![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Imagen 5 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4d36/5802/7601/6777/ab5e/medium_jpg/01-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646939478)
-
Arquitectos: Mauricio Méndez, sauermartins
-
Fotografías:Josema Cutillas
-
Proveedores: Garnica Plywood
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4fed/5802/7601/6777/ab60/newsletter/09-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646940162)
Específico del sitio
Una manifestación de dualidad expresada por la constante superposición de contrastes: la inestabilidad y el equilibrio, lo contemporáneo y lo histórico, el muro que limita y el círculo que recibe, el espacio a la vez interior y exterior, lo abierto y lo cerrado, señalan, al mismo tiempo, el peso y la ligereza presentes en el momento actual.
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Fotografía interior, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4b98/5802/7601/6777/ab5b/medium_jpg/02-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646939064)
Como símbolo del festival concéntrico se propone, a través del pabellón, una reflexión sobre el lugar, lo urbano y el momento tan específico y desafiante en el que vivimos. Localizada en el borde del centro histórico de la ciudad de logroño, la intervención reconoce a la plaza, a la escultura y al árbol existentes, relacionándose con este contexto especifico.
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4f74/620b/c901/65c4/d630/newsletter/10-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646940032)
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Imagen 11 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/622a/3ee7/5802/7601/6777/ab56/newsletter/03-implantacion-pabellon-concentrico-c-sauermartins-plus-mauricio-mendez.jpg?1646935797)
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Imagen 2 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4d1d/5802/7601/6777/ab5d/newsletter/05-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646939441)
Compuesto por dos piezas geométricas que se complementan - una barra y un círculo -, el pabellón se acerca a una instalación ‘site-specific’, que transforma por completo, a través de pocos elementos, la experiencia de este espacio público.
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4ac2/5802/7601/6777/ab5a/newsletter/03-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646938835)
El círculo aparece como punto de encuentro por excelencia, en este caso configurando un nuevo espacio de centralidad, con el árbol en el medio. anclado a una piedra, el círculo no toca el suelo, se eleva y flota sobre la plaza. La barra, a su vez, intercepta y sostiene al círculo. su diseño configura tanto una abertura como una barrera. la superficie continua y opaca del muro diagonal configura un plano de fondo para la escultura de los caminantes, al mismo tiempo que los extremos abiertos aportan permeabilidad a la estructura.
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Imagen 18 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/622a/3eec/5802/7601/6777/ab57/newsletter/01-croquis-pabellon-concentrico-c-sauermartins-plus-mauricio-mendez.jpg?1646935806)
La escala de la intervención permite acoger y recibir al público, como un atrio o un teatro, envolviendo a la plaza y a sus equipamientos. este acercamiento provoca un redescubrimiento de las relaciones urbanas, una invitación a recorrer el lugar e interactuar con el pabellón.
Una narración de caminos, de una memoria histórica y de nuevas perspectivas.
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4d08/5802/7601/6777/ab5c/medium_jpg/07-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646939434)
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Imagen 6 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4d3c/5802/7601/6777/ab5f/medium_jpg/06-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646939483)
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Imagen 15 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/622a/3ede/5802/7601/6777/ab55/newsletter/06-piezas-pabellon-concentrico-c-sauermartins-plus-mauricio-mendez.jpg?1646935788)
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Imagen 10 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4ff4/5802/7601/6777/ab61/medium_jpg/08-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646940180)
La presencia frágil y monumental del pabellón encuentra, en un diseño simple, la posibilidad de delimitar el espacio, revelar una transformación y producir un movimiento potente y efímero. La importancia de generar un vínculo entre la obra y la arquitectura popular vernácula, pretende devolver el oficio de la construcción a los artesanos, siendo el proyecto una oportunidad de generar vínculos con la historia, la memoria y la acción.
![Pabellón Concéntrico / sauermartins + Mauricio Méndez - Imagen 4 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/622a/4b20/620b/c901/65c4/d62f/newsletter/04-pabellon-concentrico-sauermartins-plus-mauricio-mendez-c-josemas-cutillas.jpg?1646938930)