![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6397/3027/4a44/6013/fd97/6309/newsletter/centro-medico-los-cobos-taller-de-arquitectura-de-bogota_6.jpg?1670852678)
-
Arquitectos: taller de arquitectura de bogotá
- Área: 49669 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Alejandro Arango
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6397/3036/4a44/6013/fd97/630e/newsletter/centro-medico-los-cobos-taller-de-arquitectura-de-bogota_2.jpg?1670852692)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Para el diseño de Los Cobos los parámetros más relevantes fueron: 1/ Brindar una percepción humanista del espacio donde el hospital no parezca un hospital, 2/ Realzar la buena calidad de vida del paciente, de sus acompañantes y de todo el personal médico incluyendo a los estudiantes, 3/ Promover un ámbito médico funcional y de alto estándar, 4/ Propiciar la relación interior – exterior por medio de visuales y el uso de vegetación.
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Fotografía interior, Sala de estar, Sillones, Mesas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6397/304e/4a44/6023/8d5e/fae0/newsletter/centro-medico-los-cobos-taller-de-arquitectura-de-bogota_3.jpg?1670852716)
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Fotografía interior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6397/303f/4a44/6013/fd97/630f/newsletter/centro-medico-los-cobos-taller-de-arquitectura-de-bogota_7.jpg?1670852699)
El proyecto se plantea como una configuración en dos elementos: una plataforma y una torre superpuesta. En la plataforma se albergan todos los usos de servicio hospitalario, mientras que en la torre se aloja el servicio de hospitalización.
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Fotografía exterior, Mesas, Sillas, Fachada, Terraza, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/6397/302f/4a44/6013/fd97/630c/newsletter/centro-medico-los-cobos-taller-de-arquitectura-de-bogota_5.jpg?1670852683)
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Fotografía exterior, Fachada, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6397/3023/d468/1802/3e11/e75f/newsletter/centro-medico-los-cobos-taller-de-arquitectura-de-bogota_9.jpg?1670852672)
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Imagen 18 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/6397/304f/d468/1802/3e11/e76d/newsletter/clinicadelbosque-planta5-4.jpg?1670852725)
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Imagen 23 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/6397/3055/4a44/6013/fd97/6319/newsletter/clinicadelbosque-seccionlongitudinal-8.jpg?1670852700)
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6397/305a/d468/1802/3e11/e76f/newsletter/centro-medico-los-cobos-taller-de-arquitectura-de-bogota_12.jpg?1670852730)
La plataforma se concibe como un edificio en franjas que genera un ritmo entre lo construido y el vacío, con franjas verdes que hacen que la apariencia del edificio luzca más liviana debido a que se fragmenta la masa. Adicionalmente, la utilización de franjas hace posible establecer una misma construcción por medio de volúmenes análogos, flexibles, longitudinales autónomos y relacionables, lo que repercute en el funcionamiento autónomo pero conectado de los servicios hospitalarios. Las franjas también aumentan la relación con la luz natural y el exterior, lo cual posibilita que una mayor parte del programa cuente con vista, y por lo tanto con iluminación y ventilación natural.
![Centro médico Los Cobos / taller de arquitectura de bogotá - Fotografía exterior, Urbano, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6397/3040/4a44/6013/fd97/6310/newsletter/centro-medico-los-cobos-taller-de-arquitectura-de-bogota_15.jpg?1670852702)