
-
Arquitectos: studio nada
- Área: 285 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Todor Todorov

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicado a la entrada del pueblo, el antiguo Molino no solo es un hito importante, sino también un punto de encuentro de culturas, nacionalidades, generaciones e ideas. En 2022, se convirtió en un centro cultural que despertó la vida social y cultural del pueblo y la región. El molino experimentó una transición dramática de una ruina abandonada a un espacio público vibrante, recuperado para la comunidad a la que pertenece.


El antiguo molino se construyó inicialmente en el pueblo cercano. Más tarde fue trasladado hasta Karpachevo y reconstruido en el lugar que ocupa actualmente. Tras su cierre quedó abandonado y sufrió graves daños. En 2019, Devetaki Plateau Association decidió devolver la vida al Molino.


El objetivo principal del proyecto era la adaptación y reutilización del edificio abandonado mediante el uso de materiales naturales locales y el reciclaje de los disponibles (tablas de madera, tejas, adobes y yesos, ladrillos cocidos, piedra, etc.) El concepto fundamental fue mantener la estética rural y cruda del tejido original. Al mismo tiempo, integrar la nueva función de manera holística y sensata para satisfacer las nuevas necesidades.

El principal concepto de diseño para la nueva intervención fue adoptar el principio de contraste y equilibrio. Siguiendo esta idea, se introdujeron elementos metálicos pintados de blanco en el interior como una contradicción a la estructura rústica de madera vieja y tosca. Los elementos recién agregados no solo mejoran el aspecto natural de la estructura anterior, sino que también introducen luz en el espacio interior.


Se utilizó un “encaje” de metal para enmarcar las barandillas y el mobiliario ascético. Ofrece seguridad y nueva funcionalidad al mismo tiempo, permitiendo al visitante ver los elementos auténticos detrás de él. El juego entre lo viejo y lo nuevo, lo oscuro y lo claro, lo 'limpio' y lo 'sucio' crean la atmósfera especial de armonía y equilibrio con respecto al auténtico espíritu del lugar. El resultado general: un espacio híbrido que logró mantener su carácter único y genuino, pero que también satisface todas las necesidades contemporáneas de la función recién agregada.


La estructura de madera de tres pisos se ha mantenido en su estado original; el refuerzo estructural fue necesario para proporcionar seguridad a los visitantes. Las aberturas a través de los pisos permiten la comunicación y la conexión visual vertical de varias plantas. El 1er piso, accesible desde la entrada principal al sur, consta de 3 zonas: punto de información, cocina y área común, un lugar de encuentro para todas las generaciones. El segundo piso actúa como un espacio multifuncional que proporciona un escenario para diferentes tipos de eventos culturales: capacitación, presentaciones, talleres, conferencias, debates públicos y espacio de trabajo conjunto. Los baños para visitantes, el espacio de almacenamiento y las instalaciones de alquiler de bicicletas se ubican en la planta baja. Para asegurar el acceso al segundo piso, se agregaron una nueva escalera y barandillas. Las ventanas de madera se rehicieron en su distribución original y se doblaron en el interior con ventanas de aluminio con doble acristalamiento para garantizar el ahorro de energía.

Lo que antes era una ruina abandonada se devuelve ahora a la comunidad local añadiendo un nuevo significado a un antiguo hito.
