![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/617b/19e7/f91c/815a/6200/006a/newsletter/Credit_Milena_Villalba_(7)_ok.jpg?1635457473)
-
Arquitectos: LaBoqueria, Lacol
- Año: 2021
-
Fotografías:Milena Villalba, Oriol Gómez
-
Proveedores: Ciclons, Saate, Velima System
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/617b/19f4/f91c/8199/3100/0053/newsletter/Credit_Milena_Villalba_(8)_ok.jpg?1635457482)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Proyecto ganador del solar de la calle Espronceda (Poblenou) del concurso público de solares municipales destinados a vivienda cooperativa en cesión de uso. Propuesta para La Balma (cooperativa Techo Cívico) realizada conjuntamente con la cooperativa La Boqueria.
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/617b/194f/f91c/8199/3100/004d/medium_jpg/%C2%A9Oriol_G%C3%B3mez_Cuberes_-_contact_ogomezstudio_gmail.com_(3)_ok.jpg?1635457305)
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía interior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/617b/18e9/f91c/8199/3100/0049/medium_jpg/%C2%A9Oriol_G%C3%B3mez_Cuberes_-_contact_ogomezstudio_gmail.com_(1)_ok.jpg?1635457191)
Barcelona tiene sólo un 3% de vivienda asequible y después de los últimos incrementos del precio del alquiler deja una media de 17'4€/m². Necesitamos alternativas. El objetivo de las cooperativas es facilitar y garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible a sus socios, con una cuota máxima fijada según convocatoria y legislación en el 7,82€/m². Ahora tenemos la oportunidad de hacerlo posible.
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía interior, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/617b/198b/f91c/8199/3100/004f/medium_jpg/Credit_Milena_Villalba_(4)_ok.jpg?1635457360)
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía interior, Escaleras, Ventanas, Fijación Vigas, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/617b/19b7/f91c/815a/6200/0068/medium_jpg/Credit_Milena_Villalba_(5)_ok.jpg?1635457416)
Desde un posicionamiento realista y atendiendo a los recursos disponibles, se pone el punto de mira en el gasto inicial de la construcción y uso del edificio en su vida útil, pensando en la repercusión económica final del usuario. Además, nos proponemos que el edificio actúe como un “refugio de pobreza energética”, y que el gasto para obtener el confort de las viviendas se reduzca más de un 50%. Durante la fase de concurso se ha realizado una diagnosis socioeconómica del grupo de habitantes y un proceso participativo para trabajar y llegar a esta propuesta de consenso, donde el usuario, la comunidad y juegue un papel principal, y el edificio sea la infraestructura que los acompañe y les permita evolucionar libremente desde 3 ámbitos sociales: el barrio, la comunidad, las viviendas.
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía interior, Ventanas, Fachada, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/617b/19c3/f91c/8199/3100/0051/newsletter/Credit_Milena_Villalba_(6)_ok.jpg?1635457425)
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Imagen 19 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/617b/17cd/f91c/815a/6200/0058/newsletter/Diagr%C3%A0mes_1_-_Credit_Lacol-La_Boqueria.jpg?1635456957)
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía interior, Puerta, Fachada, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/617b/197b/f91c/815a/6200/0066/newsletter/Credit_Milena_Villalba_(3)_ok.jpg?1635457350)
El edificio cuenta con 20 viviendas, de las cuales una se destinará como piso puente para familias en proceso de reinserción social. Las viviendas se diseñan a partir de una retícula de piezas de 16m² diáfanos coincidente con la estructura de madera contralaminada. Estas piezas permiten divisiones y distribuciones muy diversas, permitiendo al usuario decidir sobre sus espacios. Cada vivienda parte de una base de 50m² totalmente equipada, correspondiente a las tipologías pequeñas (S). Esta unidad básica se amplía con una o dos piezas, pasando a ser tipologías M o L. Las piezas que permite esta ampliación son espacios gestionados por la cooperativa. Esta gestión permite una flexibilidad real del sistema, y las viviendas se apropian de ellas de forma individual o compartida.
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Imagen 12 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/617b/17e2/f91c/815a/6200/0059/newsletter/Entorn_-_Credit_Lacol-La_Boqueria.jpg?1635456979)
Existen 2 tipologías de estructura que optimizan las funciones de cada material, coste, rapidez de construcción e impacto ambiental. En contacto con el terreno y la calle se plantea estructura de hormigón armado (mínimo material mineral). Para viviendas y espacios comunitarios se propone estructura de madera contralaminada, ofreciendo confort, espacios saludables y teniendo un impacto ambiental muy positivo en el conjunto del edificio (material orgánico y ligero). Es un edificio ligero, donde predominan los materiales reutilizables y desmontables, que permite reducir la cimentación y directamente los materiales de origen mineral utilizados en el edificio.
![Vivienda cooperativa la Balma / Lacol + LaBoqueria - Fotografía interior, Armarios, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/617b/190e/f91c/815a/6200/0062/medium_jpg/%C2%A9Oriol_G%C3%B3mez_Cuberes_-_contact_ogomezstudio_gmail.com_(2)_ok.jpg?1635457228)