![Pabellón miraloma / S-AR - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7106/ead9/b801/65f0/e927/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-8.jpg?1629843740)
-
Arquitectos: S-AR
- Área: 63 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:Ana Cecilia Garza Villarreal
-
Proveedores: Ladrillera Mecanizada, Aceromex, AutoDesk, Bloquera Regiomontana, Cemex, Dal Tile
![Pabellón miraloma / S-AR - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7103/ead9/b801/65f0/e923/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-1.jpg?1629843731)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. A 37 kilómetros de la Ciudad de Monterrey se encuentra La villa de Santiago, pueblo colonial que recibe cada fin de semana a cientos de visitantes ya que es puerta de ingreso a escenarios naturales como ríos, cascadas y bosques, lugar de cañonismo y escalada dentro de la Sierra Madre Oriental. Tradicionalmente también lugar de casas de campo o quintas de descanso. Este es el caso de esta obra, ubicada en un terreno con vistas a las montañas cercanas, justo a las afueras del pueblo.
![Pabellón miraloma / S-AR - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7106/ead9/b801/65f0/e928/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-4.jpg?1629843786)
![Pabellón miraloma / S-AR - Imagen 18 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7109/7080/6801/65cf/49f1/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-19.jpg?1629843748)
![Pabellón miraloma / S-AR - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7106/7080/6801/65cf/49ef/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-6.jpg?1629843751)
![Pabellón miraloma / S-AR - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7106/7080/6844/0286/2b1b/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-11.jpg?1629843735)
El pabellón está situado en uno de los extremos de un amplio jardín de una casa, también diseñada por S-AR. Se compone de 2 piezas principales: una plataforma hecha de ladrillo rojo, que incluye un espacio para una enigmática alberca negra y una estructura de elementos metálicos que da forma a una cubierta que por el lado inferior presenta una piel de carrizo y por el lado exterior una superficie de vidrio, con que se brinda sombra y protección de la lluvia. Se agregan 3 volúmenes o cajas que organizan el espacio restante, cada uno de diferente material: un volumen de concreto para la barra y asador, un volumen metálico para la campana y chimenea del aire caliente y un volumen de bloque de concreto para bodega y baño.
![Pabellón miraloma / S-AR - Fotografía interior, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7104/7080/6801/65cf/49ed/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-7.jpg?1629843733)
![Pabellón miraloma / S-AR - Imagen 19 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7109/7080/6801/65cf/49f2/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-16.jpg?1629843755)
![Pabellón miraloma / S-AR - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7104/ead9/b801/65f0/e924/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-14.jpg?1629843732)
![Pabellón miraloma / S-AR - Imagen 8 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7106/ead9/b801/65f0/e929/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-13.jpg?1629843801)
El pabellón se coloca frente a una escalinata de durmientes que dan contención a los diferentes niveles de terreno del jardín, aprovechando esta condición para generar más espacio de asientos para la convivencia. A pesar de una geometría sencilla, los elementos que configuran este espacio brindan una gran riqueza óptica y aptica a través sus texturas, modulaciones y colores contrastantes y complementarios, al mismo tiempo que recuerdan la propia materialidad elemental y unitaria de cada pieza que va formando un todo compuesto. De la misma forma, el pabellón entabla un fuerte diálogo con los elementos circundantes: montañas, jardín, viento y luz.
![Pabellón miraloma / S-AR - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/7106/7080/6801/65cf/49f0/newsletter/pabellon-miraloma-s-ar-3.jpg?1629843738)