoque en la sostenibilidad inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU impulsa una comprensión más profunda de lo que significa la biodiversidad en los entornos urbanos y cómo la arquitectura y el diseño urbano pueden contribuir activamente a ella. Con las tasas de extinción de especies aumentando vertiginosamente y la urbanización continua sobre terrenos naturales, las ciudades se convierten en un factor esencial para mantener la biodiversidad. A continuación, se explora cómo el entorno construido puede fomentar hábitats de múltiples especies.
MVRDV ha revelado sus planes de reurbanización en un desafiante emplazamiento rodeado de carreteras en el sur de Múnich (Alemania) mediante un diseño que combina la renovación de un complejo de edificios existente con la adición de dos torres escalonadas. Conservando seis de los nueve bloques existentes, el proyecto amplía el programa actual y crea un nuevo punto de referencia para el barrio, al tiempo que sitúa una plaza verde en el centro del desarrollo.